back to top
7.9 C
La Plata
domingo 27 de julio de 2025
Inicio Blog

Domínguez sacó pecho tras la victoria en Avellaneda: “Podemos pensar en grande”

El técnico de Estudiantes, Eduardo Domínguez, destacó la actitud de su equipo para ganar en la cancha de Racing e invitó a los hinchas a soñar con un mejor futuro.

“El equipo hoy fue un equipo serio. En el primer tiempo tal vez insinuó un poco más el rival, pero creo que fue un partido parejo y disputado. En el segundo tiempo sabíamos que con más clama podíamos encontrar los espacios que encontramos”, puntualizó el deté.

“Sabíamos que iba a ser un partido con pocas situaciones y pudimos acertar. Fue un triunfo valioso de un equipo que está reconstruyéndose. Nos da la idea de que podemos pensar en grande. Hay jugadores para pensar en hacer una buena campaña y una buena Copa Libertadores. Tenemos que sentirnos representados por el equipo y hoy el resultado fue una consecuencia de cómo afrontamos el partido”, enfatizó a la hora de pensar en el futuro inmediato.

Además, el entrenador destacó al goleador de la noche: “Guido (Carrillo) llegó con una molestia al entretiempo y salió por precaución. Por suerte pudo convertir y por eso decidimos sacarlo”.

Por último, el entrenador se refirió al desahogo del final y puntualizó su desacuerdo con el arbitraje de Sebastián Martínez. “El grito desaforado es por las que no te cobran. Es fácil mirar para el costado. Sentía que podría ser mejor el arbitraje. Todos nos equivocamos, pero siempre se equivocan para el mismo lado. Estamos acostumbrados a pelear contra esas situaciones. Casi no se puede hablar con los árbitros ya. Por eso el desahogo, por haber ganado en una cancha muy difícil frente a un gran rival”, afirmó.

Muslera, figura de Estudiantes y primer arquero sancionado en el país con la regla de los 8 segundos

Fernando Muslera, 39 abriles, parece tener el secreto de la juventud deportiva eterna. El hombre vuela, salta, rechaza, atora, acomoda al equipo… Cuatro partidos en el arco de Estudiantes le alcanzaron para convertirse en una referencia defensiva. Y en transformarse en una figura determinante en partidos como el que se jugó en el Cilindro.

“Estoy muy feliz por el sacrificio y agradecido a mis compañeros, a los que les tocó jugar y a los que no”, felicitó Muslera a todos los futbolistas de Estudiantes al momento de destacar el esfuerzo colectivo para sostener un triunfo en una cancha complicada y con un hombre de menos por la expulsión de Alexis Castro.

En esa línea, el arquero uruguayo señaló que el equipo viene “de menos a más“, una rampa ascendente en el rendimiento que comenzó con la victoria 2-1 ante Huracán. “Encontrar solidez defensiva es lo básico. Tenemos calidad de jugadores muy buena y siento que se vio reflejado hasta con diez hombres”, ponderó las fases del juego en las que Estudiantes se destacó.

Dueño del MVP de la noche en Avellaneda, Muslera recordó que “cuando llegué dije que iba a tratar de aportar todo lo que pudiera, lo que los años me enseñaron”, y que eso pudo hacerlo precisamente ante Racing: “Por suerte me tocó participar bastante de buena manera, cuando empezaron a centrar bastante que era un poco la idea de ellos”.

En tanto, Muslera describió al fútbol argentino como “muy dinámico” y destacó que “por eso elegí venir a Estudiantes“. Por eso, y por “la jerarquía que tiene el equipo” y “todo lo que se vive”. ¿Qué se encontró en este primer mes jugando en el país? Algo que no tiene “nada que ver con Europa“, valorando que “se lucha por cosas importantes”.

Muslera y su primera vez con la regla de los ocho segundos

Cuando corrían los 35 minutos del segundo tiempo, en el Cilindro se dio algo inédito en el fútbol argentino: por primera vez a un arquero se le aplicó la regla de los ocho segundos. Fue Fernando Muslera el que retuvo la pelota durante ese tiempo. Y Sebastián Martínez, atento al cronómetro, cobró tiro de esquina en base a la nueva normativa.

“Es parte del juego. Que lo cuente el árbitro los segundos… Eso no pasaba, no pasa y se tiene que pasar. Se tiene margen. Es la primera experiencia y voy a tener que sacar más rápido”, planteó el arquero uruguayo.

¿De qué se trata la nueva regla? Desde el 1° de julio de 2025, los arqueros tienen ocho segundos para soltar el balón con las manos. Si exceden ese tiempo, el árbitro sancionará al equipo con un córner en contra, dejando atrás el casi obsoleto tiro libre indirecto por retención de más de 6 segundos.

