En el marco de la gira que el gobierno argentino lleva a cabo ayer por Rusia y hoy por China, el presidente Alberto Fernández junto al gobernador Axel Kicillof, analizaron la posibilidad de llevar adelante la producción nacional de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm.
En Beijing, los mandatarios mantuvieron una entrevista virtual -debido a las rigurosas condiciones de aislamiento del gobierno chino- con los directivos de la empresa China National Biotec Group, de la cual forma parte el laboratorio productor de las vacunas Sinopharm.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a fuentes oficiales, de avanzar en las negociaciones, el país tendría la capacidad de realizar un millón de dosis por semana.
“Podemos seguir trabajando juntos para ver si podemos transferir la tecnología de Sinopharm para que se pueda producir en la Argentina esa vacuna. Y también ver de qué modo potenciamos el vínculo entre la Argentina y Sinopharm para otros medicamentos”, sostuvo Alberto Fernández durante el encuentro.
Y añadió: “No tengo más que palabras de agradecimiento en mi nombre y en nombre del pueblo de la provincia de Buenos Aires, porque ustedes, gracias al trabajo que han hecho junto a la República Argentina, y gracias a la aprobación temprana de la vacuna han logrado salvar millones de vidas”.
Por su parte, el gobernador bonaerense expresó que “hoy la República Argentina es orgullosamente uno de los países con cobertura de vacunación más altos del mundo”, e indicó que “la generosidad de China ha sido clave”.
“La posibilidad de aplicar su vacuna a menores nos ha permitido alcanzar una cobertura de vacunación cercana al 90%. Hay en este momento posibilidades de asociación entre empresas argentinas y su empresa que nos va a permitir otra de nuestras premisas centrales, que es la transferencia de tecnología”, agregó.
Mientras que el titular de la empresa estatal China National Biotec Group, Liu Jingzhen, dijo que “en los últimos dos años, el pueblo chino y el pueblo argentino nos ayudamos y luchamos juntos, llevando nuestra amistad tradicional a una nueva escala”.
Hasta el momento, el Gobierno argentino ha adquirido más de 30 millones de dosis de Sinopharm contra el coronavirus “en momentos críticos cuando había escasez de vacunas para fortalecer el Plan de Vacunación más grande de la historia de nuestro país”.
TE PUEDE INTERESAR