back to top
EXCLUSIVO INFOCIELO

D’Onofrio se defiende: dice que “es imposible” borrar fotomultas y que hay una “campaña” en su contra

Mano a mano con INFOCIELO, el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, responde a las denuncias por presuntas maniobras ilegales para borrar fotomultas.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, respondió a las denuncias -mediáticas y judiciales- que lo ubican en el centro de una red de gestores que eliminaría fotomultas de tránsito a cambio de retornos. “Es imposible borrar multas”, explicó y pidió que la Justicia acelere las pericias del caso.

D’Onofrio, que se desempeña en el cargo desde hace casi tres años, apuntó contra un empresario y proveedor del Estado como artífice de lo que consideró “una campaña de desprestigio”, lanzada como respuesta a cambios que imprime la gestión para hacer más agil y transparente a una necesaria política de seguridad vial.

También descartó de plano que se hubieran movido influencias a la hora de renovar las concesiones de las plantas de VTV y reveló que recibió amenazas de muerte de parte de su denunciante.

¿Hay una mafia de las fotomultas en la Provincia?

-¿Hay en la provincia de Buenos Aires, dentro del ministerio de Transporte, una organización que te saca las multas a cambio de alguna retribución?

-Hay una campaña de desprestigio que se está montando a partir de la denuncia de algun proveedor del sistema de fotomultas. Pero la respuesta es no: no hay posibilidad de que el sistema borre multas.

Te puede interesar
Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

El intendente de Tres de Febrero respaldó los allanamientos y la presión sobre medios que difundieron audios de Karina Milei, en medio del escándalo por coimas.

El sistema arranca en el gobierno de Daniel Scioli, se le han ido haciendo mejoras técnicas. Hoy estamos trabajando en desarrollar nuevos sistemas de juzgamiento, que están en etapa de prueba, y esa puede ser una de las cosas que fastidien. Hasta ahora, el proveedor daba un lote de multas que ingresaba en crudo al sistema, muchas veces sin notificación -por eso la gente va a renovar el registro y le aparecen multas de las que no estaba notificada. Es tan anacrónico el sistema que tiene un stock de 37 millones de multas. Pero insisto: no hay botón de borrado, como sí hay en otras jurisdicciones.

-En ninguna parte de la provincia hay…

-No. Cada multa tiene que tener una sentencia, que puede ser absolutoria y condenatoria, o quedar en el stock de multas. Una absolución puede darse porque está prescripta, porque los datos estaban mal consignados, porque la foto no correspondiera, o por insignificancia. La denuncia dice que se borran multas o que se pagan al 50 por ciento. Pero hay que explicar que el pago del 50 por ciento ya existe en caso de pago voluntario. La misma ley y la jurisprudencia autoriza a cada administrador a graduar las penas, por eso el valor de la Unidad Fija se puede condenar a 50, a 100, pero hay casos que se condenan a 1.5 UF. Los juzgados provinciales tienen un promedio de 70 por ciento de condenas y 30 de absoluciones, y un promedio general de más de 45 UF de multas. Esto baja en los municipios por el tenor de las multas que tratan: no es lo mismo un exceso de velocidad que un mal estacionamiento. Es potestad de cada poder ejecutivo y de los jueces de faltas fijar el monto.

Confío mucho en el fiscal y en el juez que investiga, pero le pedimos que se apuren con las pericias. Una vez que se cumplan, fundamentalmente la informática, se va a demostrar que, primero, no se borran multas. Y que si se pagó más o menos es por decisión de un juez de faltas, provincial o municipal.

-¿Habrá una confusión en el denunciante entre borrar una multa o absolver a un infractor?

-La denuncia habla de borrado. El fiscal Garganta tiene un acceso remoto que ve de manera online, en tiempo real, como se procesan multas. Pero que además puede ir para atrás a buscar el dominio que sea, desde el momento que ingresó ese lote de multas. Si no hay una resolución no sale del sistema.

Camionetas, amistades y empresarios exitosos

-Así como lo contás, la denuncia no parecería tener sentido…

-En esa denuncia se me atribuye que hay una red de gestores que sólo podría funcionar bajo mi anuencia y que recaudaría 60 mil millones de pesos por mes. Con esa cifra yo podría determinar el valor del dólar blue. No tendríamos espacio físico para guardarla, deberíamos tener a centenares de personas trabajando.

-Sería una estructura demasiado grande como para que nadie la haya notado…

-Por otro lado, el mismo denunciante, en su afán, plantea me denuncia también en la Justicia Federla por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Con el mismo relato. Y ofrece como prueba mi declaración jurada de bienes que es la misma de siempre.

-Hubo mucho escándalo por unas camionetas.

-Yo tengo, y pueden revisar mi historial, voy cambiando siempre por modelos más nuevos. Mi último cambio fue un Jeep Grand Cherokee por una Toyota SW4. Se le atribuye a alguien cercano a mí la compra de un Audi Q8 de 2020. Me había dado una cédula azul porque me la prestó para un viaje. Está en el patrimonio de Facundo Asencio, con todo declarado y el patrimonio suficiente.

