Con su habitual desparpajo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, declaró en una entrevista reciente que “el sector público achicó su planta en 50 mil personas y el sector privado la expandió en 60 mil”. Lo planteó como una demostración de que el ajuste estatal genera libertad y dinamismo económico. Sin embargo, los datos oficiales cuentan otra historia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de las estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), revela que entre noviembre de 2023 y abril de 2025 se perdieron 237.445 empleos registrados en todo el país. Lejos de crecer, el empleo formal retrocedió un 2,41% en ese período.
La provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del empleo registrado nacional, fue una de las más afectadas. Solo por proyección, se estima que más de 80.000 puestos de trabajo se perdieron en territorio bonaerense. Esa caída se explica por el retroceso en sectores clave como la administración pública, la construcción y el transporte, todos con fuerte presencia en la provincia.
La administración pública fue el rubro con mayor pérdida absoluta de empleo, con 138.617 puestos menos. En segundo lugar quedó la construcción, con una caída del 17% y más de 81 mil trabajadores afectados. Le siguió el transporte, con 55.616 empleos menos. La industria manufacturera, también con peso en el conurbano e interior bonaerense, perdió más de 30 mil puestos.
Al mismo tiempo, se registró una fuerte contracción del tejido empresarial. En esos mismos cinco meses, desaparecieron más de 15.500 empleadores registrados, en su enorme mayoría pymes. El 99,7% de los cierres afectó a empresas con menos de 500 trabajadores. En paralelo, las grandes empresas —las que sí sobrevivieron— explican el 87% del total de empleos perdidos.
Motosierra laboral: datos clave del informe
- Empleo registrado nacional: caída de 237.445 puestos (-2,41%) entre noviembre 2023 y abril 2025
- Administración pública: -138.617 empleos
- Construcción: -81.089 empleos (-17%)
- Transporte y almacenamiento: -55.616 empleos (-10,4%)
- Industria manufacturera: -30.163 empleos
- Se perdieron 15.557 empleadores registrados, el 99,7% de ellos pymes
- Las grandes empresas explican el 87% del empleo destruido
- Estimación para PBA: más de 80.000 empleos formales perdidos