back to top
12.9 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
Emergencia Sanitaria

El mapa de la cuarentena en la Provincia: qué distritos ingresan a una nueva fase y cuáles siguen con restricciones

Se implementa un esquema para los municipios que registren 21 días consecutivos sin detección de casos de coronavirus.

Desde este lunes el Gobierno oficializó la prórroga del aislamiento hasta el 28 de junio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras tanto en el resto del país, salvo en los distritos con contagios, se dispuso e ingreso a la etapa el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. De esta manera, el mapa del territorio bonaerense se divide entre municipios que ingresan a una nueva fase y otros que mantienen las restricciones.

La decisión se adoptó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 520/2020, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos sus ministros. Según la normativa, la medida alcanza a todos los partidos de la provincia de Buenos Aires con excepción de los 40 que forman parte del AMBA. No obstante, hay excepciones a la resolución emitida por el Poder Ejecutivo por lo que hay más comunas con restricciones.

TE PUEDE INTERESAR

El distanciamiento social alcanzará “todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva los parámetros epidemiológicos y sanitarios”.

Te puede interesar
Acusan al intendente  de Bolívar de organizar rally sobre caminos rurales de barro que no arregla

Acusan al intendente de Bolívar de organizar rally sobre caminos rurales de barro que no arregla

Mientras los productores denuncian abandono, el intendente Pisano promociona los caminos rotos de Bolívar para un rally

Asimismo, para acceder a esa fase “el sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria; y el aglomerado urbano, departamento o partido no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen `transmisión comunitaria` del virus SARS-CoV-2″.

Por ese motivo, para que se pueda aplicar el “distanciamiento” en vez del “aislamiento”, en esa zona el tiempo de duplicación de casos confirmados de coronavirus no debe ser inferior a 15 días.

Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires, se implementará un esquema de fases de la cuarentena para los municipios que registren 21 días consecutivos sin detección de casos de coronavirus podrán ingresar en la fase 5, la última etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esta última fase contemplaría habilitaciones para actividades industriales, comerciales, deportivas y recreativas, siempre con el cumplimiento de protocolos sanitarios y del distanciamiento social para prevenir contagios.

Las restricciones continuarán hasta el 28 de junio cuanto menos y la novedad pasa por el “desacople” entre lo que ocurrirá en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Conurbano y CABA) y el interior bonaerense.

Según explicó el Gobernador, las habilitación de actividades económicas y sociales se dividirá en cinco fases de acuerdo a la situación epidemiológica que cada distrito.

Según pudo conocer INFOCIELO, desde la Gobernación emitirán durante la jornada de hoy la medida de oficialización del nuevo esquema de aislamiento y distanciamiento. Sería lanzada tras una reunión de Gabinete y adaptarán el DNU nacional a la normativa provincial. 

 

Distritos que desde este del lunes ingresan a la última etapa de la cuarentena

1.    Adolfo Gonzales Chaves
2.    Alberti
3.    Benito Juárez
4.    Bolívar
5.    Bragado
6.    Carlos Casares
7.    Carlos Tejedor
8.    Castelli
9.    Chivilcoy
10.    Colón
11.    Coronel de Marina L. Rosales
12.    Coronel Dorrego
13.    Coronel Pringles
14.    Daireaux
15.    Dolores
16.    Florentino Ameghino
17.    General Alvear
18.    General Arenales
19.    General Belgrano
20.    General Guido
21.    General Juan Madariaga
22.    General La Madrid
23.    General Paz
24.    General Pinto
25.    General Viamonte
26.    Guaminí
27.    Hipólito Yrigoyen
28.    Junín
29.    Leandro N. Alem
30.    Lincoln
31.    Magdalena
32.    Maipú
33.    Mar Chiquita
34.    Lezama
35.    Monte Hermoso
36.    Patagones
37.    Pehuajó
38.    Pellegrini
39.    Pergamino
40.    Pila
41.    Pinamar
42.    Puán
43.    Punta Indio
44.    Ramallo
45.    Rauch
46.    Rivadavia
47.    Rojas
48.    Roque Pérez
49.    Saavedra
50.    Salliquelo
51.    Salto
52.    San Andrés de Giles
53.    San Cayetano
54.    Tandil
55.    Tapalqué
56.    Tordillo
57.    Tornquist
58.    Trenque Lauquen
59.    Tres Lomas

