back to top
8 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
DESCARTÓ LA POSIBILIDA DE DERRAMES

El Colegio de Ingenieros respaldó la exploración offshore

La entidad profesional acusó a grupos ambientalistas de dar mensajes "distorsivos". La actividad puede generar 65 mil empleos directos en la provincia, afirman

.El Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) sentó postura y se manifestó a favor de avanzar con los proyectos de exploración y explotación gasífera y petrolera en la plataforma marítima bonaerense.

Con un contundente comunicado en el que acusaron a grupos “pseudo ambientalistas” de plantear “posiciones tremendistas”, se propusieron derribar algunos “mitos” que giran en torno a la iniciativa que busca poner en marcha el gobierno nacional. Consideran que la actividad, contempla una inversión inicial de 32 mil millones de dólares y una potencial creación de 65 mil empleos de forma directa.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof explicó que la jurisdicción en el Mar Argentino es nacional y no de la Provincia de Buenos Aires

¿Cuáles son los puntos por los que el Colegio de Ingenieros respalda la exploración offshore?

El primero de los elementos que calificaron como “distorsivo” de la realidad es la ubicación de las eventuales plataformas de extracción de gas y petróleo en el caso de que la exploración resultase exitosa: “las mismas se ubicarían a más de 300 kilómetros de la costa marplatense, por lo que hablar de contaminación visual, sonora o de otro tipo en la costa es una posición sugerentemente tendenciosa” advirtieron.

Además, recordaron un informe del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que “desde hace más de 90 años se explora la plataforma marítima argentina y concretamente desde la década del 60 en la zona de la provincia de Buenos Aires y con técnicas similares a las que ahora se cuestionan, pero que no produjeron ningún desastre ambiental, como los que denuncian los autodenominados ambientalistas” señalaron.

En ese marco, el presidente del CIPBA, Norberto Beliera, recordó que 10 años atrás también se registraron “algunas posiciones extremas” de los mismos sectores, cuando se comenzó a hablar de la explotación no tradicional en Vaca Muerta, pero el resultado de ese proceso “solo trajo crecimiento económico para esa región” consideró.

“Llegaron a afirmar que la utilización de agua a presión a 4 mil metros de profundidad contaminaría el acuífero, que está a menos de 100 metros de la superficie. También dijeron que se iban a originar sismos y varias calamidades más. Pero nada de eso sucedió”, resaltó el ingeniero y reiteró que la consecuencia en Vaca Muerta fue “la generación de empleo bien remunerado, la contribución a la sustitución de importaciones de gas licuado, y la mejora de la calidad de vida de los neuquinos”.

“Lo mismo queremos para los bonaerenses, y, en especial para los vecinos de Mar del Plata, tan castigados por el desempleo. ‘La Feliz’ volverá a serlo, pero como una ciudad activa los 365 días del año, para todos, económicamente hablando, ya que pasará a ser la base de apoyo en tierra de las actividades de las plataformas situadas en océano abierto, a más de 300 kilómetros, no frente a sus playas como falsamente también sostienen desde esos sectores“, indicó el ingeniero.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia Norberto Beliera apuntó a los

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia Norberto Beliera apuntó a los “mitos de pseudos-ambientalistas” y defendió la exploracción offshore

Sobre los accidentes y potenciales derrames, el colegio de profesionales precisaron que las estadísticas “desmienten las posiciones tremendistas de esos falsos ambientalistas”.

Mencionaron que la empresa noruega Equinor que lleva adelante el proyecto, “explota miles de pozos y no registra siniestros de ningún tipo, además de que Argentina cuenta con un sistema de monitoreo para la detección temprana de derrames de hidrocarburos, mediante imágenes satelitales, controlado por la CONAE”.

El presidente de los ingenieros bonaerenses también resaltó que, en este caso se trata de una iniciativa del Estado Nacional, y que, si bien la llevará a cabo una empresa de capitales privados, ésta tiene como socia a YPF, “lo que garantiza el cuidado de un recurso estratégico como la generación de energía, necesario para el desarrollo de la industria, la producción y prácticamente todas las actividades de la economía”.

Finalmente, Norberto Beliera citó a Francisco, quien en el apartado 139 de su Carta encíclica Laudato si, sobre el cuidado de la Casa común, sostuvo: “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza”.

Según estimaciones de un informe privado, el proyecto Argerich, que es el que se encuentra en marcha, “podría generar 200 mil barriles diarios de petróleo, lo que representaría para el país de forma directa en regalías e impuestos, ingresos por 4700 millones de dólares, además del factor multiplicador que representa el movimiento económico en torno a miles de puestos de trabajo bien remunerados” concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, martes 22 de julio: niebla matinal y tarde templada

La jornada arranca con niebla y cielos cubiertos, mínima de 10 °C. Se espera una mejora hacia la tarde, con máximas de 14 °C, sin lluvias, ideal para retomar actividades al aire libre.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Quiénes se anotaron al Plan B del axelismo en la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof tenía un "Plan B" bajo la manga, con 2.296 candidatos en ParTE, mostrando la tensión interna y la preparación ante una posible ruptura en el oficialismo.

Estos son los candidatos platenses para ingresar a la Legislatura en las elecciones de septiembre

La Octava Sección Electoral, también conocida como Sección Capital, comprende únicamente el partido de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires....

Tini anunció su serie ‘Quebranto’: Cuándo estrena y por dónde

La cantante Tini vuelve a actuar y esta vez será una serie de amor y suspenso. Mirá el tráiler.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Reaparece el sarampión en el conurbano: qué municipios registran casos y cómo prevenir

El último boletín epidemiológico bonaerense también advierte sobre el aumento de virus respiratorios y el avance de la campaña de vacunación invernal.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

CieloSports

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Supremacía Estudiantes: el sorprendente invicto de 31 años que sostiene sobre Huracán

Estudiantes remontó un partido complicado y consiguió un triunfo necesario ante Huracán, un rival ante el cual, jugando frente a su gente, no pierde desde hace muchísimo tiempo.

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055