-Todo declarado y sin inconsistencias, decís vos…

Me atribuyen además dos restaurantes en Málaga. No conozco Málaga, me encantaría conocer. Son de una amiga de la vida, María Hernández, una persona de 80 años, que vivió mucho tiempo en la Argentina y decidió hace muy poco irse a vivir a Málaga con su hijo. Tiene muchísimas propiedades e intereses financieros en la Argentina. Además, por lo que me contaron los amigos que la visitaron, tiene un lema: “en mi restaurante paga todo el mundo”.

-O sea, tenés una amiga que es empresaria exitosa.

-Exacto. Y la presidenta del Concejo Deliberante de Pilar, que también tiene una relación de muchos años, porque esta persona fue funcionaria, en algún momento, del viejo General Rodríguez, donde conoció a Claudia, viajó la última vez para asistirla en la internación del hijo, que estuvo grave, internado en terapia intensiva.

-De ahí salen fotos, de un estilo de vida que no se condice…

Claro. De ahí sale también que la hija de Claudia, que es modelo, y tiene un desarrollo de ropa, que lo tiene desde muchos años antes de que yo llegue al ministerio, y que sería parte de este lavado de activos. Construyen un relato porque no hay absolutamente nada, ninguna actividad irregular.

Jorge D’Onofrio: “Detrás de esto hay un denunciante serial”

-¿Hay funcionarios del Ministerio que se arrogan el título de Jueces de Falta y que no lo son?

La Provincia tendria que tener un juzgado de faltas por cada departamento judicial. Hoy funcionan 8, han tenido concursos, muchos vienen de antes de mi gestión y están nombrados por resolución. Está en la ley su funcionamiento. El juzgado provinciaal tiene interjurisdiccionalidad. Si vos, vecino de La Plata, vas al juzgado provincial de La Plata, podés tramitar la multa que te hicieron en Patagones. Lo que ha hecho esto es que se levante la recaudación, se hizo más eficiente.

Respecto de los gestores: no hay ninguna reglamentación que impida el funcionamiento de gestores. A veces pueden ser abusivos, seguramente. Es el caso del burlador burlado.

-¿Podemos conectar la implementación del domicilio vial electrónico o del nuevo sistema de juzgamiento, con la posibilidad de que alguien pierda negocios o privilegios ganados…?

-No entiendo por qué alguien se podría oponer a algo que es más seguro, más moderno, y que nos hace ahorrar tiempo a todos. Porque a vos, cuando te llega una multa que no te corresponde, o que los datos están mal consignados, es un beneficio para el usuario. Pero también para el empresario que hace fotomultas y puede determinar cuáles son las reales. Evidentemente a alguien no le ha gustado, o hay algún entramado político detrás del denunciante, que es un denunciante serial.

-¿En qué los afectaría?

Deben querer cazar en el zoológico. Me cuesta mucho encontrar las motivaciones. Lo cierto es que no les gusta que avancemos en más controles. Y no es un beneficio para el infractor, sino para el ciudadano. Cuando el infractor comete una falta tiene que hacerse cargo. Pero el denunciante hace un planteo, en el que cree que una fotomulta es un título de deuda y que lo tiene que cobrar al 100 por ciento, cuando la multa es una sanción administrativa que la juzga y la regula el poder ejecutivo, provincial o municipal.

La VTV en la mira

-El sistema de VTV, que viene desde la gobernación de Eduardo Duhalde, estuvo 20 años con las licitaciones vencidas y prorrogadas todos los años. Con lo cual, todos los años había una negociación de los proveedores con el Estado, que seguramente fue con transparencia total. Cuando asume el gobernador Kicillof, las autoridades iniciaron un proceso de normalización llevando adelante un pliego de licitación. Yo tomé ese mismo pliego y lo llevé adelante. Hace más de un año se adjudicó y todas las empresas renovaron, salvo una que no daba con los estándares y ni siquiera había ofrecido una zona determinada.

Ahora hay un proceso de inversión, se están construyendo nuevas plantas. El proceso de licitación se hizo sin observaciones por parte de los organismos de la Constitución. Es un sistema que funciona muy bien, es el mismo que hay en CABA, con las mismas condiciones y los mismos operadores. El pliego requería que brindaran determinados servicios, como la turnera, el cobro online y la provisión de estadísticas. Para darlo, cada empresa debía contratar a una empresa tecnológica que lo proveyera, individualmente o como cámara.

Ahora hay un sistema de lectura de patentes, que matchea con el turno y con la obleta.

-Hay un doble chequeo, no se puede hacer tramite…

Antes era una cuestión de fe, ahora tenemos un control absoluto, una trazabilidad. A mí me atribuyen que sólo ganaron las empresas que hicieron un precontrato con determinada empresa tecnológica. Las empresas que ganaron fueron todas las que se presentaron, e hicieron una contratación entre particulares, para brindar un servicio que requiere la provincia.

La Provincia no tiene nada que ver en ese acuerdo…

Pretenden vincularme a mi y a otras personas con esa contratación.

