Las amenazas que recibió el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, junto a su familia generaron una profunda repercusión en el ámbito político. Tal es así que además del Frente de Todos, figuras de Juntos por el Cambio y de la CGT se sumaron al repudio.
En ese sentido, el presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, autoridades de la CGT y los diputados nacionales Cristian Ritondo (PRO) y Mario Negri (UCR) se solidarizaron con Sergio Massa ante las amenazas de muerte que sufrió luego de que divulgara su número de durante la última sesión.
TE PUEDE INTERESAR
En su cuenta de Twitter, Alberto Fernández expresó: “Las amenazas de muerte contra Sergio Massa y Malena Massa son inaceptables desde cualquier punto de vista e impropias de la convivencia democrática. Convoco a quienes agitan discursos de odio a reflexionar, porque sus acciones repercuten en forma negativa en toda la sociedad“.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta manifestó su solidaridad e indicó que “el diálogo y el respeto deben ser los pilares de nuestra democracia’.
Massa también recibió el apoyo de ministros de la nación, como “Wado” De Pedro (Interior), Mario Meoni (Transporte) y Felipe Solá (Relaciones Exteriores).
A su vez, tuvo un fuerte respaldo de parte sus pares en la Cámara baja, entre los que se destacaron los jefes de los bloques opositores, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (UCR) y Cristina Álvarez Rodríguez (FDT).
La Confederación General del Trabajo (CGT) trasladó su solidaridad a través de una carta firmada por los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña, en la que se expresa que “cuando el debate político se transforma en intolerancia y violencia, la política se degrada hasta desaparecer”.
En las últimas horas, además se conoció que el bloque de diputados bonaerenses del Frente de Todos presentó un proyecto de declaración en repudio a las amenazas y para solicitar que la justicia intervenga. “Creemos que este tipo de actos son un atropello a las instituciones de la República, y todo el arco político debe considerarlas inadmisibles”, manifestaron.
TE PUEDE INTERESAR