back to top
16 C
La Plata
jueves 31 de julio de 2025

La leyenda del Zorro: a 60 años del día que Osvaldo Zubeldía comenzó a cambiar la historia de Estudiantes

Buena parte de la identidad de Estudiantes tiene que ver con la figura de Osvaldo Zubeldía. Un 16 de enero como hoy pero seis décadas atrás, firmaba como DT.

Algunos dicen que fue el 15 de enero; otros afirman que fue el 17. El propio club, en el pasado, ha compartido notas y publicaciones con una u otra fecha. Para Cielosports.com, fue el día 16. ¿De qué hablamos? De la firma del primer contrato de Osvaldo Zubeldía con Estudiantes.

Esta semana, este mismo jueves según un recorte de Crónica de aquel lejano mes de enero, se cumplen nada menos que 60 años del día en el que el Zorro de Junín comenzó a cambiar, en ese momento sin saberlo, la historia de uno de los dos clubes de la ciudad de las diagonales.

Esta mañana se firmó en La Plata el contrato que une a Osvaldo Zubeldía con Estudiantes”, confirmó el Diario Crónica en la página 18 de la quinta edición de ese sábado 16 de enero de 1965. Ese fue el puntapié inicial del ciclo más exitoso en la historia del Pincha.

Te puede interesar
El ex jugador de Gimnasia involucrado en el momento de furia de Messi contra Cóccaro

El ex jugador de Gimnasia involucrado en el momento de furia de Messi contra Cóccaro

Inter de Miami debutó en la Leagues Cup 2025 y se llevó un triunfo agónico ante Atlas de México. ¿El héroe del partido? el Chelo Weigandt, quien desató un grito desaforado de Messi. Mirá...

El entrenador, que por entonces tenía apenas 37 años, llegó al club con un breve recorrido como DT pero con ideas interesantes: solo había dirigido en Atlanta y algunos partidos en la Selección, pero había llamado la atención por su lógica de trabajo y su foco en la parte táctica.

Quienes lo conocieron cuentan que fue un hombre sencillo que contaba con una excepcional capacidad de trabajo. Ese fue su principal bastión en el León, en donde además de ser DT fue maestro, y además de dejar títulos, dejó una enseñanza imborrable para los suyos.

La publicación de Crónica en su edición vespertina del sábado 16 de enero.

La publicación de Crónica en su edición vespertina del sábado 16 de enero.

La firma de Osvaldo Zubeldía como DT de Estudiantes

Lo que terminó de trasladarse al papel aquella mañana sabatina del 16 de enero había empezado a pergeñarse tres días antes, el miércoles 13 de enero, cuando el Zorro viajó en tren desde Constitución a La Plata para apersonarse en la sede cerca de las 19 horas.

Antes un protagonista clave de las Inferiores albirrojas e ideólogo de la Tercera que Mata, Miguel Ignomiriello, tuvo un rol clave en su arribo: Mariano Mangano dejó en sus manos la elección final. ¿Osvaldo Zubeldía o Victorio Spinetto? Su respuesta sería decisiva.

El día de la firma en el edificio de calle 53 el flamante DT se presentó acompañado por tres hombres que conformarían un cuerpo técnico histórico. Ellos fueron Argentino Geronazzo, su ayudante de campo, el preparador físico Jorge Kistenmacher y el doctor Roberto Marelli.

Tres jornadas más tarde, el martes 19, llegó la hora del primer entrenamiento bajo su tutela. La práctica en cuestión fue por la tarde, pero Zubeldía llegó al viejo estadio de 1 y 55 mucho antes, en horas de la mañana, para no dejar nada librado al azar. Un claro indicativo de lo que estaba por venir.

Único e inigualable: Osvaldo Zubledía marcó a fuego la historia de Estudiantes.

Único e inigualable: Osvaldo Zubledía marcó a fuego la historia de Estudiantes.

El Zorro en Estudiantes: seis títulos y un ciclo inigualable

El ciclo que inició durante aquel mes de enero se extendió a largo de seis años y dos meses, hasta que el 5 de marzo de 1971, a pocos días del inicio del nuevo torneo, el Zorro se alejó por diferencias con la CD. Durante ese tiempo dirigió un total de 264 partidos.

A lo largo de esa etapa en el club cosechó seis títulos, más que cualquier otro DT en el club aún al día de la fecha. Las estrellas que legó fueron el Torneo Metropolitano 1967, las Copas Libertadores 1968, 1969 y 1970, la Copa Intercontinental 1968 y la Copa Interamericana 1969.

Durante los 264 PJ en los que estuvo a cargo, su Estudiantes cosechó nada menos que 110 victorias, además de 77 empates y 77 derrotas, números que arrojan una efectividad del 51,38%. Vale la aclaración: en ese tiempo el equipo jugó 270 veces, pero Juan Urriolabeitia fue el DT en los seis restantes.

Las estadísticas del Zorro destacan aún más si se tiene en cuenta el contexto en el que llegó: arribó con un plantel lleno de pibes y un equipo complicado en aquella primera versión de los promedios, precursora de la que se implementaría en los ‘80’. En solo dos años, a la gloria sin escalas.

