back to top
15.9 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 129840

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

Ayer, familiares y allegados de pacientes fallecidos se movilizaron por primera vez frente al Hospital Italiano de La Plata para reclamar justicia. La protesta estuvo motivada por el avance de la causa judicial que investiga la muerte de al menos 74 personas tratadas con fentanilo clínico contaminado, elaborado por el laboratorio HLB Pharma Group SA y distribuido por Ramallo SA.

Hasta hace apenas dos días, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) registraba 53 fallecimientos. Sin embargo, el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ya había sumado un caso más, de Balcarce, que había llegado por vía judicial. Ahora, con la incorporación de 20 historias clínicas que no estaban reportadas en el sistema oficial, el número de víctimas bajo investigación ascendió a 74. “Empezamos a romper la cifra negra. Hay veinte casos que no estaban informados en el SISA”, confirmaron desde el juzgado.

Las nuevas historias clínicas fueron remitidas por hospitales públicos y privados en respuesta a un pedido formal del juzgado, que había solicitado reportes sobre pacientes tratados con ampollas del lote 31.202, ya identificado como contaminado. En todos los nuevos casos, se repite el mismo patrón: administración de fentanilo del lote cuestionado y cultivos positivos a bacterias como Klebsiella o Ralstonia, según los hemocultivos.

Más casos fuera del radar oficial

Uno de los fallecimientos se registró en la provincia de Córdoba, donde la justicia sospecha que hay más muertes no reportadas. De las 15 mil ampollas del lote 31.202 que se distribuyeron en esa provincia, algunas fueron devueltas tras el alerta de la ANMAT, pero otras ya habían sido aplicadas. El Hospital Vélez Sarsfield, por ejemplo, adquirió 1.700 ampollas y remitió cuatro historias clínicas. Una de ellas corresponde a un paciente fallecido que cumplía con los criterios clínicos y bacteriológicos establecidos por el juzgado. Córdoba, sin embargo, no había reportado ningún caso en el SISA, ni siquiera este.

La magnitud del caso también se refleja en los números del recupero: de las 154.530 ampollas fabricadas en diciembre de 2024, se recuperaron apenas 64.000. Otras 90.527 siguen pendientes. De estas, 47.910 están bajo custodia de los efectores de salud con prohibición de uso, y 42.617 se consumieron o permanecen en “cuarentena”, a la espera de ser formalmente entregadas a las autoridades.

Además de los directivos de HLB Pharma, Ramallo SA y la droguería Alfarma, el juez Kreplak investiga a 24 personas, entre ellas Ariel García Furfaro, sus hermanos Damián y Diego, su madre Nilda Furfaro y su abuela Olga Luisa Arena. Todos tienen sus bienes inhibidos y prohibición de salida del país. Las nuevas pruebas serán peritadas por el Cuerpo Médico Forense y supervisadas también por peritos de parte.

El avance del expediente, que combina la complejidad técnica de los estudios microbiológicos y el peso de las responsabilidades penales, se acelera mientras crecen las voces de familiares y organizaciones que exigen que no haya impunidad.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

En lo que bien podría definirse como una operación sorpresa (al menos para la prensa) Estudiantes podría cerrar en cuestión de horas la llegada de Leonardo Suárez, un volante izquierdo que juega en México.

La información indica que el jugador, que cedió su lugar en el club para hacerle un lugar de cupo de extranjeros al arquero Keylor Navas, llegaría a préstamo por 18 meses con opción de compra.

El futbolista tiene 29 años y en el país solo tuvo experiencia en Boca. Luego desarrolló toda su carrera en el exterior. Jugó en Villarreal, Valladolid, Mallorca y luego abandonó España para jugar en la primera de México. Sus clubes fueron América, Santos Laguna y Pumas.

Leonardo Suarez of Pumas during the 9th round match between Atlas and Pumas UNAM as part of the Torneo Clausura 2024 Liga BBVA MX at Jalisco Stadium on February 14, 2024 in Guadalajara, Jalisco, Mexico.

