back to top
12.2 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Yrigoyen, Perón y más

De Dardo Rocha a Kicillof: Buenos Aires, la provincia que desafía al poder central

Buenos Aires es el corazón político del país y, desde 1882, una provincia que desafía a la Nación. De Roca y Rocha a Milei y Kicillof, la disputa sigue vigente

La historia argentina fue y sigue siendo escenario de duelos políticos memorables, pero pocos tan persistentes como el enfrentamiento entre el poder central y la provincia de Buenos Aires.

No es solo una cuestión de jurisdicción: es una disputa por el corazón del país, por el centro de gravedad del poder. Desde que Buenos Aires dejó de ser capital de la provincia y La Plata nació de la nada como un sueño de mármol y cúpulas, los gobernadores bonaerenses y los presidentes de la Nación se miran con recelo, como dos titanes obligados a coexistir en un mismo territorio.

Dardo Rocha vs. Julio Argentino Roca: la ciudad que nació del conflicto

En 1880, la ciudad de Buenos Aires fue separada de la provincia y convertida en capital de la Nación. Para muchos, fue la solución a un problema que venía desde la organización nacional, pero para Dardo Rocha fue un golpe a la identidad bonaerense.

La provincia, despojada de su capital, necesitaba un nuevo símbolo, y Rocha lo encontró en una idea grandiosa: fundar desde cero una ciudad que le devolviera el esplendor perdido.

Así nació La Plata, la “ciudad del futuro”, la urbe meticulosamente planificada que debía ser un faro del progreso y la autonomía bonaerense.

Pero el presidente Julio Argentino Roca veía las cosas de otra manera. Para él, Rocha estaba construyendo un monumento a su propio ego y, peor aún, consolidando un poder provincial que podía hacerle sombra a la Nación.

Te puede interesar
El ajuste de Milei desplomó la economía bonaerense un 1,4% en agosto

El ajuste de Milei desplomó la economía bonaerense un 1,4% en agosto

Juan Cuattromo advirtió que el endurecimiento monetario del gobierno nacional recortó crédito y consumo, y profundizó la recesión en la Provincia.

Las tensiones se manifestaron en roces administrativos, en luchas presupuestarias y en un enfrentamiento velado entre un caudillo del interior y un porteño que no se resignaba a perder influencia.

Hipólito Yrigoyen y la intervención fallida

La presidencia de Hipólito Yrigoyen fue el despertar de una nueva política, una en la que el voto popular y las masas movilizadas reemplazaban el dominio de los viejos apellidos.

Pero el radicalismo, que había llegado al poder con promesas de justicia y cambio, encontró en Buenos Aires un territorio hostil.

El gobernador Valentín Vergara, aunque radical como Yrigoyen, no era un incondicional del presidente. Las tensiones entre ambos crecieron hasta que, en su segundo mandato, Yrigoyen intentó intervenir la provincia. No llegó a concretarlo: el golpe militar de 1930 interrumpió su gobierno y lo confinó al olvido.

Pero la intención estaba clara: Buenos Aires era demasiado importante como para quedar en manos de alguien que no respondiera ciegamente al poder central.

Perón y Mercante: el hijo pródigo desterrado

Si alguna vez hubo un gobernador de Buenos Aires que pudo desafiar la autoridad presidencial con su sola presencia, ese fue Domingo Mercante.

Peronista de la primera hora, confidente de Evita, héroe de la política social, Mercante gobernó Buenos Aires con una mezcla de pragmatismo y lealtad al pueblo.

Pero Perón no admitía sombras. A medida que Mercante consolidaba su poder, el presidente empezó a verlo como un posible rival. Se dice que Evita lo adoraba y que incluso lo imaginaba como su sucesor, pero Perón no compartía ese entusiasmo.

Cuando llegó la hora de renovar su mandato, el general lo dejó de lado, forzando su salida de la política.

Mercante, el gobernador que soñaba con una provincia fuerte y autónoma dentro del movimiento peronista, terminó exiliado del poder.

Su legado fue barrido por la historia oficial, pero su caso sigue siendo una advertencia para todo gobernador bonaerense que sueñe con desafiar al presidente de turno.

