José María Olazagasti, ex secretario privado de Julio De Vido, se entregó ante la justicia luego de que el juez Claudio Bonadío pidiera su detención a partir de las declaraciones de otros imputados en la causa.
Por ejemplo, el ejecutivo de Techint, Luis Betnaza, lo mencionó a él, a Claudio Uberti y al mismo Julio de Vido en su declaración. Señaló que el exsecretario pidió dinero para colaborar con el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, a partir de la difícil situación del personal de las empresas del grupo en aquel país.
TE PUEDE INTERESAR
Pero Olazagasti también fue mencionado en unos de los cuadernos por Oscar Centeno, por eso se emitió la orden de detención el viernes y se entregó este sábado en la sede de la calle Cavia de la Policía Federal Argentina. Continúa detenido.
En el último cuaderno escrito por Centeno en 2015 se mencionó a Olazagasti en varias oportunidades. “Lo lleve a Nelson al edificio de la ex YPF en Diagonal Norte y Juan Domingo Perón, nos esperaba una persona en el 2do subsuelo y le dio a Nelson dos paquetes que le dijo que era 2.000.000 (dos millones de dólares). Lo lleve a Nelson con el dinero al ministerio, previo llamado al licenciado, le dio la orden que se lo dé al pelado secretario de José María Olazagasti y para que este se lo dé al ministro De Vido. El pelado se llama Hernán”, detalló el ex chofer.
Cabe aclarar que Betnaza declaro como arrepentido y quedó en libertad. Lo mismo Héctor Zabaleta, el otro directivo de Techint; y empresario Carlos Wagner, dueño de la constructora Esuco, entre otras compañías.
Es que para muchos la figura penal es abrazada como un salvavidas que permite evitar su estadía en un penal y esperar el juicio en libertad. La legislación, de esta manera, reduce la pena para aquellos acusados que brinden información verídica respecto al hecho que se investiga.
TE PUEDE INTERESAR