back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
SIN LOW COST

Aeropuerto El Palomar: qué dice el informe del Gobierno

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación dieron a conocer el informe sobre la situación del Aeropuerto El Palomar.

El polémico Aeropuerto El Palomar creado durante la gestión de Mauricio Macri continúa en el centro de la escena luego de que el Gobierno decidiera trasladar a Ezeiza a las únicas dos low cost que funcionaban allí. La decisión generó adhesión de los vecinos que reclamaban contra el funcionamiento de la terminal aérea y causó enojo en Juntos por el Cambio. El Ministerio de Transporte de la Nación difundió un informe sobre los motivos de la medida adoptada.

Los efectos de la pandemia de coronavirus dejaron aun más en evidencia las deficiencias mostradas por el precario aeropuerto instalado en el oeste del conurbano bonaerense y la controversia estalló. En primera instancia, las aerolíneas JetSmart y Flybondi(con vinculos con el macrismo) mantuvieron una batalla importante contra el Gobierno, la justicia y los vecinos que se oponían, pero finalmente tuvieron que trasladarse a Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

En este marco, con presentaciones judiciales de por medio y diferentes fallos, el Ministerio de Transporte emitió un comunicado en el cual indicó que “los efectos de la pandemia Covid-19 en la industria de viajes y turismo provocaron cierres de fronteras y una caída sin precedentes en la cantidad de pasajeros. En la Argentina, desde marzo el tráfico cayó 98% versus el año anterior. Los principales organismos internacionales como OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), y ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos) indican que recién entre 2023 y 2024 se recuperará el volumen de pasajeros a niveles pre-pandemia”.

Entonces, señaló que “el aeropuerto de El Palomar no se mantendrá cerrado, está operativo para las aeronaves de la 1ª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, cuyas aeronaves están técnicamente mejor preparadas para realizar operaciones en pistas en diferentes estados de situación y se buscará incorporar escuelas de vuelo que pueden operar en este tipo de pista irregular”.

No obstante, sobre el funcionamiento comercial aseguró que “en virtud de la pandemia y la crisis económica que la misma generó, no es económicamente sustentable mantener 3 aeropuertos comerciales operativos en el AMBA ante la significativa baja en la cantidad de frecuencias de servicios de todas las empresas, teniendo Ezeiza a 37 km, y Aeroparque a 28 km, los dos aeropuertos más grandes y mejor preparados del país para garantizar una operación segura, en condiciones operacionales y sanitarias, y con sobrante de capacidad para los aviones y los pasajeros”.

“En los aeropuertos del AMBA, viajaban alrededor de 20 millones de pasajeros por año en condiciones pre pandemia es por eso que resulta de gran dificultad económica mantener 3 aeropuertos operativos para esa cantidad de pasajeros, las ciudades que cuentan con más de 2 aeropuertos movilizan más de 50 millones de pasajeros”, añadió.

El Aeropuerto El Palomar fue resistido durante años por vecinos que lo tildaban de "trucho" e "ilegal"

El Aeropuerto El Palomar fue resistido durante años por vecinos que lo tildaban de “trucho” e “ilegal”

Asimismo, el Ministerio detalló que “la continuidad de la operación comercial del Aeropuerto de El Palomar necesita una inversión superior a 4000 millones de pesos sólo en la pista que requeriría parar otras obras en aeropuertos de diferentes provincias, sumado a realizar importantes inversiones en la terminal de pasajeros para dar un servicio mínimo”.

“La reconstrucción de la pista de aterrizaje, hecha de losas de hormigón presenta un altísimo nivel de deterioro con una vida útil actual de 0 años, además de rodajes y plataformas. Hoy las aeronaves deben ser remolcadas debido al riesgo de ingesta producto del desgrane de piedras de las losas de hormigón existentes”, afirmó.

Más adelante, indicó que “en su momento fue una solución precaria para la operación de las líneas aéreas low cost. Una terminal de pasajeros con una superficie de 2.520 m2, y una terminal satélite de 462m2. Sin parkings habilitados para pasajeros, un solo local gastronómico complementado con foodtrucks al aire libre sin resguardo climático para los pasajeros. (AEP 30.000m2 – EZE 104.000m2). Conservar las distancias sociales recomendadas por las autoridades sanitarias se hace muy difícil, y con un deficiente servicio al usuario que deba utilizarlo”.

Sobre las low cost que funcionaban allí, señaló que “seguirán operando con las mismas tasas aeroportuarias que abonaban en El Palomar, a efectos de garantizar los puestos de trabajo, la seguridad de la operación, la seguridad sanitaria de pasajeros y empleados, y también, cuidando los recursos y haciendo una asignación federal de las inversiones que se presentaron días atrás. En este contexto de la peor crisis de la industria aerocomercial, las empresas low cost que sobrevivieron al macrismo y a la pandemia acordaron que operarán, al igual que Aerolíneas Argentinas, desde el Aeropuerto de Ezeiza y desde Aeroparque, cuando éste sea inaugurado”.

“Tanto Jetsmart como Flybondi, acompañaron y entendieron la propuesta del Organismo, comprendiendo la dificultad económica y operativa que implica en este contexto un aeropuerto dedicado para muy escasas operaciones con los gastos que ocasionan para el Estado, para las empresas y para organismos que prestan servicios como ser PSA, Migraciones, Anac, Aduanas, Sanidad de Fronteras, Eana, etc.”, agregó el informe oficial.

Finalmente, el Ministerio de Transporte expresó que “con el acuerdo alcanzado entre los diferentes organismos y las low cost, no solo el sistema adquiere mayor racionalidad, sino que estas empresas y sus pasajeros obtienen un importante mejora en las condiciones de su operación dado que comenzarán a operar en el Aeropuerto Jorge Newbery a partir de la finalización de las obras”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Navarro: Sin llamar a los otros sectores, Diz cerró la lista solo con propios

El cierre de listas en Navarro corre riesgo de impugnarse. El intendente del MDF Facundo Diz agarró la lapicera, pero no abrió los brazos. Maggiotti y el Frente Renovador afuera de todo. La lista la define la cúpula bonaerense.

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Tras el cierre de Vialidad, el Gobierno de Milei privatiza AySA

"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo el vocero Manuel Adorni.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055