back to top
12.3 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
Mano a mano con INFOCIELO

Francisco Durañona: “Las chances de que Cambiemos siga gobernando en 2019 son mínimas”

El intendente de San Antonio de Areco ya se candidatea para suceder a Vidal. Dice que el peronismo tiene que “enamorar”, que Cambiemos “no tiene gestión ni planificación” para la Provincia. Y pide una mirada “desde el interior” para “terminar con la conurbanización” de la política.

Francisco “Paco” Durañona llega a su despacho de la municipalidad de San Antonio de Areco y pide que le preparen un café. Recibe a Infocielo con más preguntas de las que suele hacer un entrevistado y la charla se extiende a pesar del reclamo insistente de su celular. Fue reelecto intendente en 2015 y después de gobernar desde la oposición, es el primer peronista que se mostró dispuesto a emprender la carrera para suceder a María Eugenia Vidal en la Provincia. Lo rodean fotos en los que se lo ve abrazado a Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Evo Morales, esos líderes políticos a los que, un rato más tarde, calificará como “amorosos”.

Estuviste cuatro años gobernando con el oficialismo y ahora casi tres con la oposición. Más allá del cambio de políticas, ¿hay diferencias de gestión y trato institucional?

TE PUEDE INTERESAR

Tuviste que venir vos a Areco porque no tengo agenda en La Plata. No es que no quiera ir: no hay agenda. No hay trabajo de los ministerios, de hecho nos va a costar mucho recordar los nombres de tres ministros, porque no hay gestión. Hay, como hubo antes con Daniel Scioli -y yo fui uno de los que cuestionó esa situación-, un trabajo de relaciones públicas para presentar a María Eugenia Vidal como parte del recambio de Cambiemos, pero la gestión no existe. No hay gestión, ni planificación, ni agenda para los intendentes. Si vamos a La Plata es por una agenda política que armamos nosotros, entre colegas, para ir a la Legislatura.

¿Para los intendentes de Cambiemos tampoco hay?
Para los de Cambiemos, y otros, sí hay. Por algo existe un bloque del PJ aislado de Unidad Ciudadana, con intendentes que todavía hoy dicen que pertenecen a Unidad Ciudadana. Tener un bloque aparte no tiene nada de malo, el tema son las votaciones. Hay una relación directa entre determinadas votaciones y la agenda en La Plata.

¿Así explica que Vidal logre aprobar las leyes más polémicas, que muchas veces van en contra de lo dijo que el peronismo en la campaña, aún sin mayoría propia?
Es muy difícil de explicarlo. Sobre todo con algunas leyes que le hacen daño al ciudadano común. En el caso del Congreso, muchos legisladores que venían acompañando iniciativas de Macri terminaron nucleándose para frenar el tarifazo. Eso explica por qué la Justicia y las Legislaturas tienen la peor imagen para el ciudadano común. El conjunto de la sociedad no puede decir el nombre de un solo legislador, porque no los conoce. Esto le conviene al sistema, a la política tradicional de acuerdos estructurales que se hacen a puertas cerradas. Que legisladores electos por Unidad Ciudadana, en votaciones determinantes, que impactan en la agenda ciudadana, estén de viaje por el exterior con el presidente de la Cámara, es escandaloso.

¿Se puede vender un legislador por un viaje?
A mí no me entra en la cabeza. Pero tiene que ver con gran parte del problema de la política y con la desconfianza que eso genera en la sociedad. Cuando Néstor Kirchner fue presidente abogó por la recuperación de la política bien entendida: del que va de frente, dice las cosas, discute cuando tiene que discutir. Eso hizo que volviera el amor por la militancia y la política. Una de las grandes farsas de Cambiemos tuvo que ver con renovar la política y acabar con estas prácticas.

¿Le creiste a Cambiemos en algún momento? 
¿Sabés que sí? En algunas cuestiones me pareció sano para la Argentina que hubiera una alternancia de espacios políticos, que institucional y democráticamente nos acostumbremos a convivir con eso. Hubo algunas propuestas que se plantearon que me parecían interesantes. Hoy me genera una sana envidia cómo siempre dan la cara. Aún en los peores momentos van y se prestan a una entrevista, y las últimas que he visto han sido bastante a fondo, aún frente a quienes se podía considerar que eran periodistas aliados. Pero la verdad es que si a uno, siendo adversario, le habían generado una pequeña expectativa sobre la mejora en la calidad institucional y democrática, a sus votantes, que tenían una expectativa inmensa, les provoca una profunda frustración, y esto se ve en la calle ya.

¿Se le puede complicar a Cambiemos en 2019?
Estoy convencido de que las chances de Cambiemos de seguir gobernando son mínimas. 

