El recorte de pensiones no contributivas que encara con renovados bríos el gobierno de Mauricio Macri encontró una entusiasta defensora en la provincia de Santa Cruz. Se trata de la diputada radical Roxana Reyes, que enumeró el crecimiento de ese tipo de beneficios con la situación de pobreza que ya alcanza a 12 millones de argentinos.
De ello dejó constancia durante una entrevista en Todo no se puede, por la mañana de FM CIELO 103.5. Allí fue consultada por los números que brindó el INDEC ayer, y su contraste con las promesas de campaña de Cambiemos. Sorpresivamente, Reyes salió por la tangente con una defensa de los ajustes sobre los más vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR
“Fíjate lo que han hecho con este país, y esto no es que mi presidente esté haciendo un esfuerzo. Con los recursos que tienen que ir a los más vulnerables, con los recursos de los argentinos que pagan sus impuestos, hicieron desastres”, se quejó.
Más precisamente, cuestionó que “de tener una cantidad de pensiones, han llegado a tener 1.050.000 pensiones por discapacidad. No hubo una guerra en la argentina. Esto es muy importante”. Reyes dijo que no se puede “subestimar a este tema”, ya que se trata de “cuidar a los que menos tienen” y de “tener un presupuesto en equilibrio”.
“Yo vengo de la actividad privada, he venido a la política porque me cansé de que los políticos hagan lo que quieren con los recursos de los ciudadanos”, insistió, sin terminar de explicar la relación causal entre el déficit fiscal, la fuga de dólares y las pensiones, que promedian una erogación mensual de 6 mil pesos.
TE PUEDE INTERESAR