De acuerdo a la información extraoficial surgida en México, el jugador regresará a nuestro país en medio de un conflicto con el club, que lo bajó a entrenar con los juveniles. Estudiantes aún no anuncia su incorporación, aunque si el rio suena…

El conflicto de Suárez con Pumas

La paciencia se agotó en Pumas. La dirigencia del Club Universidad Nacional decidió marginar a Leo Suárez del primer equipo y registrarlo con la Sub 21, tras la negativa del jugador argentino de aceptar alguna de las ofertas que tenía sobre la mesa. Esta medida se tomó para liberar una plaza de No Formado en México (NFM) y habilitar el ingreso del arquero costarricense Keylor Navas, flamante refuerzo del conjunto auriazul.

Desde el inicio de la pretemporada, el técnico Efraín Juárez había comunicado que Suárez no sería tenido en cuenta, razón por la cual no viajó a la concentración en Playa del Carmen. Pese a contar con varias propuestas, el mediocampista optó por no aceptar ninguna, lo que llevó al club a fijar como fecha límite el 24 de julio para destrabar la situación.

Al no haber cambios en la postura del jugador, la institución tomó la drástica decisión de bajarlo del plantel principal. El movimiento permitió habilitar al ex PSG, Keylor Navas, quien debutó al día siguiente frente a Querétaro en el estadio Corregidora.

Ahora, parece que el futbolista aceptó la oferta de Estudiantes y la historia se destrabó…

Así juega Leo Suárez, el probable refuerzo de Estudiantes

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

El ex jugador de Gimnasia, Pablo De Blasis, tiene encaminado su regreso al Cartagena de la Segunda División de España. El volante que rescindió su contrato con el Lobo hace algunas semanas continuará en actividad y regresará a jugar en el fútbol europeo. 

La salida de Pablo De Blasis hizo mucho ruido en el Lobo, porque el volante ofensivo era uno de los referentes triperos, sub capitán por detrás de Morales y sin ningún tipo de advertencia, de un día para otro se despidió del plantel y rescindió su contrato con Gimnasia, tras entender que corría muy de atrás en la consideración de Alejandro Orfila. 

Además, más allá de no haber tenido demasiada actividad en la pretemporada, De Blasis a lo largo de la última temporada sufrió bastante desde lo físico algo que también le estaba pesando al jugador y lo obligaba a hacer un esfuerzo importante para afrontar cada encuentro. 

Tras varias semanas de su salida, De Blasis vuelve a ser noticia, ya que quedó muy cerca de regresar al Cartagena de España, equipo que milita en la Segunda División, donde también supo ser referente y dejó un gran recuerdo antes de su regreso a La Plata

Según cuentan en España, el platense está muy cerca de regresar al Cartagena y restan resolver diferentes detalles para que el jugador de 37 años viaje a España y firme un contrato por una temporada hasta julio de 2026.

La carta de despedida de Pablo De Blasis

“Hola queridos triperos/as, vengo a comunicarles que voy a dar por terminada mi etapa como jugador en el club, es una decisión difícil pero conveniente para todos. Llegué en momentos malos deportivamente y me voy en situaciones similares, considero que si uno quiere al club y siente que su aporte solo es desde afuera, debe irse. Después de un año accidentado donde cada semana hice de todo para estar disponible, pude completar la pretemporada y encontrarme bien de nuevo, aun así siento que es el momento.

Me voy con el recuerdo de poder vestir esta camiseta, poder jugar en el bosque y sentir su aliento en cada partido. Agradecer el tiempo compartido con toda la gente que está cada dia en estancia, que hace mucho más de lo que se ve. A mis compañeros en estos dos años, sobre todo a cada uno de los que salió del club, técnicos y directivos.Por último a Agus que desde que la conocí le prometí volver y me acompañó como siempre. A mi familia y amigos que estuvieron en las buenas y en las malas acompañándome incondicionalmente. Seguro mis hijas recordarán toda la vida haber salido por la manga del Lobo y alentaremos como siempre desde nos toque. Del Lobo toda la vida !! 💙🤍🐺

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

Llega el último fin de semana de Vacaciones de invierno y son muchas las opciones para visitar en la Provincia de Buenos Aires: desde Infocielo te recomendamos cuatro fiestas imperdibles para disfrutar en familia o con amigos.

Como te contamos con anterioridad, este fin de semana la Provincia ofrece una gran cantidad de actividades, entre ellas la Fiesta del Buñueño Navarrense. Además, se realizará la Fiesta del Alfajor y la Torta Negra, la Fiesta de la Pachamama, el Invierno Medieval y la Ceremonia a la Ñuque Mapu. De qué se trata cada propuesta. Todos los eventos son con entrada libre y gratuita.

