Bajo la consigna “La Patria no se vende”, la CGT como la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Hugo Yasky, y la CTA Autónoma de Hugo Godoy, realizarán un paro nacional contra las políticas del gobierno. Trabajadores de la UNLP acompañarán la decisión y suspenden las actividades.
Desde que asumió Javier MIlei a la presidencia, la educación universitaria enfrentó una dura embestida por la falta de presupuesto para este 2024. Sin embargo en abril, millones de personas salieron a las calles a defenderla.
Pese a que no hay riesgo de que la UNLP cierre sus puertas en 2024, Martín López Armengol señaló que el mayor impacto está en las remuneraciones de los docentes y no docentes. “Ahí hay que reconocer que hubo actualizaciones muy por la baja del deterioro que tuvo la Argentina”, afirmó.
¿Qué dice el comunicado del frente gremial universitario de la UNLP?
“El frente gremial universitario de la UNLP adhiere y llama al paro nacional establecido para el jueves 9 de mayo, convocado por las principales centrales sindicales CGT, CTA AUTONOMA, CTA de los trabajadores y la UTEP.
En un contexto de fuertes embestidas contra el pueblo trabajador, donde se lleva adelante un brutal plan de ajuste que repercute en nuestras condiciones de vida, comprendemos que son necesarias contundentes medidas de lucha. La universidad particularmente atraviesa este contexto sin paritarias para sus trabajadores docentes y Nodocentes, con un presupuesto que no responde a los números que arroja la inflación y con fuertes recortes en las políticas que garantizan el ingreso y la permanencia como el Progresar.
Luego de la media sanción en la camara de diputados a la Ley Bases, – que busca profundizar el plan de ajuste, la entrega de nuestros recursos y representa retrocesos concretos en derechos laborales conquistados- entendemos que es fundamental fortalecer la unidad del campo popular para impedir que se apruebe esta ley y retroceda el plan de La Libertad Avanza”.