En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. En ese caso se exceptúan las actividades:

● Industrias:
– Todos los protocolos estarán establecidos por la rama industrial correspondiente
– Se deberán realizar controles de temperatura antes del ingreso de los trabajadores y trabajadoras.
– El transporte tendrá que ser proporcionado por los empleadores para evitar el uso del transporte público
– Deberán funcionar con personal local

● Actividades comerciales y de servicios – Solo minoristas, no mayoristas:
– Solo en comercios de cercanía, no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados
– Deberán funcionar con personal local
– Con protocolos por rama de actividad, que incluya entre otras cosas, el máximo de una persona por m2 dentro del comercio y la espera afuera respetando la distancia preventiva mínima de un metro.
– El uso de tapaboca sigue siendo obligatorio en todos los casos.
– Aplicación de un sistema de múltiples turnos de trabajo y de atención al público.
– Deberán contar con un registro diario de la información del contacto de los clientes.

● Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño
– Solo con personal local

● Servicios de alojamiento para trabajadores esenciales:
– Con control de síntomas al ingreso
– Con registro diario de personas hospedadas
– Con protocolos específicos.
– Con turnos de trabajo estables
– Con una persona por habitación
– Sin uso de espacios comunes

● Servicios de estética personal: Con las mismas recomendaciones que comercios.

● Salidas recreativas:
– Con uso de tapabocas obligatorio
– Solo en espacios abiertos
– Bajo ningún concepto podrán reunir más de 10 personas
– Con una distancia máxima de 500 mts a la redonda del domicilio.
– De 18hs a 8 hs (no en hora pico).

Los municipios fuera del AMBA que NO cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en Fase 5. En ese caso se exptuarán las actividades:

● Industrias:
– Todos los protocolos establecidos por la rama industrial correspondiente
– Realizar controles de temperatura antes del ingreso de los trabajadores y trabajadoras.
– El transporte deberá ser proporcionado por los empleadores para evitar el uso del transporte público
– Deberán funcionar con personal local o de otros municipios que también se encuentren en Fase 5

● Actividades comerciales y de servicios – Solo minoristas, no mayoristas:
– Solo en comercios de cercanía, no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados
– Deberán funcionar con personal local
– Con protocolos por rama de actividad
– Uso de tapaboca obligatorio

● Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño
– Sólo con personal local

● Servicios de alojamiento para trabajadores esenciales:
– Con control de síntomas al ingreso
– Con registro diario de personas hospedadas
– Con protocolos específicos.
– Con turnos de trabajo estables
– Con una persona por habitación
– Sin uso de espacios comunes

● Servicios de estética personal: Iguales recomendaciones que comercios

● Salidas recreativas:
– Con uso de tapabocas obligatorio
– Solo en espacios abiertos
– Bajo ningún concepto podrán reunir más de 10 personas
– Con una distancia máxima de 500 mts a la redonda del domicilio.
– De 18hs a 8 hs (no en hora pico)

● Comercios de gastronomía abiertos al público:
– Con protocolo
– Con distancia preventiva dentro del local
– Con una capacidad ocupada que no supere el 50% del total
– Con personal local
– Con espera fuera del comercio
– Con registro de clientes
– Todas las mesas deben tener disponible solución alcohólica al 70%

● Actividades deportivas y de esparcimiento con distanciamiento físico:
– Sin público
– Con registro de asistentes
– Con protocolo
– Con desinfección de los elementos de uso común luego de cada uso

 

Otros 40 correspondientes al AMBA, permanecerán en FASE 3. Son los siguientes:

 

  1. Almirante Brown
  2. Avellaneda
  3. Berazatagui
  4. Berisso
  5. Brandsen
  6. Campana
  7. Cañuelas
  8. Ensenada
  9. Escobar
  10. Esteban Echeverría
  11. Exaltación de la Cruz
  12. Ezeiza
  13. Florencio Varela
  14. General Las Heras
  15. General Rodríguez
  16. General San Martín
  17. Hurlingham
  18. Ituzaingó
  19. José C. Paz
  20. La Matanza
  21. Lanús
  22. La Plata
  23. Lomas de Zamora
  24. Luján
  25. Marcos Paz
  26. Malvinas Argentinas
  27. Moreno
  28. Merlo
  29. Morón
  30. Pilar
  31. Presidente Perón
  32. Quilmes
  33. San Fernando
  34. San Isidro
  35. San Miguel
  36. San Vicente
  37. Tigre
  38. Tres de Febrero
  39. Vicente López
  40. Zárate.

