A partir de las escenas de represión en la provincia de Jujuy y la grieta que se ensanchó entre el Gobierno y la oposición, desde el Poder Ejecutivo señalaron que irán ante la Corte Suprema a realizar una presentación contra la recientemente aprobada Constitución provincial, el desencadenante de las protestas.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel ‘Kelly’ Olmos, fue quien confirmó que “se elabora una presentación sobre la inconstitucionalidad de la reforma” para llevar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación “porque hay varios artículos” de ese texto que “contradicen derechos consagrados en la Constitución Nacional y en los pactos internacionales” suscriptos por la Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde el Ministerio estamos trabajando en la presentación de inconstitucionalidad, pero hay poca transparencia respecto al texto final de la Constitución de Jujuy porque se aprobó entre gallos y medianoche. Ahora sale el gobernador Morales y dice que esto y lo otro lo vamos a derogar”, señaló Olmos en declaraciones a Futurock.
En esa línea, planteó que “aunque el texto definitivo de esa Constitución esté, igual estamos avanzando en esa presentación”, por eso planteó que “si bien tenemos que tener el texto definitivo, este fin de semana estuvimos analizando la inconstitucionalidad de esa reforma”.
“Existen artículos que contradicen algunas prerrogativas constitucionales como el derecho a huelga”, planteó la funcionaria cercana a Alberto Fernández. La ministra también evaluó que la presentación tiene pocas posibilidades de prosperar por cómo está compuesta la Corte, con jueces que el oficialismo considera cercanos a la oposición.
Por eso, sostuvo que “es la única Corte que tenemos y mientras esté así, hay que insistir igual. De lo contrario, lo único que nos queda es la denuncia política y concurrir a tribunales internacionales”, puntualizó.
La Liga de gobernadores K salió a repudiar la represión en Jujuy
En medio de situaciones de violencia y de escenas de brutal represión en la provincia de Jujuy, los gobernadores del peronismo salieron a repudiar el accionar de la Policía y del gobierno de esa provincia, a cargo del precandidato de la UCR, Gerardo Morales.
A través de un breve comunicado firmado por los mandatarios provianciales del PJ, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, expresaron su “más enérgico repudio a la represión desatada que está sufriendo el pueblo jujeño”.
En esa línea, marcaron que “la democracia y el federalismo se construyen sin violencia” y recordaron que este año “celebramos cuatro décadas de democracia ininterrumpida en Argentina”.
“Es muy doloroso observar cómo nuevamente se presentan al ajuste salvaje y a las medidas regresivas como las únicas alternativas y a la represión como la contrapartida para garantizarlas”, sostuvieron, para cerrar con que todos abogan “por una salida pacífica que preserve la democracia y el bienestar de los jujeños y jujeñas”.
TE PUEDE INTERESAR