En medio de la reapertura de paritarias de 2021 y tras conocerse baja del desempleo que no se traslució en un decrecimiento de la informalidad, la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, dialogó con el programa “Ya es hora” al aire de LA CIELO FM 103.5.
En torno a la situación de la desocupación, la funcionaria de la gestión de Axel Kicillof explicó: “Fue una baja muy importante que acompaña lo que venimos viendo sobre una recuperación del empleo general ya que al principio solo crecía la industria y algunas empresas, pero ahora se incluyeron hoteles y restaurantes. Se destacó el empleo de calidad con niveles prepandemia. Falta mucho para volver al empleo de 2015, en términos del nivel de ocupación”.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, Mara Ruiz Malec esbozó que si bien “no hay recetas que desde un Ministerio de Trabajo puedan asegurar la generación de empleo”, “lo más importante es un modelo económico acorde que apueste al mercado interno, a la industria, que cuide y administre las importaciones, que no tenga servicios por las nubes, que tenga salarios para comprar las cosas que se producen acá”. “Sin eso, por más políticas que hagamos, difícilmente tengamos empleo”, definió.
Ante este marco, la titular de la cartera laboral bonaerense comentó que “hay cosas que podemos facilitar para que todos tengan las mismas oportunidades para acceder a los empleos que se generen como la formación laboral gratuita y los cursos para las demanda ‘cuello de botella’ que tenemos como en tecnología”. “Lo más importante es tener un Gobierno Nacional y Provincial que apuesten por la producción y que, por ejemplo, las tasas de interés sean bajas”, enfatizó, en sintonía.
“No pensemos que por bajar un poco las contribuciones patronales va a haber un millón de contrataciones porque es el error que cometimos muchas veces y esto sirve para las empresas que están invirtiendo en su primer año”, añadió Mara Ruiz Malec en relación a los argumentos en contra del apoyo estatal en el rubro laboral-
Por último, la ministra de Trabajo confió, acerca de las negociaciones paritarias, que “estamos terminando las paritarias de 2021, ayer estuvimos con el sector médico y estamos esperando hoy la respuesta. También hoy el Gobernador va a hacer un anuncio importante para los salarios estatales”.
“Para el año que viene el objetivo es poder hacer un acuerdo que no sea tan corto como para dar un poco de previsibilidad, pero al mismo tiempo con las cláusulas de revisión necesarias para ir trabajándolo de acuerdo a cómo avancen los precios. Siempre el objetivo es poder ganarle un poquito a la inflación e ir recuperando el salario real, en la medida que las cuentas de la Provincia den”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR