Como si se tratase de un grupo clandestino, proscripto o subversivo, el programa de “Radio con Vos” que conduce Ernesto Tenembaum tuvo la idea de “infiltrar” a una periodista joven, integrante de su producción, como si fuera una militante más de La Cámpora, la organización juvenil kirchnerista, durante la previa, el durante y el después del acto que protagonizó en el Teatro Argentino de La Plata la Vicepresidenta Cristina Kirchner el último jueves.
En el programa de este lunes, el conductor del envío “develó” la estratagema que buscaba trazar una especie de radiografía de un sector de la militancia política generalmente demonizado desde los medios de comunicación corporativos argentinos.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo lejos estuvo el resultado de cumplir con las expectativas de sus ideólogos y ejecutores, porque la nobel productora volvió feliz y satisfecha tras la “arriesgada misión”, que pareció extractada de una película de espías.
QUEDARON “RE SORPRESA”
Al someterse a las preguntas de Ernesto Tenembaum y su equipo, entre quienes se contaba el especialista en barras bravas del fútbol, Gustavo Grabia, confeso opositor al kirchnerismo, no salían de su asombro al escuchar sólo elogios y palabras de admiracion hacia el compromiso, la seriedad y el respeto con el que se encontró la joven durante su camuflada misión. Porque resultó que en el programa de Radio Con Vos, “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?”, la joven comunicadora declaró haber tenido “una gran experiencia” y haberla pasado “muy bien” junto a los militantes.
“En el micro había mucho debate político y hasta se habló de geopolítica. Llegamos, y como faltaba bastante, los chicos se pusieron a leer y estudiar“, aseguró ante la sorpresa , de Tenembaum y algunos de sus compañeros de equipo, que por lo advertido, esperaban otro tipo de relato.
Al preguntarle acerca de los cantitos entonados tanto en el colectivo como durante el acto, la productora señaló que le parecieron “espontáneos“, y reveló que al salir Cristina Kirchner del Teatro Argentino y hablarle a los militantes, todo “se volvió una locura”.
“Todos se portaron muy bien y me trataron muy bien. Me llamó mucho la atención la relación entre ellos mismos, porque había una relación muy linda de cuidarse entre ellos“, agregó.
También sorprendió contando que en los momentos más tranquilos, los militantes de La Cámpora se ponían a leer y hasta a estudiar, como además solían comenzar a dialogar sobre política internacional y temas ligados a las economía de países africanos, por ejemplo, mostrando un inusitado interés y conocimiento.
SÍNDROME ESTOCOLMO
La reflexión que realizó el periodista oriundo de La Plata Ernesto Tenembaum tras la narración de los detalles de la experiencia de su colaboradora fue: “La mandamos como espía y prácticamente la terminaron convenciendo“.
El relato de la productora del programa de radio de Ernesto Tenembaum que se infiltró dentro del colectivo de la Cámpora el día del acto de Cristina Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata
TE PUEDE INTERESAR