back to top
25.9 C
La Plata
sábado 1 de noviembre de 2025
Yrigoyen, Perón y más

De Dardo Rocha a Kicillof: Buenos Aires, la provincia que desafía al poder central

Buenos Aires es el corazón político del país y, desde 1882, una provincia que desafía a la Nación. De Roca y Rocha a Milei y Kicillof, la disputa sigue vigente

La historia argentina fue y sigue siendo escenario de duelos políticos memorables, pero pocos tan persistentes como el enfrentamiento entre el poder central y la provincia de Buenos Aires.

No es solo una cuestión de jurisdicción: es una disputa por el corazón del país, por el centro de gravedad del poder. Desde que Buenos Aires dejó de ser capital de la provincia y La Plata nació de la nada como un sueño de mármol y cúpulas, los gobernadores bonaerenses y los presidentes de la Nación se miran con recelo, como dos titanes obligados a coexistir en un mismo territorio.

Dardo Rocha vs. Julio Argentino Roca: la ciudad que nació del conflicto

En 1880, la ciudad de Buenos Aires fue separada de la provincia y convertida en capital de la Nación. Para muchos, fue la solución a un problema que venía desde la organización nacional, pero para Dardo Rocha fue un golpe a la identidad bonaerense.

La provincia, despojada de su capital, necesitaba un nuevo símbolo, y Rocha lo encontró en una idea grandiosa: fundar desde cero una ciudad que le devolviera el esplendor perdido.

Así nació La Plata, la “ciudad del futuro”, la urbe meticulosamente planificada que debía ser un faro del progreso y la autonomía bonaerense.

Pero el presidente Julio Argentino Roca veía las cosas de otra manera. Para él, Rocha estaba construyendo un monumento a su propio ego y, peor aún, consolidando un poder provincial que podía hacerle sombra a la Nación.

Las tensiones se manifestaron en roces administrativos, en luchas presupuestarias y en un enfrentamiento velado entre un caudillo del interior y un porteño que no se resignaba a perder influencia.

Hipólito Yrigoyen y la intervención fallida

La presidencia de Hipólito Yrigoyen fue el despertar de una nueva política, una en la que el voto popular y las masas movilizadas reemplazaban el dominio de los viejos apellidos.

Pero el radicalismo, que había llegado al poder con promesas de justicia y cambio, encontró en Buenos Aires un territorio hostil.

El gobernador Valentín Vergara, aunque radical como Yrigoyen, no era un incondicional del presidente. Las tensiones entre ambos crecieron hasta que, en su segundo mandato, Yrigoyen intentó intervenir la provincia. No llegó a concretarlo: el golpe militar de 1930 interrumpió su gobierno y lo confinó al olvido.

Pero la intención estaba clara: Buenos Aires era demasiado importante como para quedar en manos de alguien que no respondiera ciegamente al poder central.

Perón y Mercante: el hijo pródigo desterrado

Si alguna vez hubo un gobernador de Buenos Aires que pudo desafiar la autoridad presidencial con su sola presencia, ese fue Domingo Mercante.

Peronista de la primera hora, confidente de Evita, héroe de la política social, Mercante gobernó Buenos Aires con una mezcla de pragmatismo y lealtad al pueblo.

Pero Perón no admitía sombras. A medida que Mercante consolidaba su poder, el presidente empezó a verlo como un posible rival. Se dice que Evita lo adoraba y que incluso lo imaginaba como su sucesor, pero Perón no compartía ese entusiasmo.

Cuando llegó la hora de renovar su mandato, el general lo dejó de lado, forzando su salida de la política.

Mercante, el gobernador que soñaba con una provincia fuerte y autónoma dentro del movimiento peronista, terminó exiliado del poder.

Su legado fue barrido por la historia oficial, pero su caso sigue siendo una advertencia para todo gobernador bonaerense que sueñe con desafiar al presidente de turno.

La pelea entre Alfonsín y Armendáriz

En tiempos más recientes, Raúl Alfonsín (1983-1989) y el gobernador Alejandro Armendáriz, ambos radicales, tuvieron diferencias sobre el manejo económico de la provincia. Alfonsín priorizó un modelo de ajuste fiscal que perjudicó a Buenos Aires, lo que generó tensiones internas en la UCR y debilitó el liderazgo de Armendáriz.

Menem vs. Duhalde: del amor al odio

El gobierno de Carlos Menem (1989-1999) también tuvo choques con su gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde.

