Como se venía anunciado, las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) decidieron marchar juntas el 7 de agosto. Este año, la movilización por el Día de San Cayetano, que va desde el santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers hasta Plaza de Mayo, promete ser masiva y muy crítica del Gobierno Nacional. Qué va a hacer la CGT.
La Confederación General del Trabajo también va a marchar el jueves de la semana que viene. Su convocatoria quedó para las 13 horas en Diagonal Sur y Perú. “No pedimos milagros, exigimos justicia social”, consignaron desde la central obrera.
Por su parte, ambas CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) van a extender la protesta desde Liniers hasta Plaza de Mayo y va a empezar a las 8 de la mañana. “Mientras que la estrategia del gobierno es fragmentar, nosotros queremos construir en conjunto este 7 de agosto, cuando conmemoramos a San Cayetano, patrono del trabajo, para unir a toda la clase trabajadora”, afirmó Hugo Cachorro Godoy, el secretario general de la CTA Autónoma.

A ellos se le sumó el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, una flamante organización que nuclea a gremios de distintas ramas, incluyendo a la Confederación Argntina de Trabajadores del Transporte (CATT). “El frente sindical está en pleno desarrollo, goza de muy buena salud y este 7 de agosto en la calle tenemos que asestarle un nuevo golpe al Gobierno“, afirmó Rodolgo Aguiar, el secretario general de ATE.
En total, cientos de sindicatos y organizaciones sociales van a participar de la marcha por paz, pan, tierra, techo y trabajo. A ellos se sumarán los feligreses que irán al santuario de San Cayetano para saludar a su imagen. Se espera que sea una jornada masiva y plagada de críticas hacia la política económica actual.