Una mujer denunció que su pareja la violó, raptó, golpeó y amenazó, por lo que un joven de 25 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, informaron fuentes policiales.
El estremecedor caso de violencia de género fue descubierto por personal policial del Comando de Patrullas de La Plata cuando observaron un conflicto de pareja en la avenida 13 entre 32 y 33.
TE PUEDE INTERESAR
Los efectivos se acercaron y fueron testigos de las amenazas del joven a su pareja, una mujer de 45 años, la que lucía con un ojo morado y en una crisis nerviosa.
Al entrevistar a la víctima, los policías escucharon un desgarrador relato: ella aseguró que su pareja la había violado anoche, la había mantenido cautiva y bajo amenazas y la había golpeado.
El joven fue detenido y derivado a la comisaría Segunda, mientras que la mujer fue asistida y trasladada al Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual de la DDI La Plata.
En el hecho tomó intervención la UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta, y lo más probable es que por el encuadre legal la causa sea derivada a la UFI N° 13 de la fiscal Mariana Ruffino, especializada en violencia de género.
Siete casos por día
Los casos de violencia de género en jurisdicción del departamento judicial de La Plata ocurren en un promedio de siete casos diarios y los instructores judiciales advirtieron que los agresores se han tonado más brutales.
Los datos surgen de un informe oficial realizado por la UFI N° 13 de La Plata, la fiscalía especializada en la temática, al que tuvo acceso de manera exclusiva INFOCIELO.
De acuerdo a la información oficial en el primer semestre de 2022 se iniciaron 1.167 instrucciones penales preparatorias (IPPs) en el ámbito del departamento judicial de La Plata, que incluye a la capital provincial, Berisso, Ensenada y Magdalena.
De los estudios estadísticos de los últimos tres años se ha identificado que los meses de marzo y diciembre se incrementan los hechos de violencia de género. Los especialistas refieren que se trata por el inicio de las clases y las fiestas.
Desde la fiscalía indicaron que para que un caso de violencia por parte de un hombre hacia una mujer se enmarque como violencia de género es suficiente un encuentro entre ambos de tono sentimental.
De acuerdo a la gravedad de los hechos denunciados, desde la justicia se disponen distintas medidas que pueden ser una restricción perimetral, una exclusión de hogar, el botón antipánico, los rondines policiales, el monitoreo electrónico o la detención.
TE PUEDE INTERESAR