La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ficha Limpia y dio media sanción a la ley en una jornada atravesada por fuertes cruces en el recinto.
Ficha Limpia, el proyecto ideado por el Pro y refritado por el gobierno de Javier Milei dio el primer paso aunque el panorama asoma más complicado en el Senado.
La norma busca impedir que personas condenadas por corrupción con sentencia firme se presenten como candidatas.
Luego de varias horas de debate, la propuesta fue aprobada con 144 contra 98 votos negativos (UxP no tuvo fisuras en su rechazo) y hubo dos abstenciones.
Ficha Limpia: Media sanción en Diputados y panorama incierto en el Senado
En la previa, la Libertad Avanza había logrado un entendimiento con la oposición dialoguista para quitar “cláusula Petri”.
Así, se acordó la exclusión por Ficha Limpia cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones .
De acuerdo al calendario electoral, la fecha bisagra es el 29 de abril, seis meses antes de los comicios.
Los fallos de segunda instancia posteriores a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.
En la práctica, la ley impedirá a Cristina Kirchner presentarse como candidata, situación que fue tildada como “proscripción” por parte del peronismo.
La situación en el Senado será mucho más compleja para el oficialismo. UxP cuenta con 34 bancas y de no tener fisuras, está cerca de bloquear el proyecto.
LLA presenta dificultades para alcanzar los 37 votos, ya que por ser una ley electoral se requiere de una mayoría agravada.
Media sanción a Ficha limpia: ¿Qué dijo la dirigencia bonaerense?
Uno de los primeros en expresarse fue el gobernador, Axel Kicillof: “Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar” lamentó.
Y aseguró que el proyecto “tiene el objetivo claro de proscribir a Cristina Kirchner”.
“La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos” opinó.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert sentenció: “Hoy los corruptos y delincuentes no festejan“.
“Tenemos media sanción para Ficha Limpia. Otro compromiso más cumplido con la sociedad” expresó.
El funcionario nacional y armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastían Pareja remarcó: “Hoy estamos un paso más cerca de la gente de bien” dijo.
Y consideró que la iniciativa equivale a “que los corruptos ya no puedan ocupar lugares de representación popular”.
Más voces bonaerenses se expresaron sobre Ficha Limpia
El senador nacional Wado de Pedro (UxP) recriminó: “Quieren poner a sus candidatos y a los nuestros” dijo
Y sostuvo que desde el Gobierno “No quieren terminar con la corrupción:no toca a los que tienen offshores, evasores, contrabandistas ni a los que se enriquecen con el narcotráfico”.
“Es una ley con nombre y apellido, para disciplinar y domesticar al peronismo. Le tienen miedo a Cristina Kirchner” sintetizó.
Desde la UCR, Katira Banfi tildó a la norma como “un piso moral que la sociedad pretende de quienes representan y ocupan cargos públicos: no robes el dinero público” dijo.
El ministro Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque compartió un comunicado de su agrupación, La Patria es el Otro.
“Ficha Limpia, democracia sucia” indica el documento en el que critica la norma pero no hace alusión a Cristina Kirchner.
“Buscan convertir a la democracia en un verdadero sistema de castas” explicaron
Por último, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, indicó que Ficha Limpia solo intenta proscribir a Cristina Kirchner.
“Es un torpe intento que desnuda las mentiras de un gobierno que se autopercibe defensor de la libertad pero busca aliados para perseguir y atentar contra la democracia”.