Duhalde, vale recordar, fue primero vicepresidente del Riojano, aunque al poco tiempo renunció para ser candidato y luego Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Aunque en un principio fueron aliados, Duhalde se convirtió en una figura con poder propio y desafió la autoridad del presidente, especialmente cuando empezó a construir su candidatura presidencial para el 99’.

Los dos principales dirigentes peronistas de entonces encontraron una solución pacífica a sus diferencias: Carlos Menem le dio a Buenos Aires el Fondo de Reparación Histórica del Conurbano, una caja constituída con una enorme porción de la recaudación del Impuesto a las Ganancias.

Con esos fondos, Duhalde gobernó “holgado” una provincia siempre conflictiva desde el punto de vista económico – financiero y construyó un polo de poder con el que más tarde desafió al propio Menem.

Cristina Kirchner y Scioli: una tensión contenida

Un conflicto más reciente fue el de Cristina Fernández de Kirchner con Daniel Scioli, gobernador entre 2007 y 2015.

Scioli, de perfil moderado, se distanció progresivamente del kirchnerismo puro, lo que llevó a disputas constantes por el financiamiento de la provincia y la falta de apoyo explícito de la Casa Rosada a su candidatura presidencial en 2015.

Milei y Kicillof: nuevo eco del pasado

Cada nuevo enfrentamiento entre un presidente y un gobernador bonaerense no es más que la repetición de un viejo drama con nuevos protagonistas.

Javier Milei, con su ataque a Kicillof y su insólita exigencia de renuncia, no está inventando nada nuevo.

Solo está desempolvando una vieja rivalidad que, desde 1882, se repite con distintos nombres y distintos contextos, pero con el mismo trasfondo: la lucha eterna entre la Nación y la provincia más poderosa del país.

Últimas Noticias

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El presidente Javier Milei aceptó la dimisión y agradeció al funcionario por su papel en la primera etapa del gobierno. El cambio busca abrir una nueva fase política tras las elecciones de octubre. Atrás de Francos, renunció el ministro de Interior, Lisandro Catalán.

3 fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana “a lo criollo”

Suipacha, Lobos y Puan son tres destinos ideales para visitar este fin de semana. Conocé las fiestas que se estarán celebrando.

Germán Lago: “Que te llame un gobernador y te pregunte cómo está el distrito es un gesto de generosidad”

En diálogo con INFOCIELO, el intendente de Alberti destacó la convocatoria de Kicillof y su cercanía con los intendentes de la provincia.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Denuncian a un empresario por presunto falso testimonio en una causa civil por un loteo

El abogado Jorge Heter pidió que se investigue a Luis Cerone por el presunto delito de falso testimonio

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Sociedad

Tren Roca: servicio limitado este domingo por obras en Avellaneda

El Tren Roca funcionará de manera limitada este domingo 2 de noviembre por obras en Avellaneda; se recomienda planificar los viajes con anticipación.

Crece el uso de la IA en la Provincia, pero casi un tercio reporta experiencias negativas

Una encuesta de la Defensoría bonaerense reveló alto nivel de uso de inteligencia artificial, pero también fallas, desconfianza y reclamos de regulación estatal.

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

CieloSports

Quién será el próximo ídolo de Estudiantes que descansará en el Country de City Bell

Luego de esparcir las cenizas de Miguel Russo y Juan Ramón Verón, el predio de entrenamientos de Estudiantes se prepara para recibir a otro ídolo del club.

La curiosa marca del refuerzo que le saca el lugar a un histórico, pero no logra terminar un partido

Bautista Merlini jugará en lugar de Lucas Castro, pero tiene una curiosa marca desde su llegada al Lobo.

Con Boca y en UNO, el día que Altamirano asustó a todos: el increíble recuerdo de la última vez que Domínguez repitió un 11...

De no mediar imprevistos Eduardo Domínguez repetirá la formación titular por primera vez en 2025, algo que no sucedió muchas veces durante su ciclo. Y la última vez que pasó fue justamente con Boca, en un partido por demás recordado…

La última victoria de Gimnasia ante River: fue hace más de ocho años con Gallardo en el banco Millonario

Gimnasia visitará a River con el objetivo de sumar ante el Millonario, mirá cuándo fue la última victoria del Lobo ante el Millonario.

Un rival siempre difícil: Estudiantes recibe a un Boca necesitado pero peligroso

El plantel de Estudiantes recibirá mañana a Boca en UNO, en el marco de la fecha 14 del Torneo Clausura. Será un partido difícil para el Pincha, que quiere ganar para quedar a un paso de los Octavos de Final.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055