Tras la gira por Estados Unidos, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a Argentina para retomar su gestión que viene recibiendo algunas malas noticias vinculadas a lo económico. En una entrevista, ratificó la gestión encabezada por Sergio Massa y le apuntó a la situación heredada. Desestimó las versiones que hablan de tensiones internas, pero no sentó a Massa en la mesa chica.
“El trabajo de Sergio es un trabajo tan difícil como inesperado para él. Creo que no buscaba nunca ser ministro de Economía”, consideró el presidente en una charla con El Método. En la misma línea, explicó que “las dificultades que estamos viviendo, de inflación o de pobreza, no son resultado de Sergio. Es la economía”.
TE PUEDE INTERESAR
En medio de especulaciones sobre una supuesta tensión entre el presidente y el ministro de Economía, Fernández le agradeció a Massa su rol y también las decisiones que está tomando. “Se hizo cargo en un momento muy difícil y la va llevando”, reconoció antes de asegurar: “sé del esfuerzo que le pone y tengo gratitud eterna hacia él”.
Alberto Fernández destacó la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación.
Fuente: El Método Rebord.
El presidente también se mostró agradecido con Silvina Batakis y criticó a Martín Guzmán por dejar el cargo en julio de 2022. “Lamenté mucho el modo en que dejó el gobierno”, admitió.
A pesar de los elogios hacia Massa, el mandatario no lo sentó en la mesa chica de decisión aunque tampoco confirmó la existencia de dicho espacio. “Siempre me inventan mesas chicas en torno a mí”, expresó. “Tengo algo que creo que lo aprendí con Néstor que es ese manejo radial del gobierno: hablo con el ministro que tengo que haber y resuelvo”, aclaró.
Finalmente, reconoció que hay funcionarios con los que habla más y le presta más atención. Entre ellos nombró al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, al canciller, Santiago Cafiero, a la vocera presidencial Gabriela Cerruti, a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, a la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, y al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
TE PUEDE INTERESAR