En el marco de la investigación por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, la jueza federal María Servini tomó una serie de medidas dirigidas a esclarecer posibles irregularidades patrimoniales vinculadas al presidente Javier Milei y su hermana, Karina. En línea con el pedido del fiscal federal Eduardo Taiano, la magistrada requirió información bancaria, declaraciones juradas de bienes y antecedentes laborales de ambos desde el año 2023 hasta la actualidad.
El caso se centra en la promoción que hizo el mandatario de la memecoin $LIBRA el pasado 14 de febrero a través de sus redes sociales. La criptomoneda tuvo un crecimiento explosivo de valor que se desplomó minutos después, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra fraudulenta. Para avanzar en la investigación, Servini pidió al Banco Central que informe qué entidades financieras utilizaron los hermanos Milei, mientras que también solicitó a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas públicas y los anexos reservados correspondientes a los años 2023 y 2024.
Las declaraciones juradas contienen datos sensibles. Mientras que la parte pública incluye bienes, cuentas bancarias y propiedades, los anexos reservados revelan información personal como direcciones, nombres de entidades financieras y números de cuenta, que solo pueden ser accedidos con una orden judicial. La jueza también solicitó a la ANSES el historial laboral completo de ambos, detallado por período, incluyendo salarios, asignaciones y beneficios previsionales.
En paralelo, Servini pidió al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) que informe si Javier o Karina Milei registraron marcas o patentes, como “$LIBRA” o “Viva La Libertad Proyect”. Estas acciones forman parte de un legajo patrimonial que se mantenía reservado hasta esta semana y que ahora salió a la luz en la previa de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, hay otros implicados bajo la lupa judicial. El fiscal Taiano había solicitado en abril el levantamiento del secreto fiscal y bancario sobre los Milei, pero la jueza accedió parcialmente y sólo avanzó con los pedidos de informes bancarios. También se encuentran bajo investigación Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores. A ellos se suma el joven Hayden Davis, considerado el responsable del lanzamiento de la criptomoneda, y quien encabeza la “pata internacional” del proyecto.
Congelamientos y allanamientos
Hace dos semanas, la jueza ordenó congelar por 90 días los bienes de Morales, Terrones Godoy y Novelli, así como de dos familiares de este último: su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli. La medida fue adoptada tras descubrirse que ambas vaciaron dos cajas de seguridad de Novelli en una sucursal del Banco Galicia pocos días después del colapso de $LIBRA.
Según un informe de la Policía Federal, Novelli había abierto esas cajas el 4 de febrero. Una semana después, su hermana acudió con una mochila y su madre con un bolso. Cuando la Justicia allanó la caja de seguridad de esta última, ya estaba vacía. A partir de videos de seguridad, Servini reconstruyó los hechos y ordenó el congelamiento de activos, notificando al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, ARCA, la UIF y distintos registros nacionales de bienes, aeronaves, automotores y buques.
El expediente incluye un extenso requerimiento probatorio con pedidos de información que abarcan cinco páginas, e involucran organismos como ARCA, la Bolsa, aseguradoras y registros de jugadores de fútbol. Además, se allanaron domicilios de Morales y Novelli, así como las oficinas de Tech Forum, la firma que organizó un evento sobre criptomonedas en 2023.
Las figuras penales que se investigan, según el requerimiento fiscal, son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. “Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, sostuvo el fiscal Taiano en su presentación.