Tras el desalojo a la cooperativa de trabajo la Nueva Generación en Wilde, el secretario general de la Rama de Trabajo Autogestionado de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA/CTA-A) , Alfredo Sabino, responsabilizó a la diputada provincial Patricia Cubría de haber frenado la ley de expropiación que contaba con media sanción del Senado de la Provincia de Buenos Aires, a pesar de tener mayoría opositora.
Además, quien participó de la defensa ante el desalojo y recibió dos perdigones de bala de goma en la cara, criticó a las autoridades judiciales y policiales, especialmente al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni , por la violencia con la que actuaron durante el desalojo .
TE PUEDE INTERESAR
En efecto, Alfredo Sabino denunció que el desalojo de Wilde fue consecuencia de la falta de decisión política no sólo de este Gobierno sino también de las gestiones anteriores. “No quieren que los negros a cargo de una empresa puedan tener una gestión exitosa. Prefieren que vivan de planes sociales ” , sostuvo el dirigente de la FeTIA que acompaña a las empresas autogestionadas.
El mencionado estuvo junto a los integrantes de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones sociales a la cooperativa Nueva Generación que fue desalojada en Wilde durante el pasado martes.
Reunión para llegar a Axel Kicillof
Alfredo Sabino dijo que hoy tendrán una reunión con referentes de distintos espacios sindicales, sociales y políticos para pedir una audiencia al gobernador Axel Kicillof para que determine las responsabilidades por la violenta represión contra las cooperativistas, mayoritariamente mujeres, y la renuncia del ministro de Seguridad, Sergio Berni.
“Somos cuatro las personas que recibimos perdigones en la cara. Apuntaban directamente a la cabeza. Detuvieron a más de 120 personas, entre ellas una diputada y un periodista. Es inaceptable que un gobierno que consideramos nacional y popular actúe de esta manera contra quienes no hacen más que defensor su fuente de trabajo ” , reclamó el mencionado.
En cuanto al sector afectado por el desalojo en Wilde, Alfredo Sabino relató: “Las cooperativistas de Nueva Generación en 16 años de trabajo lograron construir el edificio que fue desalojado el pasado martes. Empezaron con un galponcito en un terreno que compraron y de a poco fueron construyendo toda la infraestructura. De un día para el otro apareció una inmobiliaria y presentó unos papeles que señalaron que eran los propietarios del terreno “.
“En 2012 lograron que el gobierno promulgue una ley de expropiación pero el Estado finalmente nunca pagó por la misma. En 2017 con la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia no hubo una decisión política de prorrogar la ley. Finalmente este año, en mayo , lograron que el Senado de la provincia, a pesar de tener mayoría opositora apruebe la prórroga de la expropiación, pero en diputados frenó el tratamiento de esta ley la diputada Patricia Cubría que preside la comisión de Tierras y Organización Territorial “, amplió el secretario general de la Rama de Trabajo Autogestionado de la FeTIA / CTA-A.
Por último, describió: “Lo único que hizo fue en agosto presentar una carta al juez diciendo que iba a aprobar el proyecto en la sesión siguiente, pero a pesar de tener la media sanción desde mayo nunca hizo nada para garantizar la continuidad de la expropiación ”.
TE PUEDE INTERESAR