Hace instantes inició la reunión donde los docentes del Frente Gremial y miembros del Ejecutivo provincial intentarán nuevamente llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto salarial. Como marco, en la sede que el Ministerio de Trabajo tiene para esos menesteres, encabezan la reunión el titular de la cartera laboral, Oscar Cuartango y el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto.
Previo ingresar al reducto donde se llevan a cabo las conversaciones, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró a INFOCIELO que “vinimos para arreglar”, en clara referencia a seguir con las negociaciones, ser positivos y estar abiertos a otra contraoferta.
Vale destacar que esta mañana, Oporto, ratificó que “no habrá” una nueva oferta salarial para los docentes, y anticipó que ahora sí, tras una nueva convocatoria a paralizar las clases en las escuelas públicas, tendrán que “extender” el ciclo lectivo en la Provincia para cumplir con la idea original de, al menos 180 días de clase.
La idea había sido rechazada por el propio titular de la cartera educativa luego de que el lunes pasado Gobierno y Gremios Docentes llegaran a un principio de acuerdo en la discusión salarial. Aquella vez, el funcionario había asegurado que pese a los paros, la Provincia no tenía en carpeta la idea de recurrir a una decisión de esa naturaleza como consecuencia de las jornadas de paro previas a la efectivización de la última oferta salarial.
Pero esta mañana, en declaraciones a una emisora porteña, el virtual ministro de Educación provincial aseguró que el gobierno provincial tendrá que “extender” el ciclo lectivo más allá de lo que marca el calendario escolar, para recuperar los días de clases que se pierden como consecuencia del plan de lucha lanzado por el Frente gremial docente.