Ante la investigación del programa Ya Es Hora al aire de LA CIELO FM 103.5 sobre las subas quincenales de los cortes vacunos, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, acusó al campo y confió: “La carne aumenta permanentemente”.
“La semana pasada nos aumentaron $560 entre el miércoles y el viernes. El lunes, otros $300 y ya vamos con más de 80 y 90 pesos en una semana. El mercado vuela, el Gobierno quiere seguir exportando y no hay vacas para eso. Ya avisamos hace tiempo que, a este ritmo, Argentina no va a comerá más carne”, relató ante la inflación de los precios del rubro cárnico.
TE PUEDE INTERESAR
Ante la repregunta sobre esta drástica proyección desde la organización que nuclea a las carnicerías, Williams cuestionó: “¿Se puede comprar 1 kg. de milanesas a $1.600?”. Acto seguido, explicó que “quieren exportar y dan propagandas de que alimentamos a 400 millones de personas. Qué mentira grande es esa, si no le podemos dar de comer a 20 millones de argentinos”.
“Primero hay que abastecer al consumidor del país y si sobra, se vende. No puede ser que haya compatriotas que no puedan comer en un país productivamente glorioso. Eso es tremendo”, opinó contra los negocios de una parte del campocque abonan a la inflación y la pobreza.
¿Por qué aumenta la carne?
“En los años 90 (en el campo) estuvieron sin exportar, con un consumo interno de otro mundo y no se vendió nada, ni se fundió nadie. ¿Ahora van a pérdida porque no se exporta? Si el mercado de Liniers vuela… Los precios para nosotros salen desde el mercado porque no hay hacienda debido a que la soja era el boom y se llenaron de oro. Vendieron todo para dedicarse a la soja y hoy no tenemos vacas”, problematizó Williams.
En esa línea, graficó: “Hoy les convienen las vacas porque no hay hacienda y el mercado se regula con una entrada chica y vale fortuna. Se llevan todo”.
“No se quejen de la pobreza si cambiaron de negocio. Hoy el precio de la carne está dolarizado y no hay la cantidad suficiente paraexportar. O sí, se puede pero los argentinos no comen carne. Esta semana subió el pollo y se acerca al precio de la carne, no tenemos referencia y se arrastra a todo”, aportó el presidente de la entidad que nuclea carnicerías.
Por último, ante el marco narrado sobre las implicancias del cambio de matroz del campo en la inflación, Williams se refirió a los programas del Gobierno como “Cortes Cuidados”: “No sirve para nada, nunca sirvieron los acuerdos. ¿Cuántos los hicieron y no les rindió? No tienen kilos y no pueden hacer eso”.
TE PUEDE INTERESAR