Desde la reciente reapertura de la Sala Ginastera, el teatro Argentino de La Plata, intensifica sus trabajos, en esta oportunidad, para lo que será el próximo estreno de la ópera ‘Aida‘. Los talleres de utilería, herrería, carpintería y escenografía, ultiman detalles para el anunciado estreno a fines de este mes.
Trabajo de los talleres del teatro Argentino
Historia de la creación de la ópera ‘Aida’
Aida es una ópera en cuatro actos con libreto en italiano Antonio Ghislanzoni y música de Giuseppe Verdi. Basada en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette.
TE PUEDE INTERESAR
Diferente a lo que se cree popularmente, la ópera no se escribió para conmemorar la inauguración del Canal de Suez en 1869, ni tampoco para el Teatro de ópera del Jedive. A Verdi le pidieron componer una oda para la apertura del Canal, pero declinó la petición arguyendo que no escribía “piezas ocasionales”, pero comenzó a barajar la idea de componer una ópera. Se lo intentó convencer nuevamente a Verdi, incluso, abriendo la posibilidad de componer una ópera. Cuando Verdi leyó el argumento escrito por Auguste Mariette lo consideró como una buena opción y finalmente aceptó el encargo el 2 de junio de 1870.
Ópera Aida: Recibida con entusiasmo desde su estreno
Aida tuvo gran éxito cuando finalmente se estrenó en El Cairo el 24 de diciembre de 1871. Verdi se acercó al género de la Grand Ópera, creando una obra espectacular, de gran despliegue escénico, grandes coros y escenas, efectos especiales. La representación fue grandiosa.
Aida fue recibida con gran entusiasmo en su estreno milanés. La ópera pronto se representó en los principales teatros de ópera por toda Italia. El éxito de esta nueva ópera cimentó aún más su fama internacional.
Estreno internacional en 1873 en Argentina y Estados Unidos
En 1873 se estrenó en Argentina y Estados Unidos. En Argentina el estreno fue el 4 de octubre de 1873, en el Teatro Colón original anterior al actual, donde hoy se levanta la Casa Central del Banco de la Nación Argentina en Plaza de Mayo. Y en Estados Unidos su estreno fue 26 de noviembre de ese año, en la Academia de Música en la ciudad de Nueva York.
TE PUEDE INTERESAR