La decisión se tomó en la 139ª Asamblea General Anual de la IFAB y buscó agilizar el juego y penalizar con mayor impacto la demora deliberada. Para controlar el tiempo, el árbitro debe hacer una cuenta regresiva visual de cinco segundos, advirtiendo al guardameta antes de aplicar la nueva sanción.

Tras la gran victoria en Avellaneda, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

En la continuidad del Torneo Clausura 2025, Estudiantes visitó a Racing y se trajo tres puntos de oro para quedar como líder de su Zona e irse al parate con otro saber de boca, tras algunas semanas muy difíciles.

Ahora habrá un insólito receso que incluye un fin de semana sin fútbol. ¿El motivo? Cuando la AFA diagramó el campeonato estaban aún en pie las PASO, que terminaron por derogarse en febrero de este año. Aún así, la AFA sostuvo el calendario que, básicamente, tendrá un fina de semana sin futbol por la nada misma…

Por la fecha 4, el pincha recibirá a Independiente Rivadavia en el estadio UNO, el jueves 7 de agosto a las 21:15.

Los próximos 5 partidos de Estudiantes

  • Fecha 4: vs. Independiente Rivadavia (L) – jueves 7 de agosto 21.15.
  • Fecha 5: vs. Banfield (V) – A confirmar.
  • Fecha 6: vs. Aldosivi (L) – A confirmar.
  • Fecha 7: vs. Central Córdoba (V) – A confirmar.
  • Fecha 8: vs. River (L) – A confirmar.
Estudiantes recibirá a Independiente Rivadavia.

El fixture de Estudiantes en el torneo Clausura 2025

  • Fecha 1: vs. Unión (V) 0-1
  • Fecha 2: vs. Huracán (L) 2-1
  • Fecha 3: vs. Racing (V) 2-1
  • Fecha 4: vs. Independiente Rivadavia (L)
  • Fecha 5: vs. Banfield (V)
  • Fecha 6: vs. Aldosivi (L) 
  • Fecha 7: vs. Central Córdoba (V)
  • Fecha 8: vs. River (L) 
  • Fecha 9: vs. Defensa y Justicia (L) 
  • Fecha 10: vs. Newell’s (V) 
  • Fecha 11: vs. Barracas Central (L)
  • Fecha 12: vs. Belgrano (V)
  • Fecha 13: vs. Gimnasia (L)
  • Fecha 14: vs. Boca (L)
  • Fecha 15: vs. Tigre (V)
  • Fecha 16: vs. Argentinos (L)

Los mejores de Estudiantes, de una punta a la otra del equipo

Estudiantes jugó un gran partido defensivo, aprovechó su momento en el partido y cosechó una gran victoria ante Racing en Avellaneda. Guido Carrillo marcó el único gol del partido en el minuto 10 de la segunda parte. Alexis Castro fue expulsado en el minuto 22 del segundo tiempo.

En medio de semejante victoria hubo algunos jugadores muy destacados, con una particularidad: el equipo consiguió una enorme solidez defensiva, algo que había brillado por su ausencia en los últimos partidos.

González Pires, uno de los puntos destacados de Estudiantes.

El podio de Cielosports.com

Primer puesto: Fernando Muslera

El uruguayo se atajó todo. Si bien no hubo tapadas de mano a mano sus intervenciones fueron determinantes para darle al equipo tranquilidad. Lo llenaron de centros y no falló ni una vez. Su liderazgo está a las claras y lo respalda con buenas actuaciones.

Segundo puesto: Guido Carrillo

El goleador cortó una racha de casi diez meses sin marcar y lo hizo para conseguir una victoria clave. Jugó fracturado, casi no tocó la pelota en la primera mitad y la primera que tuvo la mandó a guardar. Otra vez salió tocado, lo que es un llamado de atención de cara al futuro.

Tercer puesto: Leandro González Pires

Tras un comienzo con dudas, la mejora de la segunda parte lo habilita a subirse al podio. Junto a Rodríguez armaron una zaga confiable cuando Racing trató de incomodarlos con centros, pero chocó con la especialidad de la casa. Buena presentación del ex River, que le dio seguridad a una defensa que fue uno de los puntos flacos que venía mostrando el equipo.

Con carácter y oportunismo, Estudiantes se trajo un triunfazo de Avellaneda

Estudiantes jugó un gran partido defensivo, aprovechó su momento en el partido y cosechó una gran victoria ante Racing en Avellaneda. Guido Carrillo marcó el único gol del partido en el minuto 10 de la segunda parte. Alexis Castro fue expulsado en el minuto 22 del segundo tiempo.

En la primera parte el partido fue muy peleado. Ambos equipos casi no atacaron y en medio de esa pasividad ofensiva que mostraron ambos equipos, la Academia tuvo algunos cabezazos con un mínimo peligro, ya que Muslera se encargó de abortar cualquier situación de mediano riesgo.

