back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
AUDIENCIA PÚBLICA

Buenos Aires petrolera: definiciones sobre el “Vaca muerta” bonaerense

El "proyecto Argerich", frente a las costas de Mar del Plata, puede ser el Vaca Muerta de la provincia de Buenos Aires. Su potencial y los desafíos.

A pesar de la última medida cautelar de la justicia federal que sostiene la suspensión de la exploración petrolera offshore, el gobierno nacional continúa con las instancias de debates necesarios para habilitar la exploración del pozo offshore Argerich a más de 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata, que puede transformarse en un verdadero “Vaca muerta” en nuestra provincia.

En ese marco, ese miércoles se llevó a cabo la primera audiencia pública convocada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la que participarán más de 450 expositores. La provincia de Buenos Aires tuvo un rol protagónico en la jornada inaugural con la exposición de los ministros de Producción, Augusto Costa, de Ambiente, Daniela Vilar y el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

TE PUEDE INTERESAR

Desde diferentes aristas, el gobierno de Axel Kicillof mostró un fuerte respaldo a la iniciativa y ponderó la “enorme oportunidad” que se abre para la provincia en términos productivos, de generación de empleo y en la mejora de la calidad de vida.

“La oportunidad es enorme y no se puede desaprovechar”

El primero de los oradores fue el ministro de Producción, Augusto Costa. Durante su presentación, señaló que la cuestión energética “ocupa un lugar prioritario en la agenda económica y política mundial” y sostuvo que la Argentina “cuenta con una posición privilegiada dada la disponibilidad de recursos energéticos”.

“Es una posición que no podemos desaprovechar. Si nos proponemos no solo encaminarnos hacia un proceso de transición energético sino alcanzar el autoabastecimiento para impulsar un mayor desarrollo de la industria y de las exportaciones de nuestro país” destacó.

Tomó como punto de referencia los avances en Vaca muerta “es una realidad y representa la segunda reserva de gas y la cuarta reserva de petróleo del mundo” y la comparó con las posibilidades del offshore: “Hoy estamos en este recinto para resaltar la enorme oportunidad que tiene la Argentina y la provincia de Buenos Aires de concretarse el proyecto Argerich” dijo.

Luego citó estimaciones de la secretaria de energía y dijo que el primer pozo exploratorio de hidrocarburos en aguas profundas en el área CAN_100 “tiene un potencial de alcanzar un volumen d producción de 200 mil barriles diarios de petróleo durante un periodos de 4 a 6 años, a valor de hoy serían 7 mil millones de dólares anuales equivalentes a casi el 8% de exportaciones argentinas y el 20% de las exportaciones bonaerenses”.

“Necesitamos que la recuperación llegue a todos”, afirmó Augusto Costa en Olavarría

Sobre el Impacto directo e indirecto en la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa explicó: “Estamos convencidos que este proyecto contribuiría al crecimiento y la consolidación de la cadena de valor de petróleo y gas en el provincia de Buenos Aires”.

Ese argumento, lo sostuvo en base a algunos datos estadísticos: La provincia aporta 26% de las minipymes proveedoras (2027 firmas) y pagan salarios que superan en un 105% a la media de las micro y medianas empresas provinciales.

Además ratificó a Mar del Plata como centro logístico de operaciones, pese a las intentos de Bahía Blanca por posicionarse como alternativa: “El Puerto Mar del Plata sería el epicentro de las operaciones costa afuera dado que la ciudad. Cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo de proyectos a gran escala. Cuenta con puertos, hotelerías, hospitales empresas de servicios, astilleros, entre otros”.

Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos. Costa mencionó a otras actividades productivas que se beneficairán de modo indirecto como la metalúrgica, metalmecánica, calderería y recipientes a presión, electronómecanica, motores, bombas, máquinas, eléctrica, química, ingeniería, construcciones civiles, consultoría de proyectos.

Calculó beneficios en las exportaciones “por 20 mil millones de dólares y más de 200 mil empleos directos e indirectos en Mar del Plata y municipios de la región” además de impactos positivos en la industria naval y la cadena valor: “la hipótesis de mínima es que cada uno de los buques en operación deberá ser acompañados por dos buques menores (soporte y seguridad) que podrían ser producidos localmente en caso que se desarrollen a las capacidades necesarias” dijo.

“Todos los efectos esperados de la actividad en el crecimiento económico de la provincia, particularmente en Mar del Plata, redundarán en más producción en toda la cadena de proveedores, más empleo calificado, salarios y mejoras en la calidad de vida de la producción” cerró el ministro de Producción.

“Se dieron los pasos necesarios para minimizar el impacto ambiental”

Por su parte, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, se refirió a los recaudos necesarios que consideró el proyecto de exploración y al monitoreo realizado por la provincia.

