En una nueva edición de las jornadas Derecho al Futuro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, disertó sobre ciencia en la Universidad de General Sarmiento (UNGS). En medio del cimbronazo político que generó el escándalo de Martín Insaurralde, el mandatario contó con el acompañamiento de intendentes aliados de distintos puntos de la Provincia.
La jornada “Derecho a la ciencia y a la universidad pública y gratuita” se desarrolló desde las 13 en el auditorio de la UNGS (Los Polvorines). Kicillof encabezó el panel de cierre, pasadas las 5 de la tarde, junto a referentes nacionales y provinciales del ámbito científico o académico. Desde ahí aseguró: “en nuestro proyecto de provincia, la universidad pública y gratuita es una condición necesaria, ya que queremos generar valor agregado y fortalecer la industria para que haya un proceso de desarrollo con inclusión”.
TE PUEDE INTERESAR
Siguiendo esta línea, prometió “seguir avanzando” en ese sentido “hasta que haya una oferta universitaria vinculada a las necesidades de la provincia en todo el territorio bonaerense”.
La exposición del gobernador estuvo precedida por la de su jefe de Asesores, Carlos Bianco, quien está a cargo del programa Puentes. La iniciativa que pretende acercar carreras terciarias y universitarias al interior bonaerense ya está funcionando en más de 50 municipios. En paralelo, el Congreso de la Nación acaba de aprobar la creación de 3 universidades nacionales en la Provincia y tiene otras dos pendientes de tratamiento.
En este contexto, Kicillof resaltó: “Tenemos muchos resultados para mostrar respecto de lo que hemos hecho en estos cuatro años, pero también tenemos mucho todavía por delante“. “Vamos a seguir fortaleciendo a la universidad pública y gratuita, sin dejar a nadie afuera y apuntalando un modelo de desarrollo con justicia social”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR