En el marco de la sesión ordinaria que desarrolla la Cámara de Diputados de la Nación, se tratará el proyecto de ley que condona deudas a monotributistas e instituciones de bien público por hasta 100 mil pesos.
La iniciativa corresponde al Frente de Todos y la diputada del bloque y de las filas del Frente Renovador, María Jimena López, repasó en diálogo con Feudale Café en La Cielo los detalles de la iniciativa.
TE PUEDE INTERESAR
“La condonación alcanza a entidades de bien público, bomberos, bibliotecas y mini pymes que son empresas que tiene entre 5 y 10 empleados, como así también a monotributistas”, explicó la diputada.
Según marcó, el objetivo es “condonar deudas de diferente tipo hasta 100 mil pesos, lo que va permitir un alivio fiscal, sobre todo para las instituciones que no pudieron cobrar cuotas o entradas por la pandemia”.
En tanto, esta ayuda fiscal ayudaría a que las instituciones también puedan ponerse al día con los papeles y con ello, gestionar subsidios o becas. Las deudas incluidas son las que tienen que ver con el pago a la AFIP o de contribuciones sociales.
“Es una forma de reactivación económica, sobre todo en los lugares donde estas instituciones son tan importantes”, afirmó López.
Para López, quienes tomaron deuda deben tener “consecuencias” jurídicas
En medio del debate por las consecuencias económicas que generó contraer la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la legisladora afirmó que “no hay que pagar a cualquier costo” y pidió ir por una negociación eficaz.
“No hay que pagar a cualquier costo, hay que buscar la mejor negociación posible y para eso lo tenemos a Guzmán que demostró tener mucha cintura en el manejo del Fondo”, afirmó la diputada.
A la vez, aseguró que “hay que judicializar el funcionamiento que cedieron al contraer la deuda para fugarla, tiene que haber consecuencias del mal manejo de la cosa pública”.
TE PUEDE INTERESAR