back to top
10 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025

La Legislatura mira con desconfianza la baja de las retenciones

El Senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presiden las comisiones de Asuntos agrarios de sus respectivas Cámaras y dieron su punto de vista luego del anuncio del presidente Javier Milei.

El reciente anuncio del presidente Javier Milei sobre la reducción de retenciones al campo generó reacciones inmediatas en la Legislatura bonaerense. Dos referentes clave en la agenda agraria, el senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presidentes de las comisiones de Asuntos Agrarios en Senadores y Diputados respectivamente, dialogaron con INFOCIELO y dejaron sus pareceres al respecto.

Por un lado, Cellillo, que preside la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado bonaerense, celebró la decisión, pero fue cauto: “El sector necesita previsibilidad, hace un enorme esfuerzo en tecnología; pero requiere inversión en infraestructura y en comunicación”, afirmó. En ese sentido, pidió que el alivio fiscal no quede atado a una coyuntura electoral.
“Es de esperar que esos índices salgan de la oportunidad electoral y sean perdurables”, agregó el senador radical.

EL CAMPO RECLAMA DIÁLOGO CONSTANTE

Cellillo también confirmó que en los próximos días la Legislatura mantendrá un nuevo encuentro con la Mesa de Enlace bonaerense, un espacio de diálogo que se sostiene desde hace dos años: “Y así tendremos una opinión de primera mano del sector”, explicó.

En paralelo, desde la Cámara de Diputados provincial, la legisladora Sabrina Sabat también valoró positivamente la decisión del gobierno nacional: “Considero que el anuncio es positivo, porque tiene como objetivo avanzar en un esquema de reducción de retenciones”, afirmó.

“LAS RETENCIONES DEBEN ELIMINARSE DEFINITIVAMENTE”

No obstante, Sabat fue contundente al marcar las deudas pendientes de la Casa Rosada:
“Creo que las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, y esa es una cuenta pendiente del gobierno”, expresó. La legisladora aseguró que el campo “viene luchando contra un esquema distorsivo” que perjudica a las economías regionales y a la producción agropecuaria.

Desde su rol como presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios en Diputados, Sabat confirmó que el tema seguirá en agenda:
“Vamos a seguir dando este debate sobre el tema y también con relación a otras herramientas concretas que generen previsibilidad y estabilidad para quienes trabajan y producen en nuestra provincia”, cerró.

Te puede interesar
Los Passaglia, la familia casta que reniega de las testimoniales

Los Passaglia, la familia casta que reniega de las testimoniales

Mientras el candidato de Hechos Manuel Passaglia denuncia los "papelones" de la política, su propio apellido lleva más de 20 años anclado en cargos públicos, con licencias cruzadas y permanentes rotaciones familiares.

Diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad).

REUNIÓN EN LA RURAL

En paralelo al debate por las retenciones, legisladores provinciales opositores se reunieron con representantes del agro durante un encuentro desarrollado en la Exposición Rural. Allí se discutieron las demandas estructurales del sector, como la reducción de la carga impositiva y el restablecimiento de incentivos fiscales, en especial de cara al tratamiento de la Ley Fiscal Impositiva para el segundo semestre del año.

Luego de que Axel Kicillof prorrogara por decreto la normativa vigente de 2024, desde la oposición adelantaron que impulsarán una nueva ley que elimine el impuesto complementario y restituya la bonificación por buen cumplimiento para productores agropecuarios. La crítica al gobernador se centra en la “falta de voluntad política” para negociar los paquetes económicos, algo que ya había trabado el presupuesto el año pasado.

Participaron del encuentro legisladores como Diego Garciarena, Guillermo Castello, Romina Braga, Luciano Bugallo, Carlos Curestis, Daniela Reich, Jorge Schiavone, Agustín Maspoli y Joaquín de La Torre, quienes manifestaron su compromiso de impulsar leyes que contemplen las demandas del campo.

EL ANUNCIO DE MILEI: ALIVIO FISCAL EN MEDIO DE LA RECESIÓN

El anuncio del presidente Javier Milei de avanzar con una reducción en las retenciones agropecuarias llega en un contexto de fuerte recesión económica, con caída del consumo interno, contracción del crédito y tensión social por el ajuste fiscal. En ese marco, el Ejecutivo busca consolidar apoyos en sectores estratégicos, entre ellos el campo, que representa uno de los motores clave del ingreso de divisas por exportaciones.

La decisión oficial fue interpretada como una señal política a los productores y a la Mesa de Enlace, luego de meses de cortocircuitos con las entidades rurales por la falta de incentivos al sector y la demora en eliminar tributos considerados distorsivos.

