El sector rural esta llevando adelante una jornada de paro nacional convocado por la Mesa de Enlace, en la que no comercializaran granos ni hacienda durante todo el día.
La localidad bonaerense de Azul, es uno de los epicentro en donde se juntaron los ruralistas para “expresar el repudio a las políticas del gobierno”, indicó el presidente de la Sociedad Rural de Olavarría, Eduardo Alem, en diálogo con INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR
El productor expresó que el principal problema que enfrenta el sector es la “falta de previsibilidad” y de políticas a largo plazo. Además señaló que las manifestaciones que están realizando no son un paro sino que “algo simbólico para demostrar el descontento”.
Por su parte Juliana Romat, la presidenta de la Sociedad Rural de Azul, expuso que en el día de hoy se reunieron para “demostrarle al Gobierno nacional que las comunidades del interior no estamos conformes con como vienen manejando las cosas”, y llamó a todos los vecinos azuleños a acompañarlos en su reclamo.
En este plano ninguno de los manifestantes que hablaron con Infocielo le adjudicaron el motivo de la protesta a la faltante de gasoil o fertilizantes como había comunicado la Mesa de Enlace en la convocatoria.
En ese sentido Hernán Moreno, vicepresidente de la Sociedad Rural azuleña, hizo hincapié en que uno de los mayores problemas que afronta el sector es la “presión impositiva de locos con servicios malisimos”. Si bien analizó que todo la “situación económica del país es complicada”, el “agro tiene una presión impositiva diferencial” lo que hace “dificilísimo” su labor.
Por último, Moreno considero que la única forma de cambiar las “condiciones económicas y sociales del país” es mediante el desarrollo de las empresas. “Mientras que no haya mas empresas que generen más oportunidades de trabajo y mas demanda de trabajo vamos a seguir en la pobreza”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR