El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado en el cual informa cómo funcionará la atención al público de las oficinas del interior de la provincia de Buenos Aires a lo largo del mes de noviembre. Conocé los cambios en esta nota de Infocielo.
Los cambios corresponden a la celebración de los aniversarios fundacionales de diversos municipios bonaerenses que se llevarán a cabo durante el decimoprimer mes del año. Ante los asuetos administrativos, los trabajadores de estas dependencias contarán con un día libre y no estará ofreciendo atención al público.
¿Cómo funcionarán las oficinas del IPS en noviembre?
Este es el calendario con las oficinas que tendrán asueto administrativo:
- 6 de noviembre: San Antonio de Areco
- 8 de noviembre: Adolfo Alsina; Benito Juárez; Salliqueló; Laprida; Leandro N. Alem; Trenque Lauquen; Carlos Casares; Lincoln; Bragado; Gral. Arenales; Navarro; Pilar; Escobar; Ituzaingó; Roque Pérez; Berisso; San Miguel del Monte.
- 11 de noviembre: Coronel Suárez; Junín; Luján; Necochea.
Desde el IPS se informó que cada una de ellas retomará la atención al público al día siguiente del asueto, según corresponda y en su horario habitual de 8.30 a 13.30 horas.
Los jubilados del IPS pueden aprovechar los descuentos de Cuenta DNI
Los beneficiarios del IPS pueden aprovechar el 30% de ahorro en comercios adheridos que ofrece el Banco Provincia con Cuenta DNI. Se trata de una promoción especial para personas mayores de 60 años que está disponible de lunes a viernes.
Tiene un tope mensual de $7.000 por persona que se alcanza con $23.330 en consumos, y es válida para compras realizadas con Cuenta DNI a través de pago QR o Clave DNI con débito en cuenta. La entidad bancaria informó que el uso de este beneficio excluye a los comercios de los rubros carnicerías, granjas, pescaderías, garrafas, restaurantes, heladerías, bares, fast food, veterinarias y a las personas usuarias de Cuenta DNI de 59 años de edad o menos.
Según informó la entidad financiera, los reintegros pueden visualizarse a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que es exclusivo para uso minorista.