back to top
6.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
RESULTADOS ECONÓMICOS DEL GOBIERNO LIBERTARIO

Ganadores y perdedores de la era Javier Milei: se achica el salario y se agiganta la ganancia empresaria

Los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei arrojan resultados muy elocuentes respecto de la política económica libertaria.

A seis meses del inicio de la gestión encabezada por Javier Milei, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) elaboró un informe sobre la distribución de la riqueza. Comparando el primer trimestre de 2024 con el mismo trimestre de 2023, los números son elocuentes.

De acuerdo al trabajo hecho por un grupo de economistas, hubo al menos tres medidas que explican los resultados: el ajuste fiscal, la devaluación y la desregulación de precios. Para corroborarlo, analizaron los resultados netos de 15 empresas de distintos sectores y la evolución de otros indicadores como el salario.

Según se consignó, “los beneficios contables finales fue especialmente importante para sectores como el de laboratorios (9.851 por ciento), el de la energía mayorista (5.203 por ciento), complejo exportador de granos (4.921 por ciento), empresas alimenticias (1.331 por ciento), sector bancario (945 por ciento) y el hidrocarburífero (790 por ciento)”.

Entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, empresas de distintos sectores aumentaron exponencialmente sus ganancias.

Entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, empresas de distintos sectores aumentaron exponencialmente sus ganancias.

Te puede interesar
“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

La diputada acompañó a Kicillof y Alak en la inauguración de obras y defendió la inversión pública frente al ajuste del Ejecutivo nacional.

En paralelo, los salarios registrados del sector privado perdieron un 12 por ciento de su poder de compra entre noviembre de 2023 y marzo de 2024. Los del sector público aún más: cayeron 20,6 por ciento. Y el mínimo vital y móvil fue el más perjudicado con una caída del 26,3 por ciento.

Ganadores de la era Milei

Como se dijo, el IPyPP analizó los resultados netas de unas 15 empresas comparando los balances del primer trimestre de 2023 con el de 2024. Por ejemplo, la petrolera estatal YPF registró ganancias por 58,6 mil millones de pesos el año pasado contra unos 544,1 mil millones de pesos. Se trata de una mejora contable del 829 por ciento.

Las desregulaciones del Banco Central son una de las claves que explican las ganancias empresarias del último periodo.

Las desregulaciones del Banco Central son una de las claves que explican las ganancias empresarias del último periodo.

Otro sector favorecido durante los últimos meses fue el de las empresas alimenticias. Arcos, por caso, pasó de 11,5 mil millones de pesos a 120,9 mil millones de pesos entre un punto y el otro (+941%). “Los exorbitantes excedentes económicos que cosecharon las compañías alimenticias durante el primer trimestre fueron fruto del desmantelamiento de los mecanismos regulatorios”, explicaron desde el centro de estudios.

El sector bancario también tiene mucho para celebrar tras la flexibilización regulatoria. El Banco Macro, por ejemplo, aumentó su resultado neto en un 2.715 por ciento pasando de registrar ganancias por 9,7 mil millones de pesos a 272,2 mil millones de pesos. Según indicaron, esto se debe a la diferencia entre lo que pagan las entidades a sus ahorristas (tasas de interés de los plazos fijos) y lo que cobran del Banco Central por los instrumentos de deuda.

Un rubro que generó mucha polémica a principio de 2024 es el farmacéutico. A pesar de que cayó la venta de medicamentos, el IPyPP relevó que el laboratorio Richmond incrementó sus ganancias en un 9851 por ciento entre el primer trimeste de 2023 y el mismo periodo de 2024. “La desregulación del sector habilitó a las compañías farmacéuticas impulsar un abrupto incremento en el precio de los medicamentos, muy por encima del nivel general de precios de la economía”, señalaron.

El sector agroexportador fue uno de los más beneficiados durante el primer trimestre del gobierno de Javier Milei.

El sector agroexportador fue uno de los más beneficiados durante el primer trimestre del gobierno de Javier Milei.

A pesar de que piden devaluación y quita de retenciones, el sector agroexportador también tiene motivos para celebrar. Tomando el caso de Molinos Agro que comercializa soja y productos derivados, el informe destacó que los resultados netos pasaron de 717 millones de pesos a 35,9 mil millones de pesos (+4921%). “Se explica por la mega devaluación de diciembre 2023 y la recuperación luego de la sequía”, sostuvieron desde el IPyPP.

Finalmente, entre despidos y hornos apagados, la industria metalúrgica también aparece como una de las grandes favorecidas de los meses libertarios. El balance de Ternium, una de las grandes empresas del sector, así lo indica. Su resultado neto pasó de 50,3 mil millones de pesos en ganancias a 216,6 mil millones. Es decir, una suba del 330 por ciento.

El informe completo sobre los ganadores y perdedores de la era Milei acá:

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055