Llegando a fin de año, son muchos los vecinos que estaban preocupados y atentos por conocer si dentro del programa Precios Justos iban a contemplar productos para la mesa de navidad y posterior festejo de fin de año y año nuevo.
La buena noticia informada de manera oficial desde el propio programa es que son varios los productos incluidos y que forman parte de la canasta navideña, tratando de que el consumidor pueda encontrar, a buen precio productos para estas celebraciones, en grandes supermercados de la ciudad y en comercios adheridos al programa.
TE PUEDE INTERESAR
Productos incluidos para la mesa navideña
- Se pueden conseguir marcas de pan dulce que varían entre $ 368 una opción de 400grs y otros a $ 1.038 de 700grs.
- El valor de los budines en la aplicación varía entre $ 170 y $ 350.
- Los turrones que se incluyen en la propuesta oscilan entre $ 161 y $ 411.
- Las garrapiñadas entre $ 130 a $ 234.
- La sidra puede variar en la propuesta entre $ 162 y $ 1030.
- El espumante incluido se encuentra a $599 y el champagne a $ 859.
- Las empresas que están adheridas al programa y desde el propio programa confirmaron que habrá stock suficiente de todas las marcas, sabores y tamaños para garantizar la aplicación de ”Precios justos” en la semana de las fiestas.
Denuncias de faltantes
A casi dos meses y medio del lanzamiento del programa oficial de Precios Justos, y con el inicio en grandes comercios de la implementación de precios pactados para mantenerse fijos durante 120 días, en supermercados de nuestra ciudad se detectaron varios incumplimientos en anteriores semanas y ya son varias las denuncias de usuarios realizadas.
No solo hay diferencias en los precios del listado, sino además faltantes de productos, especialmente algunos de primera necesidad: harinas, aceites, lácteos, latas de conserva. Además, algunos productos no están señalizados de manera adecuada en las góndolas.
El programa es el que incluye una canasta de 1967 productos de consumo masivo, y cuyos precios deben mantenerse durante 120 días.
De las denuncias realizadas se desprende diferencias con los precios que se puede consultar con la aplicación Precios Justos la cual se puede descargar desde el teléfono. Desde el celular ser puede visualizar el listado completo de precios acordados con el gobierno nacional.
Son muchos los vecinos que al conocer que estas situaciones ya han ocurrido en comercios de nuestra ciudad se manifiestan preocupados previos a la compra para la mesa navideña y posterior mesa de fin de año y año nuevo.
Descargar la APP
Desde organismos de protección sugieren descargar la aplicación Precios Justos que es la que permite comparar en cada una de las góndolas con el precio que publica el supermercado.
La misma aplicación permite realizar la denuncia de manera on line, para lograr corregir y evitar futuros incumplimientos.
La Secretaría de Comercio en muchos de los casos por quejas o inconvenientes es la que ha notificado vía correo electrónico ocuparse del reclamo.
Desde algunos sectores de la ciudad, preocupados por estas reiteradas situaciones, llegaron a pensar y elaborar un proyecto para que en La Plata sea el propio municipio el que se ponga en el rol de “fiscalizador”, que es una posibilidad que da el programa desde su propio surgimiento y tarea que ya otros municipios están realizando.
TE PUEDE INTERESAR