“Se está poniendo en juego la seguridad de mi familia”

Le pido a la justicia que produzca la prueba, que se apure. Entiendo el cúmulo de tareas, entiendo que a veces los investigadores son burlados, pero cuando empiezan a ver que es todo falso hay que bajarse del caballo. Esto, días más o días menos, va a terminar. La Provincia se presentó como querellante, el Fiscal de estado también. Yo había decidido no meterme para que siga su curso, pero ante el retraso y en vistas de que esto es usado para mantenerme en la prensa, he designado un abogado.

-¿Hablaste con el Gobernador?

Sí, sí. Más allá de su dedicación, tiene el pecado original de ser Ministro de Economista, con lo cual mira todos los indicadores. Si hubiera visto algo que le llamara la atención en mi gestión me lo habría dicho. Esta es una cuestión que tenemos que aclarar en el mismo campo de batalla que propuso el denunciante, por eso los medios de comunicación, y la Justicia tiene la gran responsabilidad de resolverlo lo antes posible.

-Qué te dijo Kicillof, que te quedes tranqulo…

Lo que hablo yo con el gobernador queda entre nosotros. Nadie le puede decir a otra persona que se quede tranquila cuando está siendo atacada de esta manera. Además poniendo en juego hasta la seguridad de mi famlia, porque cualquier delincuente desorejado puede pensar que yo manejo miles de millones. Cuanto antes le pongamos luz a esto es mejor.

El fiscal solicitó toda la información, se le brindó toda la información. Estuvo no sólo en la sede del Ministerio sino en los juzgados de faltas. Se llevó toda la información, se le dio un acceso remoto, tiene el mismo acceso que un juez de faltas. Con cibercrimen de la Provincia de Buenos Aires, con cibercrimen de cualquier fuerza federal, que lleve adelante la pericia para que terminemos con esto. ¿Cuál es la ganancia del denunciante? Que esto esté en la parrilla, no que se defina.

-¿Tiene algo personal con vos?

Me han amenazado de muerte, a mí y a personas cercanas. Han publicado fotos de hijos…

-¿El denunciante o alguien cercano?

-El denunciante. Es una persona que tiene mucha relación con medios de comunicación, con la farándula, auspicia los Martín FIerro. Me mandó a decir que me quería con un tíro en la cabeza y otra vez que iba a aparecer suicidado en un baño. Lo tomé como un bravucón hablando de más, no me siento amenazado. Me muevo sin custodia, nunca la tuve ni la requiero.

Nunca me ha pasado que me estén cuestionando por actos de corrupción y hay muchas familias que la están pasando mal. Quiero que esto se acabe, y cuando se acabe voy a ir por la vía civil buscando una reparación. Aviso que no va a ser personal: lo producido va a ir a Cáritas.

Últimas Noticias

Repudios a Menem y Montenegro en Tandil en medio de la campaña de La Libertad Avanza

Vecinos y militantes se concentraron frente al Hotel Libertador con carteles y consignas que repudiaron a los dirigentes de La Libertad Avanza.

En el tramo final de la campaña, Kicillof advirtió: “Quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha”

El gobernador llamó a la militancia y a los votantes a salir a la calle y llenar las urnas para frenar al proyecto de Javier Milei.

Multas de tránsito en Provincia: cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1,6 millones

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas y, con el nuevo aumento vinculado al precio de la nafta, las sanciones suben hasta un 11,9%.

Se agrava la crisis metalúrgica y la UOM apunta contra Paolo Rocca: 50 despidos en Campana y 13 días de paro en Ramallo

El grupo Techint echó a decenas de trabajadores en Tenaris Siderca y podría avanzar allí con otros 100 despidos. En Ramallo sigue el paro y la UOM realizará un marcha masiva el jueves.

Milei, entre coimas y casinos: viaja a Las Vegas para el show de Fátima Florez en plena tormenta política

En medio de denuncias y allanamientos, Milei prioriza Las Vegas y el show de Fátima Florez, lejos de la crisis que golpea a su gobierno.

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Judiciales y Policiales

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Sociedad

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

CieloSports

Golf en Estudiantes: nuevamente los Mumy’s en lo más alto de la tabla

Se llevó a cabo en el golf del Country Club de City Bell otro torneo de los clásicos, denominado Copa Presidente. Acá, el gran ganador de la edición

El gran ganador de la fecha: Gimnasia no dejó pasar el tren y le sacó una buena ventaja a los de abajo

No sólo se quedó con un triunfo valioso ante Atlético Tucumán: sus rivales directos, en gran mayoría, perdieron sus partidos. Mirá cómo quedó todo...

La victoria que ilusiona a Orfila y a todo Gimnasia: “Nos vuelve a dar esperanza”

Tras volver al triunfo en el Bosque y ganar alivio en la zona roja de la tabla anual, Orfila pasó por los micrófonos y destacó el trabajo de sus dirigidos. Mirá qué dijo el DT...

El podio de Gimnasia en la dramática victoria ante Atlético Tucumán

El Lobo logró un triunfo fundamental en un partido atípico. En ese marco, hubo tres jugadores que se destacaron sobre el resto. ¿Quién fue la gran figura del 1-0 ante ATU?

Tras reencontrarse con el triunfo en el Bosque, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055