Sorpresivamente, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que se presentará en el Congreso de la Nación para defender el déficit cero. Si bien no confirmó la fecha, dijo que será “próximamente”. La noticia fue dada a conocer por el propio libertario durante su exposición en la apertura del Foro Madrid en Buenos Aires.
Se trata de un evento organizado por el partido VOX de España, un espacio de ultraderecha liderado por Santiago Abascal. Milei le dejó “un especial saludo” al dirigente ibérico a quien consideró su “gran amigo”. En mayo de este año, Milei había ido a Madrid para participar de un evento partidario organizado por el propio Abascal que generó una fuerte disputa diplomática entre Argentina y el país europeo.
Alejado de esa polémica, que dejó al país sin embajadora, Milei abrió el encuentro realizado en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) con un mensaje para el Congreso. No es casual: la oposición viene poniendo en jaque los planes del libertario con votaciones contundentes como la de la ley de movilidad jubilatoria que terminó vetada.
“Próximamente estaré yendo al Congreso de la Nación Argentina a exponer lo que son las bases del déficit cero para terminar de una vez por todas con este cáncer“, anunció el presidente. Sería la segunda vez que Milei se presenta en la sede del Poder Legislativo desde que desembarcó en la Casa Rosada. La primera fue en marzo a propósito de la asamblea que inaugura el año de sesiones y le sirvió para presentar el Pacto de Mayo (luego devenido en Pacto de Julio).
Esta vez, el anuncio llega en un momento delicado para la gestión libertaria. Es que la oposición viene avanzando con proyectos, como el de la movilidad jubilatoria, que ponen en jaque su agenda de reformas. De hecho, en los próximos días el Senado podría dar de baja el Decreto que le otorgó fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado, algo inédito para le democracia argentina.
Siguiendo con su discurso, el propio Milei admitió que su presidencia tiene el “menor apoyo político de la historia” porque tiene a apenas el 15 por ciento de la Cámara de Diputados y al 10 por ciento del Senado. Según definió es “el gobierno con menos diputados, menos senadores, menos gobernadores y menos intendentes de la historia democrática”.
El célebre déficit cero
Una de las grandes banderas del gobierno libertario es el déficit cero, es decir, que el Estado no tenga más egresos que ingresos. Lo logró, pero a un costo alto: recortando jubilaciones, congelando transferencias a las provincias, paralizando la obra pública y aumentando las tarifas de los servicios públicos, entre otras medidas.
Según cifras oficiales, en junio lograron cerrar las cuentas públicas con superávit financiero por seis meses consecutivos, algo que no sucedía desde el 2008. En agosto, sin embargo, se cortó la racha luego de haber gastado 1500 millones de pesos en pagar intereses de deuda (el resto de los gastos siguió bajando).
Estos son los números que Milei defenderá ante el Congreso de la Nación. Quizás espera que su exposición sirva para frenar los embates de la oposición y, en el camino, calmar las fuertes internas libertarias.