La pelea entre Alfonsín y Armendáriz

En tiempos más recientes, Raúl Alfonsín (1983-1989) y el gobernador Alejandro Armendáriz, ambos radicales, tuvieron diferencias sobre el manejo económico de la provincia. Alfonsín priorizó un modelo de ajuste fiscal que perjudicó a Buenos Aires, lo que generó tensiones internas en la UCR y debilitó el liderazgo de Armendáriz.

Menem vs. Duhalde: del amor al odio

El gobierno de Carlos Menem (1989-1999) también tuvo choques con su gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde.

Duhalde, vale recordar, fue primero vicepresidente del Riojano, aunque al poco tiempo renunció para ser candidato y luego Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Aunque en un principio fueron aliados, Duhalde se convirtió en una figura con poder propio y desafió la autoridad del presidente, especialmente cuando empezó a construir su candidatura presidencial para el 99’.

Los dos principales dirigentes peronistas de entonces encontraron una solución pacífica a sus diferencias: Carlos Menem le dio a Buenos Aires el Fondo de Reparación Histórica del Conurbano, una caja constituída con una enorme porción de la recaudación del Impuesto a las Ganancias.

Con esos fondos, Duhalde gobernó “holgado” una provincia siempre conflictiva desde el punto de vista económico – financiero y construyó un polo de poder con el que más tarde desafió al propio Menem.

Cristina Kirchner y Scioli: una tensión contenida

Un conflicto más reciente fue el de Cristina Fernández de Kirchner con Daniel Scioli, gobernador entre 2007 y 2015.

Scioli, de perfil moderado, se distanció progresivamente del kirchnerismo puro, lo que llevó a disputas constantes por el financiamiento de la provincia y la falta de apoyo explícito de la Casa Rosada a su candidatura presidencial en 2015.

Milei y Kicillof: nuevo eco del pasado

Cada nuevo enfrentamiento entre un presidente y un gobernador bonaerense no es más que la repetición de un viejo drama con nuevos protagonistas.

Javier Milei, con su ataque a Kicillof y su insólita exigencia de renuncia, no está inventando nada nuevo.

Solo está desempolvando una vieja rivalidad que, desde 1882, se repite con distintos nombres y distintos contextos, pero con el mismo trasfondo: la lucha eterna entre la Nación y la provincia más poderosa del país.

Últimas Noticias

Tragedia en las afueras de La Plata: quiso calentar agua para bañarse, se electrocutó y murió

Un adolescente de 17 años falleció este lunes en la localidad de Melchor Romero, una de las tantas localidades que rodean a La Plata

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Satisfacción en Provincia por la campaña de Fuerza Patria: “Fue muy territorial y Axel se la cargó al hombro”

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco destacó el rol del gobernador que, pese a no ser candidato, recorrió 45 distritos en un mes. Descartó una foto de cierre con candidatos de las 8 secciones: “Ya hubo mil fotos conjuntas” dijo.

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Tres Arroyos vuelve a ilusionarse con un proyecto de universidad propia

En Tres Arroyos se presentaron los lineamientos de un proyecto para cumplir el viejo sueño de albergar una universidad propia.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Judiciales y Policiales

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Sociedad

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

CieloSports

Messi ya está en la Argentina para jugar su último partido oficial en el país

El capitán de la Selección tocó tierra junto a Rodrigo De Paul. Su vuelta se da luego de perder la final de la Leagues Cup con Inter Miami. Ante Venezuela será una noche emotiva.

El equipo de Alejandro Orfila ya se prepara en el terreno de juego esperando el inicio del partido

Por la fecha 7 del torneo Clausura, y de regreso al Juan Carmelo Zerillo, el Lobo busca volver a la victoria ante el Decano luego de dos derrotas consecutivas. Seguilo en vivo, minuto a minuto…

Benja Domínguez estuvo en la mira de un gigante de Italia en el cierre del mercado

La Roma aceleró a último momento para llevarse a préstamo al ex Gimnasia, aunque el Bologna se resistió a desprenderse de él.

El curioso origen de la amistad entre Agustín Creevy y Julián Álvarez

El ex Puma, hincha de Estudiantes, reconoció cómo se forjó la amistad con el Araña: el encuentro en Londres, las vacaciones en las Baleares, las visitas a la casa de Manchester... Imperdible.

Estudiantes, el más pobre entre los ricos de los ocho mejores en la Libertadores

Un informe mostró la valoración de mercado de los equipos que llegaron a cuartos en la Libertadores. Mirá el lugar que ocupa el Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055