Estudiantes se dedicó a defender y lo hizo mejor que de costumbre. Esperó a Racing, trató de cortarle los circuitos de juego y no pasó grandes sobresaltos en la primera mitad. Lo que no hizo el equipo de Domínguez fue atacar: casi no pateó al arco y apenas si se pudo aproximar con alguna que otra corrida de Cetré.

En líneas generales, Estudiantes fue mejor defendiendo que atacando en la primera mitad, lo que desnuda que el equipo tiene mucho por mejorar teniendo en cuenta la cantidad y calidad de jugadores que tiene de tres cuartos para arriba.   

El segundo tiempo tuvo una jugada clave. Si bien la tónica de la segunda mitad no se había modificado en el inicio del juego, otra buena jugada de Cetré volvió a ser determinante para que Estudiantes consiga un gol. Esta vez fue para que Guido Carrillo corte una racha de casi 10 meses sin marcar por torneos locales y justo en esta misma cancha. El nueve aprovechó una débil marca de García Basso para tocar con suavidad y marcar el 1 a 0 parcial.

Cuando parecía que Estudiantes empezaba a jugar con la desesperación de Racing, un tremendo planchazo de Castro terminó por meter al equipo de Domínguez en un problema, ya que tuvo que afrontar casi media hora con un jugador menos por la expulsión del volante, que había tenido una buena presentación.

El ingreso de Benedetti para darle un poco más de seguridad defensiva en una especia de doble tres con Arzamendia no hizo más que meter al equipo un poco más atrás. Racing empezó a crecer con el correr de los minutos, aunque no tuvo la lucidez de otros momentos, lo que denota que el equipo de Costas ya no es lo que fue.

Estudiantes laburó el partido y consiguió una victoria importantísima. la segunda de manera consecutiva para darle un poco de aire a un ciclo que lo precisaba. El equipo de Domínguez deberá seguir mejorando, aunque hacerlo con victorias es mucho más sencillo.

Carrillo volvió al gol en Estudiantes y encendió las alarmas: ¿hubo recaída muscular?

Le costó. Y mucho. Se le hizo difícil a Estudiantes y especialmente a Guido Carrillo, quien había tenido poca participación activa ante Racing hasta ese minuto 10 del segundo tiempo. Sin embargo, el killer de Estudiantes lo hizo fácil en una baldosa: pese a la fractura de tabique nasal con la que eligió jugar, no le falló el olfato para moverse con inteligencia y aprovechar un centro flotado de Edwuin Cetré para luego definió ante la salida de Facundo Cambeses.

La sequía así se terminó para Carrillo: el #9 no marcaba por un torneo de liga desde el 4 de diciembre de 2024: su último grito había sido precisamente frente a Racing en el Cilindro, el cuarto de la a la postre agónica victoria 5-4.

En el medio, 18 encuentros completos –y tres goles: uno en el Trofeo de Campeones y dos por Libertadores– y una lesión grave que le demandó dos meses de rehabilitación a su gemelo derecho. Un músculo que sintió el desgaste en Avellaneda.

Un dolor que causa preocupación

Cinco minutos después del remate cruzado que no le dejó oportunidades al arquero de Racing, mientras Román Gómez se disponía a sacar un lateral en ataque, Carrillo alzó las manos y se echó al piso.

Automáticamente pidió el cambio, se bajó la media derecha y entendió que su partido estaba terminado. “Se me cargó”, le confió a un futbolista rival, segundos antes de ser reemplazado por Facundo Farías.

Y, si bien de por sí Carrillo deberá estar unos días en reposo por la cirugía en la nariz para tratar la fractura de tabique que sufrió contra Huracán, en Estudiantes esperan que esa “carga” no se traduzca en algo más grave. Por lo pronto, se aguardará por la evolución para conocer si es necesario realizarle estudios al centrodelantero.

La historia clínica de Carrillo marca que el hombre de Magdalena sufrió un desgarro grave en la pierna derecha en el encuentro de octavos de final del Apertura. Que por ello debió estar cincuenta días sin hacer fútbol formal y que su regreso a las canchas se dio dos meses después de su baja, por la Supercopa Internacional, el 8 de julio (0-2).

Por eso, más allá de la intervención obligada en la nariz, con dos semanas por delante antes del mano a mano ante Cerro Porteño por los octavos de la Libertadores, Eduardo Domínguez estará atento a cómo siga Guido. Con una tranquilidad: el gol en el plano doméstico volvió.

Denuncian a un funcionario nacional por amenazas contra un menor

Un funcionario nacional quedó envuelto en una grave acusación, luego de interceder en una disputa entre dos menores en un barrio privado en el que residen, y amenazar con “hacer mierda” a una familia vecina, que ahora lo denunció ante la Justicia.