En los 40 municipios del AMBA regirá la fase 3. En ese caso, solamente se exceptúan las actividades:

● Industrias:
– Todos los protocolos estarán establecidos por la rama industrial correspondiente
– Deben realizar controles de temperatura antes del ingreso de los trabajadores y trabajadoras.
– El transporte tiene que ser proporcionado por los empleadores para evitar el uso del transporte público
– Deberán funcionar con personal local

● Actividades comerciales y de servicios – Solo minoristas, no mayoristas:
– Solo en comercios de cercanía, no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados
– Deberán funcionar con personal local
– En el caso de los comercios de indumentaria y calzado, podrán funcionar únicamente con modalidad “take away” o de atención en la vereda, los clientes no podrán probarse los artículos.
– Con protocolos por rama de actividad, que incluya entre otras cosas, el máximo de una persona por m2 dentro del comercio y la espera afuera respetando la distancia preventiva mínima de un metro.
– El uso de tapaboca sigue siendo obligatorio en todos los casos.
– Aplicación de un sistema de múltiples turnos de trabajo y de atención al público.
– Deberán contar con un registro diario de la información de contactos de los clientes

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La oposición pide información sobre el corte de luz que afectó a la Junta Electoral y estiró el cierre de listas

La alianza armada por el PRO y La Libertad Avanza tiñó de sospechas al corte de luz que afectó a la Junta Electoral y obligó a prorrogar el cierre de listas.

Puma suelto en Moreno: alarma por ataques a chanchos y patos en Reja Grande

Un puma fue filmado en un predio de Reja Grande, en el partido bonaerense de Moreno, y vecinos denuncian que ya atacó a más de 20 animales. El Municipio confirmó que trabaja para localizarlo y trasladarlo a una zona segura.

¿Casualidad?: “Las aguas bajan turbias” y sin presión, denuncian en medio del plan para privatizar AySA

En el conurbano y en CABA, vecinos denuncian baja calidad en el suministro. El deterioro del servicio coincide con los anuncios oficiales de privatización

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Privatización de AySA: sale la tarifa social y entran los cortes de servicio exprés

Finalmente, salió el decreto necesario para avanzar con la privatización de AySA, empresa de agua y saneamiento que abastece a 14 millones de personas.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Judiciales y Policiales

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Sociedad

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Reaparece el sarampión en el conurbano: qué municipios registran casos y cómo prevenir

El último boletín epidemiológico bonaerense también advierte sobre el aumento de virus respiratorios y el avance de la campaña de vacunación invernal.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

CieloSports

¿Público de Estudiantes en Avellaneda?: el detrás de escena del rumor que puso en alerta al Pincha

Estudiantes visitará a Racing por la tercera fecha del Clausura y en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que haya visitantes en el Cilindro. ¿Ilusión o realidad?

Gimnasia tiene su quinto refuerzo: Germán Conti será tripero

El Lobo realizó un tercer ofrecimiento al defensor central que busca una salida de Racing. Del optimismo en calle 4 a los otros clubes que se meten en la pelea...

¿Hay que venderlo?: el partidazo de Cetré, el debate abierto en Estudiantes y el festejo de cara a la gente

El colombiano fue la gran figura del Pincha en el triunfo ante Huracán y su futuro sigue en análisis. Lo quieren desde Uruguay y Arabia, pero su nivel alertó puertas adentro...

¿Manuel Panaro puede pelear un lugar como titular?

El juvenil tuvo un buen ingreso ante San Lorenzo y le cambió la cara a Gimnasia. Define Alejandro Orfila.

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055