El Ministerio de Capital Humano comunicó que “se ha dictado la conciliación obigatoria en el conflicto laboral entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan y el Hospital Garrahan”. Cómo sigue el conflicto.
Este martes 28 de mayo, trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron el paro sin guardias indefinido y una movilización al Ministerio de Salud para el jueves 29 debido a la “emergencia salarial”.
¿Qué dice el comunicado del Gobierno?
Sin embargo, este miércoles por la tarde el Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria desde las 00:00hs del 29 de mayo y establece para dicha medida un período de 15 días.
“Durante este plazo, las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto”, sostienen desde la Secretaría de Trabajo.
En este sentido, “se intima a las organizaciones sindicales y a los trabajadores representados a cesar toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual”.
Por su parte, desde Asamblea Residentes Garrahan no se manifestaron al respecto y continúan convocando a la movilización de este jueves 29 a las 13:00hs desde el Hospital Garrahan.
En diálogo con Gelatina, residentes contaron: “Lamentablemente no es un problema solamente de este hospital, lo único que dicen por parte del Consejo de Administración del Garrahan es que no tienen dinero y que nisiquiera se quieren sentar a juntarse a charlar con nosotros y que si el hospital tiene que cerrar por ellos no va a haber ningún tipo de inconveniente”.
“La situación para nosotros es crítica, es angustiante. Nos preocupa mucho qué va a pasar con nuestros puestos”, sostuvo una de las residentes, que agregó: “No es muy difícil en este momento estar frente a una cámara reclamando un sueldo digno para poder vivir, comer, poder alquilar y poder cargar la SUBE. No estamos pidiendo privilegios, estamos pidiendo un sueldo digno que es lo que nos corresponde“.