La Junta Electoral le bajó el pulgar a Luis Goity, candidato del Frente Popular en Las Flores, y a Leonardo Giorgetti, del vecinalismo necochense. El primero de ellos había obtenido el 1.96% en las Primarias, y quedó afuera debido al “extravio” de documentación necesaria para competir; mientras que el segundo, que había superado el 3% en agosto, habría entregado la suya con algún atraso, por lo cual recibió la baja.
Hay, también, decisiones políticas en torno a las renuncias. Es el caso de Florencio Varela, en donde el candidato Julio Carpinetti, con un sello vecinalista, decidió no competir y apoyar a Héctor Salatino, hasta hace un mes presidente del Concejo Deliberante y postulante por Nuevo Encuentro. Carpinetti manifestó su apoyo a Scioli y a CFK, pero profundizó sus diferencias con el oficialismo local y buscará con su decisión fortalecer a quien se posiciona como principal competidor con vistas a octubre.
Algo similar ocurrió en Hipólito Yrigoyen, donde Carlos Viñuela, que ganó la primaria del Frente Popular, renunció a su candidatura y se alineó con Jorge Cortés, candidato K que busca destronar a Enrique Tkacik, que de la mano del FAP se impuso en las primarias. La idea del PJ local es sumar voluntades para alcanzar el 40% obtenido por el actual alcalde. Para eso, busca sumar el apoyo de la tercera lista peronista en discordia, que con un sello vecinalista se llevó el 12%. Cortés, por su parte, superó el 29% y sueña.
En General Lavalle, el candidato de Nuevo Encuentro no dio el brazo a torcer, pero sí lo hizo José Gracilazo, del duhaldismo. Es que la cosa viene complicada para el FpV gobernante. José Quinteros, único edil radical en el HCD, ganó en las primarias por tres puntos. Si bien hay confianza de revertir el resultado, una precaución no viene mal.
Tampoco estará fácil para los peronistas de San Cayetano. Miguel Gargaglione, intendente radical que compitió con la boleta de UDESO, se impuso por más de 15% a su inmediato perseguidor, el kirchnerista Miguel Stornini. Carlos Salerno, tercero en discordia, renunció a su candidatura en pos de conseguir la unidad peronista y sumará su 13% a Stornini.
También en Brandsen el PJ Busca la unidad, para satisfacción del ministro Alejandro Arlía, que preside el partido a nivel distrital. Enrique Salinas, candidato duhaldista, sumará para Gastón Arias, que ya había alineado tras su candidatura al kirchnerismo local. La elección de octubre parece cosa juzgada a favor del kirchnerismo, que se encamina a recuperar el territorio de las manos del radicalismo.
Antes se habían bajado Moira Ryan (UDESO), en Pilar; Julio Ceresa(Nuevo Encuentro), Leonardo Rial (kirchnerista, con la boleta del Frente Social), Luis Parodi (Coalición Cívica) y Arnaldo Bresciani (Compromiso Federal), en Vicente López; Aldo Menconi (Frente Popular), en San Antonio de Areco; Carlos Deniau (Frente Popular), en San Nicolás; Andrés De Leo (Coalición Cívica), en Bahía Blanca; Guillermo Suárez (Nuevo Encuentro), en Punta Indio. Entre los que “no militarán” se apuntan Graciela Elguer, de San Martín, que apoyará al candidato del PJ,Gabriel Katopodis, y Marcelo Ferrigno Paz, de Marcos Paz, que apoyará a Enrique Salzmann.