¿Qué hacer este fin de semana en la Provincia?

Este viernes 1 de agosto se conmemora el Día de la Pachamama y, de acuerdo a la tradición de las culturas andinas, hay que tomar caña con ruda para atraer la salud y la buena suerte.

Es por ello que varios municipios celebrarán la Fiesta de la Pachamama, como es el caso de Florencio Varela y Bragado.

31º Fiesta de la Pachamama en Florencio Varela

Desde las 10 y hasta las 18:00hs de este domingo 3 de agosto el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson de Florencio Varela será sede de esta imperdible fiesta.

Se trata de la Celebración de la Pachamama que cumple 31° años y se consolida como una tradición que honra la conexión entre la naturaleza y la cultura.

Durante esta jornada habrá ritual de ofrenda a la Pachamama, danzas folclóricas y música en vivo, gastronomía regional y actividades para los más chiquitos, relacionadas a la naturaleza.

Ceremonia a la Ñuque Mapu en Bragado

Del mismo modo, este domingo se realizará un homenaje a la Pachamama en la localidad de Olascoaga con el objetivo agradecer sus frutos y su generosidad, renovando el compromismo de cuidarla. Además, habrá ceremonia de ofrendas y espectáculos.

Invierno Medieval en Villa Gesell

La costa es uno de los destinos favoritos de los bonaerenses. Villa Gesell este fin de semana realizará Invierno Medieval en el Pinar del Afiteatro, un evento que promete una inmersión completa en la cultura medieval.

La cita es el sábado 2 y domingo 3 de agosto, desde las 11:00hs y es una actividad ideal para las vacaciones de invierno: ofrece espectáculos tribales, danzas, acrobacias y música celta, además de actividades como arquería y muestras de combates medievales.

Además, habrá stands gastronómicos con comida típica, cerveza artesanal y artesanías con diseños del periodo y maquilladores que los invitarán a caracterizarse y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes de sus series y películas favoritas

Fiesta del Alfajor y la Torta Negra en Carmen de Areco

El domingo 3 de agosto, desde las 11:00hs, en la Plaza Independencia se realizará este evento ideal para los fanáticos de los alfajores. Habrá:

  • Paseo productivo de tortas negras y alfajores
  • Feria de artesanos y productores
  • Más de 70 emprendedores
  • Patio gastronómico y foodtrucks
  • Bandas en vivo: Simbiosis, Juanra y La Síncopa, Nativa
  • Concursos de alfajores y tortas negras con jurado especializado
  • Masterclass de la tradicional Torta Negra

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

Hace 15 años, exactamente, Estudiantes de La Plata jugaba un amistoso ante el Sheffield United: los ingleses ganaron 1-0 con un gol de Matt Lowton. Un prometedor defensor que por entonces tenía 21 años y que ahora gana (y gasta) petrodólares en el Precision FC de Dubai.

La mera efeméride lineal obliga a recordar que Guillermo Trama dirigió en aquel 1° de agosto a un equipo conformado por una base de juveniles o incipientes figuras, designadas para viajar a Inglaterra y disputar ese mano a mano. 

Un elenco que en Bramall Lane formó con César Taborda; Elian Parrino, Dylan Gissi, Leonardo Delgado, Raúl Iberbia; Diego Auzqui, Leonardo Jara, Marco Francescoli, Héctor Cardozo; Mauricio Carrasco y Ramón Fernández, y para el que luego entrarían Javier Favarel y Jero Morales (Guido Carrillo y Agustín Silva no ingresaron).

Ahora bien: para entender por qué se jugó ese partido hay que remitirse al nombre del -si se quiere- torneo amistoso. La Alex Sabella Cup tuvo una única edición y se quedó en Yorkshire, donde Pachorra dejó una huella imborrable en dos de los clubes del condado entre 1978 y 1981: Sheffield y Leeds United.

A Love Story (Una Historia de Amor)

La historia de Sabella en el Sheffield tiene una ligazón directa con el primer título FIFA de Argentina. Luego de que el seleccionado nacional se quedara con el Mundial 78, reclutadores del planeta entero entendieron que en el Cono Sur ameritaba ser escaneada para buscar nuevos cracks.

