El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, encabezó el Consejo de Seguridad Interior en donde, ante la presencia del presidente Alberto Fernández y funcionarios provinciales, develó la clave para tener éxito en materia de seguridad.
“La mejor forma de tener éxito es que no exista el delito”, afirmó el funcionario y resaltó que “pensar que la vamos a conquistar tan fácilmente no es simple, pero como objetivo es indispensable que nos lo propongamos”.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, sostuvo que para eso fueron convocados a participar del foro, como así también les aseguró que recibirán a los funcionarios provinciales “todas las veces que sea necesario”.
Pese a los logros que destacó como que Argentina ya no forma parte de las naciones que usan precursores químicos para la fabricación de droga, algo que calificó como “un orgullo”, señaló el problema que representa el narco y otros tipos de delitos organizados.
“El crimen organizado es una de las más graves amenazas transnacionales de compleja configuración para la seguridad pública de todo el planeta”, sostuvo Fernández, al tiempo que remarcó que hay un “trabajo cooperativo” con otras naciones y organismos para combatirlo, como el FBI, la DEA y agencias europeas de seguridad.
“Nuestro compromiso es insertarnos con voz propia en el mundo, pero sabiendo que tenemos que darles respuesta a los argentinos accionando todos los días sobre estos delitos”, reconoció el funcionario, que también convocó a dejar de lado “el vedetismo” entre funcionarios.
Finalmente, postuló que desde el Gobierno “estamos convencidos de que es el camino y no pensamos bajar la cabeza en ningún momento para poder producir más efectos, más situaciones, más presencia de nuestras fuerzas con mucha capacidad profesional”.
Por su parte, el presidente Fernández apuntó a la Justicia durante su intervención y aseguró que “nada podemos hacer si no tenemos una Justicia que sea corresponsable de la solución del problema, porque el sistema está armado de modo tal que todos conocemos las leyes y los que las rompen, deben pagar”.
TE PUEDE INTERESAR