Osvaldo Zubeldía, una de las personalidades más importantes en la historia de Estudiantes.

Osvaldo Zubeldía, una de las personalidades más importantes en la historia de Estudiantes.

10 frases recordadas de Osvaldo Zubeldía en Estudiantes

  • “A la gloria no se llega por un camino de rosas”.
  • “La superación es el mandato de la juventud”.
  • “La única verdad es ganar. Lo importante es competir es una frase para los otarios y creada por los perdedores”.
  • “En el fútbol no hay secretos. El único secreto es trabajar, formar una unidad de grupo y convencerse de que hay que cubrir toda la cancha”.
  • “Aquel Estudiantes no tenía misterio ni laboratorio, como se dijo mal muchas veces. A equipos iguales, gana el que más trabaja y el que está más organizado”.
  • “Los resultados son la única verdad del fútbol. El lirismo es muy lindo. Yo también fui lírico cuando venía de Junín para ver las exhibiciones de La Máquina. Pero el lirismo necesita sustentarse en triunfos. Si usted juega bien y pierde el lirismo se termina a la tercera derrota”.
  • “Al jugador hay que hablarle siempre, explicarle las razones de cada determinación. Cuanto mayor sea el contacto del técnico con el futbolista, mejor marchará el grupo y será más difícil el resquebrajamiento, porque hay diálogo. Se habla de frente”.
  • “Cuando llegué al fútbol estaba todo inventado. Lo único que hice fue sistematizar las experiencias recogidas, trabajar muchísimo, vivir para el fútbol siete días por semana, exigir, dar el ejemplo todos los días del año y aplicar todo eso en beneficio de mis jugadores”.
  • “Es imposible que yo me muera en una cancha. Si cuando yo estoy en la cancha siempre sé lo que va a pasar. ¡Cómo me voy a morir ahí! ¿Sabe dónde me voy a morir yo? En un hipódromo. Con los burros nunca se sabe…”.
  • “Hay un señor que escribe en una revista que dice que nosotros somos previsibles, aburridos y los promotores del asesinato del juego. A él le comento que seremos previsibles pero nadie nos gana, seremos aburridos pero llenamos las canchas y seremos asesinos pero gracias a nosotros el fútbol argentino está más vivo que nunca”.

El pibe del club que gana terreno para ocupar el lugar de Funes Mori

Ante el bajo rendimiento del ex River, Eduardo Domínguez decidió darle un voto de confianza a Valente Pierani, defensor central formado en el club que viene dando que hablar. Conocé los detalles...

Tiago Palacios, a un paso de irse de Estudiantes: ¿con o sin la llegada de Adolfo Gaich?

La dirigencia avanzó en la transferencia del volante ofensivo a Rusia aunque resta un punto no menor: si el ex delantero de San Lorenzo será parte de la operación. Acá, los detalles...

¿Quién debe ser el 9 de Estudiantes frente a Independiente Rivadavia?

Estudiantes tiene aún varios días por delante antes de enfrentar a Independiente Rivadavia. Mientras Domínguez se debate entre jugar con titulares o suplentes, la gran duda es quién será la referencia de área.

¿Se queda con lo que tiene?: radiografía de la zaga central de Estudiantes

Estudiantes tomó la decisión, de no mediar imprevistos, de no incorporar a Marcos Rojo en el presente mercado de pases. ¿Se queda con lo que tiene o igual busca un defensor?

El ex jugador de Gimnasia involucrado en el momento de furia de Messi contra Cóccaro

Inter de Miami debutó en la Leagues Cup 2025 y se llevó un triunfo agónico ante Atlas de México. ¿El héroe del partido? el Chelo Weigandt, quien desató un grito desaforado de Messi. Mirá...

¿El clásico 4-4-2 o el ofensivo 4-2-4?: cuál es el esquema de Gimnasia según su propio entrenador

Alejandro Orfila modificó el sistema táctico y con Independiente le dio resultado. Acá, el detrás de escena de esa decisión...

Garayalde-Seoane, la dupla de Vélez que Orfila reencontró en Gimnasia y que explica la salida del pibe Di Biasi

El técnico del Lobo modificó el medio de la cancha ante el Rojo y el nuevo tándem de volantes centrales le respondió. El argumento del entrenador a una apuesta que ya tenía antecedentes en Liniers.

Efecto Orfila: el DT de Gimnasia contó en primera persona cómo fue el renacer de Briasco

La de Norberto Briasco es una de las grandes historias de Gimnasia en las últimas semanas, ya que pasó de tener un pie afuera del club a destacarse en la pretemporada, meterse como titular y ser figura. Qué dijo Alejandro Orfila.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Sigue el furor por el streaming bajo el mar del CONICET: Explican por qué la estrella de mar tiene “culito”

En un suceso histórico, la transmisión de la expedición en la que colaboran científicos del CONICET alcanzó mayor "rating" que programas de streaming actuales.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055