Estar tarde, durante un acto en el que anunció la reglamentación de la nueva Ley de Zonas Frías, el presidente Alberto Fernández realizó un pedido de disculpas, luego del escándalo producido por la difusión de una fotografía en la que se lo veía en una celebración junto a otras once personas en el marco de la cuarentena estricta de julio del año pasado.
“Los pibes más jóvenes que me conocen saben que no soy un careta; nunca lo he sido y nunca quise dejar de dar la cara cuando tenía que dar la cara. Nunca quise esconderme detrás de nadie cuando tenía que dar la cara yo”, comenzó sus disculpas, y describió que “el 14 de julio, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, convocó a una reunión con sus amigos y un brindis que no debió haberse hecho”.
TE PUEDE INTERESAR
Por lo cual, Alberto Fernández afirmó: “Lamento que haya ocurrido. Debí haber tenido cuidados que no tuve”. “Desde esa condición humana que tenemos los que hacemos política, lamento lo que ocurrió, no va a volver a ocurrir”.
Más temprano, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había ensayado una primer pedido de disculpas público, cuando expresó que “el cumpleaños en Olivos es un descuido, un error, no debería haber ocurrido”.
Incluso, el reconocido periodista referenciado con el oficialismo gobernante, Victor Hugo Morales, manifestó que “esta vez, la oposición tiene razón”.
Asimismo, tras el pedido de disculpas del presidente, las redes sociales estallaron con repudios a la actitud del mandatario, estrafalarios pedidos de juicio político, apoyos por sus disculpas y la crítica a la doble vara de la oposición.
“De “La Patria es el Otro” a “La Culpa es de Fabiola” Más cobarde no se consigue”, lanzó el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Juan Carrara.
Por su cuenta, el precandidato a diputado nacional por CABA, Martín Tetaz, manifestó que “a esta altura del campeonato, ¿alguien tiene alguna duda de que la que filtró la foto fue Cristina?”. La idea conspiranoica del economista contrastó en su perfil de twitter con una fotografía publicada horas antes, en la que se lo vio también en una reunión con una veintena de personas sin el distanciamiento debido ni la utilización del barbijo.
Por el lado de los apoyos, además del vertido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien celebró el pedido de disculpas, el dirigente del Movimiento Evita, el Chino Navarro, expresó que “Alberto va a quedar en la historia como el presidente que atravesó la pandemia, es un hombre de bien, conozco su sensibilidad, se lo que piensa cuando no hay cámaras, como se conmueve ante un hecho dramático, como sufre la crisis, por eso confío en él”.
En esta dirección, también se manifestó el abogado de la vicepresidenta Gregorio Dalbon, quien afirmó: “Las consecuencias del Presidente afectarán a Alberto. En otros casos las consecuencias de otros Presidentes afectaron a 45 millones de Argentinos y Argentinas. Hay diferencia y es abismal. Este tema cae sobre Alberto. El desastre de Macri destruyó un país entero”.
Por su parte, el precandidato radical dentro de la alianza Juntos, Facundo Manes, criticó al presidente, y aseguró que “La foto confirma algo que los ciudadanos ya sabíamos: liderazgos que dicen una cosa y hacen otra. Una total falta de respeto y de empatía”.
Sin embargo, la titular del PRO, Patricia Bullrich, fue más allá de las críticas y señaló: “Presidente, no se comporte como un fugitivo: dé la cara y explique a la justicia por qué violó la ley que usted nos impuso. Esto no es un error, es un acto deliberado de impunidad. No se trata de un descuido, es el incumplimiento de los deberes de un funcionario público”.
TE PUEDE INTERESAR