Fue así que, según rezan los historiadores del sitio Lástima a nadie, maestro, en julio del 78 desembarcaron en Ezeiza tanto Harry Haslam (deté del Sheffield) como Keith Burkinshaw (del Tottenham). ¿El plan? Llevarse lo mejorcito del equipo campeón, o bien, a alguna promesa del fútbol de esa patria austral. 

Los londinenses, después de quedar estupefactos por las 300 mil libras que pedía Argentinos por Diego Maradona, se quedaron con Julio Ricardo Villa y Osvaldo Ardiles. Los Blades, sin embargo, hurgaron un poco más. Mario Sanabria, el #10 de Boca, fue la primera opción. Sin embargo, Antonio Rattín –por entonces, scouter de Sheffield en el país– recomendó a otro crack que estaba tapado en River.

Fue así que Alejandro Javier Sabella, de 24 años, suplente de Norberto Alonso, apareció como una buena alternativa. Que convenció rápido, por cierto: el acuerdo se cerró velozmente y el debut de Pachorra fue ante su ex club en un amistoso pactado al momento de la contratación.

Su fútbol cautivó, motivó cantos alegóricos a su estilo en una primera temporada que lo tuvo como gran figura para los fans más allá del descenso a la tercera categoría. Pachorra se quedó, pese a todo, a jugar en el ascenso inglés. Totalizó 82 partidos y marcó ocho goles antes de mudarse al Leeds United.

En diciembre del 81, Sabella ficharía por Estudiantes para iniciar su tránsito por La Plata. Una ciudad que no lo olvida, como tampoco aquel condado en el que hizo lucir su fútbol. Donde se ganó a la gente. Hasta motivó un partido homenaje. Una copa que no vale tanto como el amor por el Profesor. Denominador común entre el Pincha y los Blades.

En Leeds dejó su huella, también.

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

A cuatro días de la difusión del video que mostró al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo favores institucionales al activista conservador estadounidense Tim Ballard, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, rompió el silencio. Lo hizo en una entrevista radial donde intentó cerrar el tema con una explicación que, lejos de aquietar las aguas, expuso aún más las contradicciones internas del Gobierno.

Yo eso lo analicé, hablé con él y todo quedó clarito”, dijo Bullrich en diálogo con Rivadavia AM630, como si se tratara de un simple malentendido protocolar. Según la ministra, el escándalo ya está “hablado y solucionado” y, en un intento de justificar el accionar de Cúneo Libarona, sostuvo que “puede pasar que alguien no tenga ni idea quién es”. “No todos estamos atentos a todo”, remató.

Pero el problema es que no se trata de alguien desconocido. Y mucho menos para la propia Bullrich. En una entrevista concedida hace apenas tres meses, la ministra no solo mostró conocer a fondo los antecedentes de Ballard, sino que brindó un perfil demoledor sobre su figura. “Tiene 23 causas de abuso, fue echado de todas las organizaciones contra la trata”, afirmó. Y agregó: “El señor Tim Ballard se aprovechó en 23 oportunidades de mujeres que ponía como pantalla para procedimientos de trata y después las abusaba. Yo cuido mi gobierno, nosotros no lo recibimos”.

La contradicción es flagrante. La misma funcionaria que en mayo aseguraba que el Gobierno había tomado distancia de Ballard por su historial criminal, hoy intenta minimizar la gravedad del escándalo protagonizado por uno de los ministros más cuestionados del Gabinete. En lugar de pedir explicaciones o exigir responsabilidades, Bullrich se limitó a decir que “ya hablé con Mariano, entendió y así va a quedar”. Un cierre que no convence ni al propio oficialismo.

Una versión que no cierra por ningún lado

La ministra tampoco explicó por qué, si en su momento se negó expresamente una reunión con Ballard “porque el Gobierno no puede recibir a un abusador”, el ministro de Justicia no solo lo recibió, sino que le ofreció gestiones con jueces, acceso a medios de comunicación y respaldo para un proyecto legislativo. En todo caso, las palabras de Bullrich dejan una certeza incómoda: en el Gobierno sabían perfectamente quién era Ballard.