Entre los sectores que podrían verse especialmente beneficiados se encuentran las economías regionales, como las producciones vitivinícolas, cítricas y frutihortícolas, que venían reclamando medidas urgentes para sostener su competitividad. También la ganadería y los complejos de granos y oleaginosas recibirían un alivio con la baja de alícuotas, lo que podría traducirse en una mayor rentabilidad exportadora en plena siembra fina.

Sin embargo, referentes legislativos advierten que aún no hay precisiones normativas ni plazos concretos. Por eso, desde las comisiones de Asuntos Agrarios ya anticiparon que seguirán de cerca los avances del Gobierno Nacional y plantearán propuestas para que el alivio fiscal sea efectivo y duradero.

Últimas Noticias

Calendario de pagos julio 2025: cuándo cobran los estatales bonaerenses según su área

El Gobierno bonaerense confirmó el cronograma de pagos de julio 2024 para estatales, que incluye el segundo tramo del aumento salarial acordado.

Alak completó la relocalización de familias en Hernández y anunció la construcción de un parque lineal

La Municipalidad de La Plata finalizó el traslado de 14 familias que residían en un asentamiento en 25 y 511. El predio será transformado en un nuevo espacio verde para el barrio.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Rubén “Cholo” García no irá por la reelección y los municipales tendrán a un nuevo secretario general

Al frente del gremio quedará Hernán Doval, quien ya se desempeña como titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

Iniciaron en Paraguay el proceso de extradición del exsenador Edgardo Kueider

Al exlegislador aliado a Milei y su secretaria, Iara Guinsel Costa, le revocaron en Paraguay la prisión domiciliaria y quedaron detenidos. Es el paso previo a la extradición a la Argentina.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Judiciales y Policiales

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Barrio Gambier: la alarma vecinal puso en fuga a tres delincuentes esta madrugada

Un matrimonio de jubilados vivió momentos de suma tensión en la madrugada de este martes en el Barrio Gambier de La Plata cuando tres...

Mar del Plata: dos detenidos por el crimen de un constructor de 63 años

Por el homicidio de un constructor de 63 años en Mar del Plata en ocasión de robo fue detenido un hombre de 33 años, prófugo durante una semana

Acusado de Violencia de Género, pidieron que vaya a juicio el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta

Se confirmó la solicitud de elevación a juicio oral y público a Lucas Acosta, arquero de Sarmiento de Junín acusado de amenazar a su expareja y difundir un video íntimo sin su consentiemiento

Berazategui insólito: entró a robar a un Kiosco y le imploró a su víctima que no le falte el respeto

Un delincuente ingresó a un kiosco de Berazategui, rompiendo el vidrio de la puerta, y tras una seguidilla de amenazas a la empleada, se llevó dinero, cigarrillos y bebidas

Sociedad

La Guardia Costera de Miami se refirió a la tragedia en la que falleció la nieta de Cris Morena

"Les debemos respuestas a las familias de fallecidos", señalaron desde Guardia Costera de EE.UU, que fueron los encargados del operativo de rescate tras el accidente.

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

“El Mortero” brilla en “Maestros del Pan”, la serie de “El Gourmet” que llega al mundo

Pablo y Francisco Miró llevan el espíritu del pan artesanal a la pantalla de El Gourmet. Su historia de esfuerzo emociona y trasciende las fronteras del barrio

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

CieloSports

Muchos toques y definición de lujo: el golazo de la Cuarta de Gimnasia que se hizo viral en redes sociales

La Cuarta División goleó a Central Córdoba el pasado sábado, pero uno de los goles se viralizó por una gran jugada colectiva y una definición premium.

Estudiantes define salidas para generar cupos y terminar de darle forma a su plantel

Con negociaciones lentas y varios sondeos, el futuro de varios jugadores asoman todavía como cuestiones por resolver. ¿Llegará alguno más?

Detuvieron a Matías Orihuela en Mendoza: el ex Estudiantes protagonizó un violento episodio con agentes de tránsito

El defensor de San Martín de San Juan fue arrestado tras agredir a personal de tránsito. El club salió a respaldarlo con un fuerte comunicado.

Fuerte de local: Gimnasia aprovechó una oportunidad ideal y se impuso ante el Rojo en Estancia Chica

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto hizo valer la localía y consiguió su primer triunfo en el campeonato, que lo deja bien posicionado en la Zona B.

Un triunfo para la historia: con la victoria en el Cilindro, Estudiantes quebró a Racing en el historial

Tras 181 partidos disputados en el campeonato argentino y durante el profesionalismo, el Pincha adelantó a la Academia en un historial muy reñido. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055