El sistema de salud argentino atraviesa una emergencia sanitaria y hasta el momento está respondiendo de manera efectiva a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, ¿por qué se sigue muriendo gente si no existe saturación sanitaria? El subsecretario de Gestión de Servicios e Instituto del Ministerio de Salud de la Nación, y ex ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, dio respuestas en Todo no se Puede por La Cielo 103.5.
En primer lugar, Collia consideró el primer factor: “los grupos de riesgo”, y explicó que son quienes tienen mayores riesgos, destacando a “los que tienen enfermedades previas y a los adultos mayores”.
TE PUEDE INTERESAR