A punto de vencerse un repago de más de 700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del préstamo stand by otorgado a la gestión de Mauricio Macri, el ministro de de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se aferró a la posición más próxima al presidente Alberto Fernández y, dentro del oficialismo, apuntó contra un sector del kirchnerismo.
“Poner en riesgo la reactivación por una hipótesis, que el acuerdo con el FMI sería mucho peor, me parece un acto de voluntarismo y, en algunos casos, de irresponsabilidad”, lanzó el economista en una entrevista por Radio con Vos donde, implícitamente, aludió a las declaraciones del diputado Leopoldo Moreau quien cree que la palabra default no “tiene que aterrorizar tanto como para creer que es el peor de los remedios”.
TE PUEDE INTERESAR
Matías Kulfas, además, declaró: “Están claros los problemas y dificultades que significa tener un acuerdo con el FMI, pero no se debe meritar eso en términos aislados, sino que hay que ver las alternativas; estoy convencido que es mucho mejor para Argentina hacer un acuerdo que nos permita seguir creciendo antes que no hacer ninguno”.
“Si el FMI nos estuviera pidiendo bajar las jubilaciones o bajar salarios, sería imposible cerrar; no veo que hoy esas sean las condiciones del acuerdo”, sumó el Ministro, quien sostuvo que la Argentina está “en condiciones de llegar a un acuerdo que nos permita seguir con la reactivación”.
El Frente de Todos, dividido
La cuestión radica en que el mencionado legislador de extracción radical y cercano a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, problematizó: “¿Es peor el default? Néstor Kirchner gobernó la Argentina prácticamente dos o tres años en default, hasta que logró los acuerdos, con los bonistas y el FMI, y mal no le fue, esas divisas que no utilizó en pagar la deuda la usó para reactivar la economía”.
En esa línea, el ministro Matías Kulfas aclaró: “No voy a hablar de mala fe de gente que piensa de manera sincera lo que dice, pero no está teniendo en cuenta un montón de factores que sin duda dificultarían esta reactivación”.
Por su lado, el diputado del kirchnerismo expuso que “nos empujan al default, no somos el partido del default, pero tampoco somos un sector político que va a entregar de pies y manos a la sociedad al peor de los ajustes”.
TE PUEDE INTERESAR