Veintiocho personas fueron detenidas en 38 allanamientos que se realizaron desde esta madrugada en la Villa 18 del partido bonaerense de San Martín y otros asentamientos cercanos, en el marco de una causa por narcotráfico en la que se investiga a la banda del condenado Miguel Ángel “Mameluco” Villalba y su hijo Iván, cuyas celdas en penales federales también fueron allanadas, informaron fuentes judiciales y policiales.
Los investigadores de la justicia federal y el fiscal creen -a partir de escuchas telefónicas realizadas a los líderes del clan Villalba -que seguían dando órdenes desde su respectivos penales-, que podrían estar vinculados a la droga cortada con carfentanillo que causó hace tres semanas 24 muertos y más de 80 intoxicados en el noroeste del conurbano.
TE PUEDE INTERESAR
“Existen indicios para pensar que la droga que mató a los 24 chicos tiene relación con la gente de Mameluco pero no hay que apresurarse, hay que ir despacio”, dijo el fiscal federal de Tres de Febrero, Paulo Starc.
El operativo “Droga Salvaje” fue realizado por efectivos de la policía bonaerense y de la Policía Federal, por orden de la jueza federal 2 de San Martín, Alicia Vence, y del fiscal Starc.
En los procedimientos realizados en San Martín, Morón, La Plata, Rawson y Lomas de Zamora se secuestraron 5.546 envoltorios de cocaína, 2,57 kilos de marihuana entre envoltorios, plantas y trozos, cuatro balanzas y 27 celulares.
Además, la Policía incautó un fusil FAL con dos cargadores, una ametralladora, cinco pistolas calibres 9 milímetros, una .45 y otra.380, 280.050 pesos y un Peugeot 307 y un Ford Escort.
“Padre e hijo seguían manejando todo desde la cárcel. Está en las escuchas. Y creemos que pueden estar involucrados con la cocaína adulterada”, dijo a INFOCIELO una fuente judicial.
Entre los 28 detenidos, también fue arrestado el sindicado actual lugarteniente de los Villalba en la Villa 18.
“También se detuvo a su mano derecha a gente que se dedica al acopio, al almacenamiento, a repartirlo y a cuidarlo. Así también a la gente que se dedica al cuidado de las armas y del dinero”, sostuvo al respecto el fiscal federal.
Si bien Starc aclaró que “esta investigación nada tiene que ver con ‘El Paisa’ y con la investigación de los 24 chicos fallecidos en Puerta 8”, también indicó que de “la investigación surgiría que la gente que vendió los estupefacientes sería gente de Villalba”.
“Mameluco” Villalba había sido condenado a 27 años de prisión por lavado de activos y tráfico de droga, y será juzgado como presunto instigador del crimen de Candela Sol Rodríguez, cometido en un presunto ajuste entre bandas.
El hombre fue acusado de poner en circulación dinero del narcotráfico con la compra de bienes como ocho taxis, un departamento y una camioneta de alta gama, entre otros.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín lo halló en 2018 culpable de “lavado de activos de origen ilícito” y lo sentenció a seis años de prisión; pero como ya contaba con una condena de 23 por narcotráfico, le fijó una pena única de 27.
TE PUEDE INTERESAR