En medio de la inestabilidad de los mercados globales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que llegó a un acuerdo con Argentina. Fue a través de un breve comunicado oficial difundido anoche en el que reveló algunos detalles más del pacto. Todavía falta que lo apruebe el directorio para que entre en vigencia.
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo sobre un programa económico”, comienza diciendo el comunicado del organismo internacional. El acuerdo en cuestión incluye un arreglo de facilidades extendidas de 48 meses por 20 mil millones de dólares. Luis Caputo, el ministro de Economía de la Nación, ya había dado a conocer la cifra del acuerdo en medio de una suba del dólar paralelo que había generado intranquilidad en el mercado.
Desde el organismo multilateral aseguraron que el acuerdo se basa en los “impresionantes progresos iniciales” que ha hecho el Gobierno Nacional en la estabilización de la economía. La idea del préstamo de 20 mil millones de dólares que daría el FMI es “apoyar la siguiente fase” de dicha estabilización.
Esa nueva etapa contemplaría, de acuerdo al Fondo, un proceso de estabilización y de reforma dirigido a afianzar la macroeconomía, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento sostenible.
Lo cierto es que el organismo se encargó de confirmar el acuerdo entre el personal técnico. “En los próximos días”, según el comunicado, será puesto a consideración del directorio para su aprobación.