Con 16 mil obras de viviendas paralizadas por Nación, el gobierno bonearense sale a mostrar las que están saliendo adelante. Uno de los proyectos más emblemáticos es el de la ex toma de Guernica, partido de Presidente Perón, donde están construyendo 853 casas. Los avances.
Tras meses de incertidumbre, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, reocrrió el predio junto a la intendenta local, Blanca Cantero. Actualmente, se está trabajando en los inmuebles, pero también en la infraestructura del futuro barrio.
Como se dijo, son 853 casas en total, pero están divididas en cuatro sectores. Según se informó oficialmente, uno de ellos, el D, “tiene un avance del 60 por ciento” y es el que más se acerca a su finalización. Ahí hay 160 viviendas de dos y tres dormitorios y ocho de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.
“La de Guernica es la obra más grande que el Ministerio tiene en marcha en la Provincia y pudimos reactivarla gracias a la articulación con el municipio”, destacó la ministra Batakis durante la recorrida.
Por su parte, la intendenta Cantero agradeció la solidaridad de la Provincia con los municipios “que han sido perjudicados por el Gobierno nacional, que dejó obras por la mitad”.
La obra antes del ajuste
En octubre de 2023, plena campaña electoral, INFOCIELO recorrió la obra de viviendas. Por ese entonces, el gobierno bonaerense estimaba que podrían entregar las primeras 160 casas en septiembre de este año y que en 18 meses terminarían todo el barrio.
No calcularon que dos meses después asumiría Javier Milei como presidente de la Nación. Tampoco que recortaría todos los fondos previstos para la obra pública, incluyendo los de viviendas.
Según cifras del gobierno de Axel Kicillof, el gobierno libertario paralizó 16 mil viviendas en toda la provincia de Buenos Aires y se niega a cederlas “para que podamos finalizarlas con recursos propios”.
En cuanto a los fondos adeudados, solo para viviendas Nación le debe unos 276.355 millones de pesos al Estado bonaerense.