Ficha Limpia, el proyecto para impedir que personas condenadas por corrupción con sentencia firme se presenten como candidatas podría tener media sanción.
Tras una ardua negociación, el Gobierno de Milei logró un acuerdo con la oposición dialoguista y llegó, con 129 presencias para sesionar este miércoles en Diputados.
Para ello, el oficialismo aceptó retirar la “cláusula antiproscriptiva” o “cláusula Petri”.
Esa cláusula, que los legisladores retirarían, admitía únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio es anterior al año de las elecciones.
Así, se acordó la exclusión por Ficha Limpia cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones .
De acuerdo al calendario electoral, la fecha bisagra es el 29 de abril, seis meses antes de los comicios.
Los fallos de segunda instancia posteriores a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.
Tenso cruce e insultos entre Martín Menem y Germán Martínez
En el inicio del debate, se produjo un duro intercambio de palabras entre el presidente de la Cámara baja, Martín Menem y el jefe de bloque de Uxp, Gerardo Martínez.
El dirigente peronista se quejó ante el Presidente del cuerpo por su decisión de dar por finalizado la instancia de cuestiones de privilegio (temas externos a los del orden del día).
En medio de gritos, Martínez fue hasta el estrado de la presidencia para discutir con Memem
Ficha Limpia: ¿Una jugada para excluir a Cristina Kirchner?
Cristina Kirchner fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado, con lo cual si se sancionara la ley quedaría fuera de carrera.
Sin embargo, el Gobierno tendrá muchas más dificultades en poder imponer el proyecto en sus actuales términos en el Senado.
Por lo pronto, en Diputados contaría con los votos necesarios para la media sanción pese a que Unión por la Patria actuaría sin fisuras como bloque.
Las idas y venidas del oficialismo de Javier Milei
El mes de diciembre del año pasado fue testigo de dos intentos frustrados consecutivos de aprobar el proyecto de Ficha Limpia.
Los proyectos que impulsaban el PRO y bloques dialoguistas de la oposición quedaron en la nada por falta de compromiso de diputados oficialistas
Ante las críticas, Javier Milei anunció proyecto superador de Ficha Limpia y así desterrar la hipótesis del pacto con el kirchnerismo.
La iniciativa recibió el impulso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sugirió la inclusión de la cláusula “antiproscriptiva” con el aval de Silvia Lospennato.
Con esta modificación se pretendió evacuar las suspicacias sobre hipotéticas presiones a jueces para que apuren fallos
Pese al apoyo del PRO, el nuevo proyecto no convenció a los bloques de la oposición dialoguista, que rechazaron la “cláusula Petri”.
Finalmente, en reuniones a contrarreloj la cláusula fue retirada.