back to top
6.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
"FACTOS" FACHOS

“La gente rica no va presa”: La verdad incómoda de un grito xenófobo en Palermo

Tras una acción de repudio en Palermo, un racista lanzó una verdad incómoda entre agravios: "La gente rica no va presa". ¿Qué tan cierta es esta afirmación?

Este fin de semana, se viralizó un episodio cargado de tensión social. Un grupo de militantes de la agrupación llamada “Judíes x Palestina” realizó una acción de desagravio frente al Bar “Blanca”, en el barrio porteño de Las Cañitas, luego de que dos jóvenes fueran hostigados días antes por lucir una bandera de Palestina. Y una molesta verdad quedó flotando en el aire.

La situación se tornó aún más conflictiva cuando un supuesto ‘vecino’ irrumpió a los gritos, exigiendo que los manifestantes se retiraran de “su barrio” mientras profería insultos repletos de xenofobia y clasismo.

“La gente rica no va presa”, una verdad incómoda proferida por un energúmeno, pero que no deja de ser cierta

Sin embargo, en medio de su exabrupto, el individuo lanzó una frase que caló profundo entre quienes lo veían azorados (por su nivel de violencia clasista), y también golpeó con fuerza en redes sociales:

La gente rica no va presa”.

Contexto del conflicto

Te puede interesar
El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

El incidente original ocurrió días atrás, cuando dos jóvenes, uno de ellos de ascendencia palestina, fueron agredidos verbalmente por portar símbolos de Palestina mientras tomaban un café en el mencionado bar.

La gerencia del lugar, lejos de intervenir, publicó en redes que la bandera palestina era “antisemita”, exacerbando la controversia.

En respuesta, el grupo ‘Judíes x Palestina’ organizó una manifestación pacífica para repudiar la discriminación. Sin embargo, al retirarse del lugar, fueron confrontados por el mencionado (y por ahora anónimo) ‘vecino’, quien, protegido por la presencia policial, vociferó frases cargadas de odio, racismo y clasismo.

Entre sus agresiones verbales destacó: “Soy rico y ustedes unos negros de mierda. La gente rica no va presa”.

La frase, aunque lanzada en un contexto de furia e impunidad, contiene una verdad incómoda y difícil de ignorar.

¿Es verdad que la gente rica no va presa?

La afirmación de este individuo, además de ser una mera bravuconada, evidencia una realidad profundamente arraigada en las estructuras sociales y judiciales de nuestro país (y del mundo).

Numerosos casos en la historia reciente siguen demostrando cómo el poder económico y político puede torcer el brazo de la justicia. Desde empresarios vinculados a la corrupción que eluden condenas, hasta figuras políticas que encuentran resquicios legales para evadir la cárcel, los ejemplos abundan.

En Argentina, la lista es extensa: desde delitos de cuello blanco, hasta la “inocua” fuga de personajes como ‘Pepín’ Rodriguez Simón. También figuran casos como el del propio ex presidente Mauricio Macri en la causa Correos, y otras de mucha más antigua data, y ejemplos de magnates que, tras cometer delitos ambientales o laborales, logran evitar la prisión mediante acuerdos extrajudiciales.

Sirve recordar que el juez que sobreseyó a Juliana Awada en la causa de talleres clandestinos con mano de obra esclava, fue Guillermo Montenegro, incorporado al poco tiempo a la política del PRO por el mismísimo Macri, y hoy intendente del partido bonaerense de General Pueyrredón.

En contraste, miles de personas en situación de pobreza permanecen en prisión preventiva por delitos menores, muchas veces sin juicio.

El poder económico como escudo

El sistema judicial argentino (y global) está diseñado, en muchas ocasiones, para beneficiar a quienes poseen recursos para contratar abogados de renombre, acceder a peritajes independientes o influir en los tiempos procesales.

La célebre frase “el que puede, paga y sale” refleja esta desigualdad, convertida en norma. El fenómeno, por supuesto, no es exclusivo de Argentina; en países como Estados Unidos, el uso del dinero para obtener fianzas desproporcionadas o acuerdos con la fiscalía es moneda corriente.

O. J. Simpson es solo el ejemplo más famoso, pero en el país modelo de Javier Milei, es cotidiano, y hasta está institucionalizado. Nadie lo cuestiona seriamente.

Desde la literatura, esta disparidad ya fue explorada por autores como Eduardo Galeano, quien en “Las venas abiertas de América Latina” denunciaba la impunidad de las élites frente a las injusticias sufridas por los sectores populares.

En el plano jurídico, filósofos como Luigi Ferrajoli señalaron que la justicia penal en sistemas desiguales actúa con más severidad hacia los débiles y con lenidad hacia los poderosos.

El espejo incómodo de una frase brutal

Lo paradójico es que la frase del vecino racista de Las Cañitas, repudiable por su contexto y tono, desnuda una verdad que muchos prefieren ignorar.

La impunidad de las clases privilegiadas no es solo un problema judicial, sino un espejo de una sociedad donde el poder económico compra derechos y privilegios.

El episodio dejó al descubierto, además, cómo ciertos sectores se sienten dueños de espacios físicos y simbólicos, como si sus recursos económicos les otorgaran una autoridad moral o territorial.

La violencia de clase, en este caso, se combina con el racismo y la xenofobia, configurando un cóctel que merece ser analizado y enfrentado, porque marca indudablemente un “clima de época” que desciende desde el mismísimo poder político, y habilita como ‘normales’ estas expresiones violentas, naturalizando y vigorizando a aquellos que, poco tiempo atrás, hubieran sido repudiados unánimemente por inaceptables.

La frase “La gente rica no va presa” se viralizó no solo por su crudeza, sino porque genera ecos de una ‘verdad dolorosa’, pero verdad al fin.

Más allá del contexto repudiable en el que fue enunciada, invita a reflexionar sobre la inequidad estructural que persiste en la justicia y en la sociedad.

El desafío, como siempre, debería ser no solo señalar esta desigualdad, sino también exigir reformas que aseguren que la justicia sea ciega, no selectiva, y que en un futuro, ni la riqueza ni el poder sean sinónimo de impunidad. ¿Algún optimista en la sala?

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055