Lejos de ser un error individual o un acto de ingenuidad, el encuentro entre Cúneo Libarona y el activista estadounidense parece haber contado con cierto nivel de aval o, al menos, de conocimiento previo dentro del Ejecutivo. No por nada el propio Ballard, en la grabación, se muestra confiado y receptivo al recibir promesas de ayuda estatal por parte del ministro argentino.

En su afán por cerrar el tema sin costos políticos, Bullrich termina reconociendo que hablaron del asunto en el Gabinete. Pero, en lugar de actuar en consecuencia, el Gobierno optó por encubrir, minimizar y blindar a uno de sus propios funcionarios. En definitiva, lo que iba a ser un gesto de “responsabilidad institucional” terminó siendo una escena más de la impunidad que antes prometían combatir.

La Junta electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas para las elecciones bonaerenses: hay 9 alianzas y 54 partidos o espacios vecinalistas

A una semana de la oficialización de las listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, la Junta Electoral dio a conocer este viernes el listado de fuerzas políticas que presentaron candidatos y les asignó números de registro.

En el documento figuran 9 alianzas electorales y otras 54 opciones entre partidos políticos y fuerzas vecinalistas.

Entre las mencionadas aparece la alianza Unión y Libertad – que integran el Partido Fe, el Partido Federal y Unión por Todos- y se referencia en el senador provincial Carlos Kikuchi, pese a la impugnación realizada por “Unión Liberal” ante la similitud de los nomenclaturas de ambos espacios.

También figura habilitado el Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE) que alguna vez perteneció a Alberto Fernández, el plan b del kicillofismo – llegó a presentar listas seccionales y locales como resguardo en caso de no quedar conformes con la negociación iniciada con el kirchnerismo-.

Entre algunas particularidades, se observa la inscripción de varios sellos vecinales que permitieron a intendentes de todo el arco político jugar con lista corta como reaseguro o falta de acuerdos.

Esas estrategias tienen como ejemplos al intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen – el primer alcalde en pasarse a La Libertad Avanza- que por falta de acuerdos en la lista seccional anotó a la nómina “Acción Ciudadana 25 de Mayo” o Joaquín de la Torre, marginado en Somos, quien junto al intendente Jaime Méndez inscribió a la lista vecinal “Primero San Miguel”.

Dentro del peronismo se destacan la decisión del intendente de Coronel Súarez, Ricardo Moccero (aliado a Kicillof) se competir con dos nóminas, una de unidad y otra con el sello vecinal de Movimiento para la Victoria o de Juan José Mussi, quien será primer candidato a concejal con su sello “Elijo Berazategui”.

En el listado no aparece Acción Marplatense, el sello local que el diputado provincial Gustavo Pulti – quien pretendía ser candidato a senador por Fuerza Patria- desempolvó ante las diferencias en el armado seccional con La Cámpora- ya que la Junta advirtió que la carga fue hecha fuera de tiempo.

Sin embargo, desde Acción Marplatense, Eva Ayala, concejala y jefa de campaña le dijo a radio Brisas que la situación- debido a un problema de conectividad-  se trata de “una instancia administrativa subsanable” que “no pone en riesgo” la participación.

