El armado político que busca romper la polarización bonaerense sumó un nuevo capítulo en la cuarta sección electoral, donde un grupo de intendentes radicales comenzó a acercarse al espacio peronista no alineado que integran figuras como Fernando Gray, Julio Zamora, Guillermo Britos, Joaquín De la Torre y Juan Zabaleta. La construcción de una “tercera vía” en la Provincia empieza a ensanchar sus bases con una pata radical que gana volumen en el interior.
El punto de encuentro fue Chivilcoy, donde el intendente Guillermo Britos, del partido vecinal Primero Chivilcoy, recibió a sus pares Salvador Serenal (Lincoln), Franco Flexas (General Viamonte) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), todos pertenecientes a la UCR. La reunión tuvo un enfoque institucional, pero en clave política significó una señal concreta de sintonía entre espacios que hasta hace poco caminaban por senderos paralelos.
Los jefes comunales dialogaron sobre los desafíos actuales que atraviesan los gobiernos locales en un escenario de caída de la coparticipación y aumento de demandas vecinales, principalmente en salud, empleo, infraestructura y asistencia social. También compartieron preocupación por la situación hídrica regional y remarcaron la urgencia de obras que deben articularse con el gobierno provincial.
Sin embargo, el mensaje que dejó el encuentro fue más amplio: avanzar hacia una agenda regional común que potencie a los municipios frente al Estado nacional y provincial. “Debemos abandonar la lógica de ‘todo Estado’ o ‘nada Estado’ y construir gobiernos eficientes, que den respuestas concretas a los vecinos”, coincidieron.
Rumbo a un armado transversal
En un contexto donde se empiezan a definir alianzas de cara a las elecciones del 7 de septiembre (las primeras despegadas del calendario nacional) la cuarta sección vuelve a tomar protagonismo. No se trata solo de reclamos territoriales: se empieza a delinear un armado político con identidad propia, lejos tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.
“Debemos construir desde una visión amplia, ofreciendo a la sociedad una alternativa que se base en los valores republicanos y la búsqueda de un Estado que funcione”, expresaron los intendentes. Esa declaración, que podría parecer de ocasión, cobra otro sentido a la luz de los movimientos subterráneos que empiezan a conectar a los radicales con el espacio peronista disidente.
Según pudo saber INFOCIELO, ya hubo conversaciones para acercar el armado que lideran Gray, De la Torre y Zamora con los sectores radicales referenciados en Facundo Manes y estos intendentes del interior. “Creo que podemos llegar a armar algo muy grande, veremos cómo sigue”, reconoció uno de los participantes del encuentro.