El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, impulsó un proyecto de Ley para llevar el piso del impuesto a las ganancias a $150.000, que en caso de concretarse beneficiará a 569.000 bonaerenses, es decir, un 66,9% de los contribuyentes que lo pagan actualmente.
Entre las ciudades con más trabajadores beneficiados están La Plata, donde 39.286 empleados y jubilados dejarían de pagar el impuesto -un 63,9%-; Mar del Plata, con 23.026 -70,7% menos-; y Bahía Blanca, con 12.422 -un 59,6% menos-.
TE PUEDE INTERESAR
Hasta el momento, 979.638 contribuyentes bonaerenses estaban incluidos en el régimen de ganancias y debían pagar el impuesto. A partir de enero de este año, con la suba del Monto No Imponible (MNI), pasaron a ser 850.528 personas las que pagaban impuesto a las ganancias. Finalmente, si se aprueba el proyecto, serán 568.967.
El propio Massa señaló que “La recuperación del ingreso es clave para el crecimiento de la economía este año”, y que el objetivo de quitar el Impuesto a las Ganancias de más de un millón de personas en todo el país, y más de medio millón en la Provincia de Buenos Aires significa “mejorarles la capacidad de compra y recuperar el ingreso”.
Además, el presidente de la Cámara de Diputados indicó que es una necesidad generar “un sistema tributario más progresivo”. Y justificó que “hoy paga más en proporción a su ingreso de ganancias una enfermera o un barrendero que una empresa minera o un bingo”.
El proyecto tuvo adhesión en el Congreso Nacional. Varios legisladores y legisladoras nacionales expresaron su visto bueno al proyecto de Massa y la necesidad de generar un sistema impositivo más equilibrado.
“El proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, contribuye a fortalecer el mercado interno dado que los principales beneficiarios destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo”, aseguró la diputada Nacional Alicia Aparicio.
La lista completa de los cambios por municipio
TE PUEDE INTERESAR