¿Falta construir una alternativa?
Sin lugar a dudas. Para que eso suceda tiene que haber una alternativa superadora en todos los aspectos: salir de la conurbanización, de la sistematización de la política. Hacer una mirada hacia los sectores que están más allá de los centros urbanos, hacia el interior, los gobiernos locales, el arraigo, y diseñar otra propuesta que vuelva a enamorar. Hoy lo único instalado en la agenda es el déficit, el FMI, las offshore, el narcotráfico -para justificar alguna política pública indeseable-, pero los gobiernos locales no existen en la agenda, y esto va en contramano a lo que sucede en el mundo.

Desde este territorio, que es tranquilo, en cuanto a la realidad social, si no se hubieran aplicado las políticas de Néstor y Cristina, si no estuviera esta base que implica la inclusion previsional, la AUH, cooperativas, estaríamos en pleno estallido social. Si en nuestros territorios, en vez de tener el 97 por ciento de abuelas en condiciones de jubilarse o jubilados, tuvieramos a la mitad, sin cobertura social, sin PAMI, sin un mango, ¿qué pasaría?

La candidatura a Gobernador, ¿tiene posibilidad de concretarse o es una aspiración?
Como aspiración no tiene validez. No creo en la aspiración de ser algo, la carrera política. Sí estoy convencido de que todos los que formamos parte de un espacio político, por fuera de los centros urbanos, hoy tenemos que ofrecer una alternativa distinta a lo que fue un ciclo de conurbanización, romper con la lógica de que sólo tienen valor los dirigentes que tienen muchos votos y que las políticas se acuerdan entre ellos. 


La única elección que ganamos en el interior fue 2011, después perdimos todas. En 2017 estuvimos al borde de perder también en el Conurbano. Es lógico, si no hablamos de producción, ni nos sentamos con el sector agropecuario para bancarnos lo que nos tengan que decir, más allá de retenciones sí o retenciones no. 
Nosotros sintetizamos nuestro modelo en la palabra arraigo. Es el modelo qeu va a volver a enamorar a los argentinos. Necesitamos enamorar, no estrategias, enamorar como lo hizo Evo Morales con su pueblo; con liderazgos que van a calificar de populistas y nosotros consideramos amorosos, con el amor a un pueblo y a su historia.
Creo que estoy en condiciones de hacer un aporte en ese sentido. Hay que intentarlo, y si no se puede estamos peor de lo que pensaba. Creo que hoy, con las redes sociales y los aprendizajes que hemos vivido, es imprescindible que se pueda. Si no sale, hay que dar un debate a fondo sobre el financiamiento de la política, porque va a ser cada vez más pequeño el hueco del embudo para quienes quieran presentarse como actores políticos. Eso no es democracia, termina siendo prácticamente una monarquía.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Uno por uno: los candidatos de la tercera sección para las elecciones de septiembre

La tercera sección electoral es la madre de las batallas en las elecciones bonaerenses. Uno por uno, los candidatos que competirán el 7 de septiembre.

Uno por uno: los candidatos de la segunda sección para las elecciones de septiembre

LA segunda sección, al norte de la Provincia, elige 11 nuevos integrantes para la Cámara de Diputados. Todos los candidatos para las elecciones de septiembre.

Uno por uno: los candidatos que impulsa Fuerza Patria en territorio bonaerense

El cierre de listas dejó un panorama de reparto quirúrgico entre Kicillof, La Cámpora y el massismo. Con unidad frágil, Fuerza Patria ya tiene su oferta electoral.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Todos los candidatos de la séptima sección electoral para las elecciones de septiembre

Todos los candidatos a ocupar bancas en el senado representando a la séptima sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre.

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Horóscopo del 21 al 28 de julio: cuando sembrar es un acto de valor

Luna nueva en Leo el 24, con Mercurio y Venus en retrógrado en el mismo signo. Una semana para sembrar desde el corazón, pero sin forzar. Menos palabras, más intención.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

CieloSports

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Un desahogo que vale más que tres puntos: en un noche bisagra, Estudiantes revirtió algo más que un resultado

En una noche llena de emociones, el Pincha dio la cara en el complemento y se impuso ante Huracán para llevar algo de tranquilidad y respiro a City Bell. Una victoria que ¿revive a Domínguez?

Cetré, el salvador de Estudiantes: el colombiano entró y cambió el partido con un golazo de chilena y una asistencia

Cuando nada hacía parecer que el Pincha podía reaccionar desde lo colectivo, tuvo respuesta desde lo individual. En un ráfaga de cinco minutos, Cetré lo empató y luego asistió para ganarlo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055