El listado completo de alianzas, partidos y fuerzas vecinales

  1. ESPACIO ABIERTO PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACION SOCIAL
  2. DEFENSA COMUNAL DE GENERAL PAZ
  3. ACCION COMUNAL DEL PARTIDO DE TIGRE
  4. MOVIMIENTO VECINAL DEL PARTIDO DE TRES ARROYOS
  5. MOVIMIENTO PARA LA VICTORIA
  6. UNION VECINAL CONSERVADORA DE LOBOS
  7. ACCION VECINAL SAN ISIDRO ES DISTINTO
  8. NUEVO MORON
  9. NUEVO ZARATE
  10. IDEAR PERGAMINO
  11. ALTERNATIVA VECINALISTA
  12. ACCION POR VILLARINO
  13. RIVADAVIA PRIMERO
  14. COMPROMISO VECINAL LA COSTA
  15. PARTIDO INTEGRAR
  16. TODOS POR SAAVEDRA
  17. AGRUPACION COMUNAL TRANSFORMADORA (A.C.T.)
  18. PRIMERO SAN MIGUEL
  19. UNIDAD Y ACCION POR MAR CHIQUITA
  20. JUNTOS POR PEHUAJO
  21. NUEVA NECOCHEA (A.V.N.N.)
  22. AGRUPACION CRECER DE MERLO
  23. LINCOLN ES FUTURO
  24. JUAREZ RENACE DE BENITO JUAREZ
  25. AGRUPACION POLITICA BARADERO 400 AÑOS
  26. UNIDOS POR CASARES
  27. VECINALISMO POR BRANDSEN
  28. 24 DE OCTUBRE DE RAMALLO
  29. MOVIMIENTO AVANZADA SOCIALISTA
  30. AGRUPACION MUNICIPAL PRIMERO ROSALES
  31. PARTIDO FRENTE PATRIOTA FEDERAL
  32. ESPACIO DE PENSAMIENTO Y ACCION DE MAGDALENA
  33. ACCION CIUDADANA DE 2 DE ABRIL GENERAL ARENALES
  34. PARTIDO DEL TRABAJO Y LA EQUIDAD
  35. PARTIDO POLITICA OBRERA
  36. PARTIDO TIEMPO DE TODOS
  37. OPCION VECINAL PARA EL PROGRESO DE TIGRE
  38. VECINOS POR MERCEDES
  39. HACEMOS GUERNICA HA-GA DISTRITO PRESIDENTE PERON
  40. ALTERNATIVA VECINAL LA COSTA
  41. FUERZA CHIVILCOYANA
  42. SENTIDO COMUN MARPLATENSE
  43. ENAMORATE ITUZAINGO
  44. ORGANIZACION SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES DE LA PLATA
  45. ORGANIZACION SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES
  46. FRENTE FUTURO
  47. UNION POR LA REIVINDICACION DE GENERAL ALVARADO
  48. ACUERDO CIUDADANO SAN PEDRO
  49. CONSTRUYENDO PORVENIR
  50. ES AHORA GENERAL ALVARADO
  51. ACCION CIUDADANA 25 DE MAYO
  52. PARTIDO LIBERTARIO
  53. VALORES REPUBLICANOS
  54. HACEMOS LA COSTA PARTIDO DE LA COSTA
  55. ALIANZA FUERZA PATRIA
  56. ALIANZA POTENCIA
  57. ALIANZA ES CON VOS ES CON NOSOTROS
  58. ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD
  59. ALIANZA SOMOS BUENOS AIRES
  60. ALIANZA NUEVOS AIRES
  61. ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA
  62. ALIANZA UNION Y LIBERTAD
  63. ALIANZA UNION LIBERAL

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

Gimnasia visitará el próximo jueves a Godoy Cruz en Mendoza, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Clausura y el plantel tripero ya tiene definido cómo será el organigrama de trabajo de los próximos días de cara a ese duelo. 

Los jugadores tendrán el sábado como día libre, para reencontrarse e iniciar la semana el domingo en el predio deportivo de Estancia Chica y centrarse de lleno en los detalles del encuentro ante el Tomba

El Lobo trabajará en Abasto de domingo a miércoles en horario matutino y ese mismo día, tras la práctica, viajará en avión hacia la provincia cuyana para enfrentar a Godoy Cruz. El plantel se hospedará en el Arena Maipú, ex Esplendor, en la localidad de Maipú, a unos 15 kilómetros de Mendoza

El encuentro ante Godoy Cruz se disputará el próximo jueves, en el renovado estadio Feliciano Gambarte y el regreso del plantel principal tripero será el viernes por la mañana, también vía aérea hacia Buenos Aires, para ya enfocarse en la siguiente fecha del campeonato. 

De esta manera el plantel tripero ya tiene confirmado el organigrama de la próxima semana y Alejandro Orfila preparará los detalles de un equipo que en principio no tendría variantes, tras la gran victoria ante Independiente en el Bosque

El cronograma de Gimnasia en la próxima semana

  • Sábado: descanso 
  • Domingo: Entrenamiento 9.30 horas 
  • Lunes: Entrenamiento 9.30 horas 
  • Martes: Entrenamiento 9.30 horas 
  • Miércoles: Entrenamiento 9.30 horas y viaje 
  • Jueves: Partido ante Godoy Cruz
  • Viernes: Regreso a La Plata