El incidente que genero revuelo en el barrio Altos de Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, involucra a Diego Stampone, quien intercedió en la disputa de su hijo con otro menor de 12 años, y, visiblemente alterado, y “con una botella en la mano” –según surge de la denuncia- lo increpó amenazándolo con “hacerte medida” tras reclamarle que pida disculpas junto a su madre.

Minutos antes, siempre según el relato de los vecinos que presenciaron la escena y la denuncia formulada que tramita en ámbito judicial, el hijo del funcionario Stampone interceptó al menor amenazándolo: “a vos te voy a hacer mierda, y decile a tu mamá que no se meta porque le va a pasar lo mismo”.

Stampone es un funcionario nacional que se desempeña como Procurador de ARCA, el organismo nacional de recaudación. La familia denunciante asegura, además, que utilizó su posición de poder para intimidarlos hostigarlos en el barrio donde ambos residen.

Los hechos ocurrieron en una zona común del barrio, delante de otros vecinos. La denunciante aseguró que no es la primera vez que el funcionario los hostiga o amenaza. “Mi hijo tiene miedo. Yo también. Este hombre se jacta de su poder, de sus contactos, y vive diciendo que nadie lo va a tocar”, expresó la mujer en su declaración testimonial.

La denuncia quedó registrada bajo el número FD0002029-0209013/2025 y tramita ante la fiscalía de Berazategui, que podría dictaminar la ‘restricción de acercamiento’ en el marco de la Ley de Protección a las Víctimas Además, la denuncia formulada en ámbito judicial requirió autorización para acceder a las cámaras de seguridad el barrio cerrado, para aportar evidencia directa de los hechos que se investigan.

Según trascendió, la investigación podría girar en torno al delito de amenazas calificadas e intimidación agravada contra un menor, considerando la situación de vulnerabilidad y el cargo público que ostenta el denunciado.

Habrá venta de generales para Gimnasia – Independiente

La dirigencia de Gimnasia anunció este sábado que los hinchas podrán comprar entradas generales para el partido de este domingo ante Independiente.

Las mismas se venderán en el estadio de 60 y 118 a partir de las 10 de la mañana y hasta el horario de inicio del partido. El expendio será solamente presencial y las entradas generales tendrán un valor de 28.000 pesos. Los jubilados, pensionados y damas pagarán 16.500 pesos y los menores 11.500.

Además, habrá venta de entradas online para los socios que quieran conseguir un lugar en la Platea Basile. Dichas ubicaciones tendrán un valor de 45.000 pesos para la Platea Baja y 35.000 para la Platea Alta.

Habrá derecho de admisión por temor a una interna

Por otra parte, Aprevide anunció que una decena de hinchas de Gimnasia no podrán ingresar al partido por temor a que se desate una interna por el control de la barra.

Dicho comunicado explica que “se toma conocimiento por las redes sociales de unas publicaciones torno al surgimiento de una nueva facción dentro de los hinchas del club Gimnasia y Esgrima La Plata, la cual se autodenomina ‘La nueva Generación’. La recopilación de imágenes y videos de esta agrupación, permite identificar algunos de los hinchas como a Le Moal David Eduardo, Mendoza Fernando Martin, Mendoza Alexis Eduardo, Almada Cristian Eduardo, Córdoba Juan Gabriel, Juan Pablo Cordoba alias “PAPUPA”, Martínez Raul Alejandro, Borro Carlos Hernan Nahuel, Amuchastegui Facundo Martin. El análisis preliminar da cuenta que, si bien no se observan mensajes intimidatorios, ni algún otro accionar que encuadre en un reproche penal, se tomó conocimiento que la finalidad real de este reciente resurgimiento, seria sumar adeptos dentro de las files de los hinchas, para luego tomar el control de la denominada “Barra Brava” por la fuerza, observándose en las imágenes bombos con dibujos de “ametralladoras” y el número 79, situación que conlleva a un escenario teñido de violencia. Atento a ello se inician actuaciones de Oficio por el delito de “AVERIGUACION DE ILICITO” con conocimiento de la UFI N° 01 L.P. Que, en este sentido, al orden 4 (IF-2025-26305641-GDEBA-APVDMSGP) de las mencionadas actuaciones, se desprende el Acta de la reunión de coordinación celebrada entre Personal de la citada Agencia, el Comisario titular de la Comisaría 9na, Gerente Operativo y de Seguridad del Club Gimnasia y Esgrima La Plata, y encargado del personal de Utedyc en virtud del evento futbolístico a disputarse entre la referida Institución y su similar, el Club Atlético Independiente, el próximo 27 de julio del corriente, y en la cual se pone en conocimiento las pertinentes medidas preventivas de seguridad que se adoptarán en el marco del citado evento, teniendo en cuenta los acontecimientos “ut supra” referidos”.