“Venimos siguiendo muy de cerca este proceso de toma de decisión para garantizar la sostenibilidad ambiental de este proyecto. Si bien la obra no es en territorio de la provincia si va a aportar la plataforma logística. Somos parte de este proyecto y vamos a garantizar que se tomen las previsiones ambientales necesarias. Es una definición de Axel Kicillof” destacó.

En esa dirección, explicó que desde la provincia “consideramos que se dieron los pasos necesarios para que el proyecto minimice el impacto ambiental. El plan de gestión es adecuado. Esas reglas y planes se tienen que cumplir y vamos a trabajar para ese cumplimiento” destacó.

“Hubo mecanismos de consulta temprana, inéditos. Queremos felicitar a la secretaría de Cambio Climático y el acceso a una información adecuada y el proceso de participación de la ciudadanía. Se está dando una verdadera participación de la ciudadanía. El trabajo le dio trasparencia y lo optimizó” agregó Vilar.

Por último, aseguró que la “dimensión ambiental de este proyecto está en el centro de las consideraciones que hacen a la viabilidad del proyecto

“La intervención estará a una distancia lejana de la costa y no habrá contaminación visual. El proyecto en esta instancia no prevé el transporte de petróleo porque es un proyecto de exploración” explicó y remarcó que la provincia “va a exigir que las empresas cumplan su compromiso”.

“Somos una provincia petrolera”

Por último, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, manifestó en su intervención que el proyecto Argerich “es una clara oportunidad de desarrollo y en términos energética. No es algo nuevo el offshore en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Hay 187 pozos petroleros perforados en la costa y en la provincia desde los año 60’ tiene 18 pozos” dijo.

Luego explicó los aportes bonaerenses a la matriz energética nacional. “La provincia refinó el 77% del total del crudo del país. Tenemos un polo petroquímico que atraviesa a la provincia y en generación eléctrica es muy importante. Peso que tiene la generación eólico, la provincia genera el 36% del total del país” mencionó.

“Somos una provincia petrolera. No solo por lo que refina sino porque tenemos el puerto de Rosales donde se exportan los hidrocarburos, tenemos la planta de Cerri donde se trata el gas. Queremos ser parte del debate sobre qué tipo de producción hidrocarburífera queremos para la Argentina” afirmó.

Gastón Ghioni consideró que el rol del Estado en “este tipo de proyectos estratégicos es central y me remito a la experiencia de Vaca Muerta. La expropiación de YPF y el rol de la política estatal para desarrollar Vaca Muerta” ejemplificó. “Este tipo de proyectos nos van a permitir financiar la transición energética” cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Jair Bolsonaro deberá usar tobillera, no podrá salir de noche ni usar redes sociales

El Supremo Tribunal de Brasil dictó nuevas y duras medidas contra Bolsonaro, el exmandatario por su rol en los hechos del 8 de enero. Es por conspirar contra la democracia

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

La telemedicina ya funciona en la Provincia: una consulta virtual resolvió un empacho sin pasar por la guardia

Ya se resolvieron casi 50 casos clínicos con el nuevo servicio de telemedicina bonaerense. Consultas médicas desde el celular, sin ir a la guardia. Conocé cómo funciona Mi Salud Digital.

“El campo no es lo que dice Pino ni la Sociedad Rural”: crece el malestar de los productores agropecuarios bonaerenses

CARBAP hizo ayer una reunión que juntó a un centenar de productores agropecuarios de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Críticas al Gobierno Nacional y a los popes del sector

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Mar del Plata: el cable que cruzaba una calle y mató a un motociclista, ¿Fue una broma” entre adolescentes?

La causa por la muerte de José Emilio Parrada (40), el motociclista que murió por el fuerte traumatismo de cuello que sufrió al golpear contra un cable que cruzaba la calle en Mar del Plata, dio un giro

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

CieloSports

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

¿Qué pasa con Medina en Estudiantes? De su sorpresiva suplencia a los 15 millones que todavía no hizo valer

Si bien el foco en el Pincha está puesto en la continuidad de Domínguez, el volante sigue sin ser esa figura que el club fue a buscar. La tremenda inversión de Foster Gillett hoy se no ve en la cancha. ¿De quién es la culpa?

El pedido de Cowen que hoy no tiene quórum: cuál es el riesgo de una elección anticipada

Gimnasia vive una crisis institucional, en la que incluso se planteó el adelantamiento de las elecciones. La negativa de la posición y los peligros que ello conlleva...

Gimnasia, en crisis: el insólito llamado de Cowen a elecciones anticipadas que la oposición le rechazó

Buena parte del arco político mens sana se reunió en Estancia Chica, donde el presidente propuso adelantar el acto eleccionario. De la negativa al cuarto intermedio para buscar más quórum...

Verón y el futuro de Domínguez: “Esto es fútbol, el que está en el fútbol sabe, si esto sigue así en algún momento se...

El presidente de Estudiantes se refirió la continuidad del entrenador, que analiza la chance de dejar el cargo incluso ganándole a Huracán. El mensaje abierto de la Bruja y más...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055