Bruera resaltó que “este es un emprendimiento muy valioso, que reforzará el perfil turístico de la Ciudad. La visita de 800 mil visitantes durante dos semanas de vacaciones de invierno, más la permanente realización de congresos y la oferta de actividades académicas ubica a La Plata como uno de los mayores centros de atracción del país”. El jefe comunal agregó que “las visitas podrían incrementarse a partir de la construcción de estos nuevos hoteles de lujo“.
El emprendimiento pertenece a la Caja de Médicos de la Provincia, cuyas autoridades aclararon que aún no está resuelto el sistema de gerenciamiento que tendrá el complejo una vez finalizada la obra, hacia 2014. Se trata de uno de los cuatro hoteles de alta gama (4 y 5 estrellas) que sumará La Plata, cuya instalación generará inversiones por 315 millones de pesos y una vez en funcionamiento permitirán crear más de 300 puestos de trabajo.
Eduardo Crivos, arquitecto a cargo del proyecto, detalló que “la primera etapa de la construcción, estará finalizada en noviembre, brindando a la Ciudad un centro de convenciones para 500 personas, estacionamiento para uso público y un restaurante de primer nivel, que funcionará en la casona fundacional de la esquina de 9 y 51. La estructura total estaría terminada en dos años”
El emprendimiento contará con cinco niveles subterráneos: tres de estacionamiento para 100 vehículos (40 para huéspedes y 60 para uso externo), uno para servicios de hotelería y otro destinado a auditorio para eventos y convenciones.
En la planta baja se ubicará el lobby del hotel en comunicación directa con el viejo edificio fundacional contiguo (51 y 9) donde se alojará un comedor – restaurante – gourmet que abastecerá al hotel en su totalidad. Las áreas de comedor y desayuno de huéspedes y los servicios de cocina generales del restó se alojarán en el primer piso.
Los catorce pisos superiores se destinarán a las funciones de business center, salas de reuniones, oficinas de sector, terrazas cubiertas y semicubiertas para albergar diferentes funciones de ocio y esparcimiento y 100 habitaciones simples, dobles, triples y de lujo.
En los últimos niveles se alojarán los “amenities”: gimnasio con espacio cubierto y descubierto, piscinas climatizadas cubiertas y descubiertas, saunas, vestuarios, terrazas solarium y mirador.
En el proyecto se implementarán sistemas innovadores de recuperación de agua. Crivos explicó que “se realizó un tanque que recuperará el agua pluvial, la descarga sanitaria y todo lo que es piletas y saunas, para reciclarla y volver a utilizarla. Es decir que el hotel no desperdiciará agua”. Además, dijo que “estamos realizando estudios para que los pasillos se alimenten de energía solar”.
Por otro lado, se aplica un método en base al reciclado que permite ahorrar material y restarle peso a la construcción. “Estamos utilizando pelotas de reciclado de botellas de plástico con la idea de que la losa tenga una estructura de hierro abajo y arriba y una pelota en el medio, en la parte neutra de la losa, de modo tal que cubra grandes luces con un 30 por ciento de ahorro en el peso y en cantidad de material”, explicó el profesional.
V.A